<i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia

Autores
Contursi, María Eugenia; Arzeno, Federico
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de diversas estrategias de narración y ficcionalización Policías en acción (re) produce el sentido común instituyendo una nueva forma de discurso dominante mediatizado en el que los excluidos del sistema capitalista son caóticos, amenazantes y peligrosos. En contraste, la acción policial se vuelve imprescindible en la vida cotidiana. La violencia y el delito, entonces, aparecen como intrínsecos a los sectores más pobres de la sociedad, a los que se construye como otros exóticos y lejanos, y a la policía como el único actor social capaz de enfrentarse a ellos para ordenar su caos. De este modo, la imagen de la policía deviene positiva. El análisis está organizado a partir de dos ejes: género y estrategias narrativas y de ficcionalización.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
policía
representación
ficcionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32331

id SEDICI_ab874a4f5a1efbf85c37f302f1313c8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32331
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violenciaContursi, María EugeniaArzeno, FedericoPeriodismoComunicaciónpolicíarepresentaciónficcionalizaciónA través de diversas estrategias de narración y ficcionalización Policías en acción (re) produce el sentido común instituyendo una nueva forma de discurso dominante mediatizado en el que los excluidos del sistema capitalista son caóticos, amenazantes y peligrosos. En contraste, la acción policial se vuelve imprescindible en la vida cotidiana. La violencia y el delito, entonces, aparecen como intrínsecos a los sectores más pobres de la sociedad, a los que se construye como otros exóticos y lejanos, y a la policía como el único actor social capaz de enfrentarse a ellos para ordenar su caos. De este modo, la imagen de la policía deviene positiva. El análisis está organizado a partir de dos ejes: género y estrategias narrativas y de ficcionalización.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/780info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:00.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
title <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
spellingShingle <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
Contursi, María Eugenia
Periodismo
Comunicación
policía
representación
ficcionalización
title_short <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
title_full <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
title_fullStr <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
title_full_unstemmed <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
title_sort <i>Policías en acción</i>: género y representaciones de la violencia
dc.creator.none.fl_str_mv Contursi, María Eugenia
Arzeno, Federico
author Contursi, María Eugenia
author_facet Contursi, María Eugenia
Arzeno, Federico
author_role author
author2 Arzeno, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
policía
representación
ficcionalización
topic Periodismo
Comunicación
policía
representación
ficcionalización
dc.description.none.fl_txt_mv A través de diversas estrategias de narración y ficcionalización Policías en acción (re) produce el sentido común instituyendo una nueva forma de discurso dominante mediatizado en el que los excluidos del sistema capitalista son caóticos, amenazantes y peligrosos. En contraste, la acción policial se vuelve imprescindible en la vida cotidiana. La violencia y el delito, entonces, aparecen como intrínsecos a los sectores más pobres de la sociedad, a los que se construye como otros exóticos y lejanos, y a la policía como el único actor social capaz de enfrentarse a ellos para ordenar su caos. De este modo, la imagen de la policía deviene positiva. El análisis está organizado a partir de dos ejes: género y estrategias narrativas y de ficcionalización.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A través de diversas estrategias de narración y ficcionalización Policías en acción (re) produce el sentido común instituyendo una nueva forma de discurso dominante mediatizado en el que los excluidos del sistema capitalista son caóticos, amenazantes y peligrosos. En contraste, la acción policial se vuelve imprescindible en la vida cotidiana. La violencia y el delito, entonces, aparecen como intrínsecos a los sectores más pobres de la sociedad, a los que se construye como otros exóticos y lejanos, y a la policía como el único actor social capaz de enfrentarse a ellos para ordenar su caos. De este modo, la imagen de la policía deviene positiva. El análisis está organizado a partir de dos ejes: género y estrategias narrativas y de ficcionalización.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32331
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/780
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260154485047296
score 13.13397