<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación
- Autores
- Baquero, Rocío
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad la agenda de los medios cuenta con una sección fija destinada a tematizar la cuestión de la inseguridad en la cual se privilegian visiones simplificadoras que señalan como únicas causas la existencia del delito común o contra la propiedad privada. La crónica periodística nos ofrece a diario las herramientas para interpretar el hecho delictivo del momento; acompaña a la víctima, señala al responsable, autoriza la represión policial y naturaliza el encierro en una celebración mediática del poder de castigar. Los medios de comunicación son uno de los lugares predilectos para leer los discursos hegemónicos puestos en circulación y los imaginarios sociales que éstos fortalecen en la medida en que los medios operan como uno de los actores más influyentes en la construcción de consenso sobre determinados temas en un orden social dado.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54d61769920f37bd56a6ca0429fac1df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicaciónBaquero, RocíoPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónTelevisiónEn la actualidad la agenda de los medios cuenta con una sección fija destinada a tematizar la cuestión de la inseguridad en la cual se privilegian visiones simplificadoras que señalan como únicas causas la existencia del delito común o contra la propiedad privada. La crónica periodística nos ofrece a diario las herramientas para interpretar el hecho delictivo del momento; acompaña a la víctima, señala al responsable, autoriza la represión policial y naturaliza el encierro en una celebración mediática del poder de castigar. Los medios de comunicación son uno de los lugares predilectos para leer los discursos hegemónicos puestos en circulación y los imaginarios sociales que éstos fortalecen en la medida en que los medios operan como uno de los actores más influyentes en la construcción de consenso sobre determinados temas en un orden social dado.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1218/1076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:43.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
title |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
spellingShingle |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación Baquero, Rocío Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
title_short |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
title_full |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
title_fullStr |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
title_full_unstemmed |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
title_sort |
<i>Policías en acción</i>: Libro de malvivientes : La legitimación del poder de castigar en los medios de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baquero, Rocío |
author |
Baquero, Rocío |
author_facet |
Baquero, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad la agenda de los medios cuenta con una sección fija destinada a tematizar la cuestión de la inseguridad en la cual se privilegian visiones simplificadoras que señalan como únicas causas la existencia del delito común o contra la propiedad privada. La crónica periodística nos ofrece a diario las herramientas para interpretar el hecho delictivo del momento; acompaña a la víctima, señala al responsable, autoriza la represión policial y naturaliza el encierro en una celebración mediática del poder de castigar. Los medios de comunicación son uno de los lugares predilectos para leer los discursos hegemónicos puestos en circulación y los imaginarios sociales que éstos fortalecen en la medida en que los medios operan como uno de los actores más influyentes en la construcción de consenso sobre determinados temas en un orden social dado. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En la actualidad la agenda de los medios cuenta con una sección fija destinada a tematizar la cuestión de la inseguridad en la cual se privilegian visiones simplificadoras que señalan como únicas causas la existencia del delito común o contra la propiedad privada. La crónica periodística nos ofrece a diario las herramientas para interpretar el hecho delictivo del momento; acompaña a la víctima, señala al responsable, autoriza la represión policial y naturaliza el encierro en una celebración mediática del poder de castigar. Los medios de comunicación son uno de los lugares predilectos para leer los discursos hegemónicos puestos en circulación y los imaginarios sociales que éstos fortalecen en la medida en que los medios operan como uno de los actores más influyentes en la construcción de consenso sobre determinados temas en un orden social dado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1218/1076 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260162352513024 |
score |
13.13397 |