MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters

Autores
Latini, Macarena; Cecchini, Rocío L.; Carballido, Jessica Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los principales problemas al que nos enfrentamos al momento de realizar agrupamiento de datos consiste en elegir cuál es el mejor método de clustering para clasificarlos, y cuál es la cantidad ideal (k) de grupos en los que se deberían separar esos datos. En este trabajo presentamos una primera aproximación de un método que, a partir de un conjunto de datos estandarizados, sugiere el método de clustering y el valor de k que mejor los agrupa. Para esto considera cuatro índices de evaluación de la estructura final de clusters: Dunn, Silueta, Entropía y Widestgap. El algoritmo está implementado como un algoritmo genético en el cual los individuos son posibles configuraciones de métodos de clustering y sus parámetros. En este primer prototipo, el algoritmo sugiere entre los métodos de partición K-means, PAM, CLARA y Fanny. Asimismo, además de sugerir el método que presentó mejor desempeño, también se obtiene como resultado el valor de los parámetros para ejecutarlo. El prototipo fue desarrollado en un entorno de R y se pudo corroborar que sus resultados son consistentes con una combinación de resultados provistos por otros métodos con objetivos similares. La idea de este trabajo es que sirva de base inicial para un desarrollo que incorpore opciones para reducción de la matriz de datos, evaluación de más métodos de agrupamiento y optimización de los operadores genéticos del algoritmo.
XIV Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
algoritmos genéticos
clustering particional
computación evolutiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63712

id SEDICI_546614a6267c1b29be4e4e7540a0e3b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their ParametersLatini, MacarenaCecchini, Rocío L.Carballido, Jessica AndreaCiencias Informáticasalgoritmos genéticosclustering particionalcomputación evolutivaUno de los principales problemas al que nos enfrentamos al momento de realizar agrupamiento de datos consiste en elegir cuál es el mejor método de clustering para clasificarlos, y cuál es la cantidad ideal (k) de grupos en los que se deberían separar esos datos. En este trabajo presentamos una primera aproximación de un método que, a partir de un conjunto de datos estandarizados, sugiere el método de clustering y el valor de k que mejor los agrupa. Para esto considera cuatro índices de evaluación de la estructura final de clusters: Dunn, Silueta, Entropía y Widestgap. El algoritmo está implementado como un algoritmo genético en el cual los individuos son posibles configuraciones de métodos de clustering y sus parámetros. En este primer prototipo, el algoritmo sugiere entre los métodos de partición K-means, PAM, CLARA y Fanny. Asimismo, además de sugerir el método que presentó mejor desempeño, también se obtiene como resultado el valor de los parámetros para ejecutarlo. El prototipo fue desarrollado en un entorno de R y se pudo corroborar que sus resultados son consistentes con una combinación de resultados provistos por otros métodos con objetivos similares. La idea de este trabajo es que sirva de base inicial para un desarrollo que incorpore opciones para reducción de la matriz de datos, evaluación de más métodos de agrupamiento y optimización de los operadores genéticos del algoritmo.XIV Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf599-608http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:51.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
title MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
spellingShingle MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
Latini, Macarena
Ciencias Informáticas
algoritmos genéticos
clustering particional
computación evolutiva
title_short MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
title_full MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
title_fullStr MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
title_full_unstemmed MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
title_sort MetaCLAS: A Prototype Evolutionary Proposal to Automatically Suggest Clustering Methods and their Parameters
dc.creator.none.fl_str_mv Latini, Macarena
Cecchini, Rocío L.
Carballido, Jessica Andrea
author Latini, Macarena
author_facet Latini, Macarena
Cecchini, Rocío L.
Carballido, Jessica Andrea
author_role author
author2 Cecchini, Rocío L.
Carballido, Jessica Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
algoritmos genéticos
clustering particional
computación evolutiva
topic Ciencias Informáticas
algoritmos genéticos
clustering particional
computación evolutiva
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales problemas al que nos enfrentamos al momento de realizar agrupamiento de datos consiste en elegir cuál es el mejor método de clustering para clasificarlos, y cuál es la cantidad ideal (k) de grupos en los que se deberían separar esos datos. En este trabajo presentamos una primera aproximación de un método que, a partir de un conjunto de datos estandarizados, sugiere el método de clustering y el valor de k que mejor los agrupa. Para esto considera cuatro índices de evaluación de la estructura final de clusters: Dunn, Silueta, Entropía y Widestgap. El algoritmo está implementado como un algoritmo genético en el cual los individuos son posibles configuraciones de métodos de clustering y sus parámetros. En este primer prototipo, el algoritmo sugiere entre los métodos de partición K-means, PAM, CLARA y Fanny. Asimismo, además de sugerir el método que presentó mejor desempeño, también se obtiene como resultado el valor de los parámetros para ejecutarlo. El prototipo fue desarrollado en un entorno de R y se pudo corroborar que sus resultados son consistentes con una combinación de resultados provistos por otros métodos con objetivos similares. La idea de este trabajo es que sirva de base inicial para un desarrollo que incorpore opciones para reducción de la matriz de datos, evaluación de más métodos de agrupamiento y optimización de los operadores genéticos del algoritmo.
XIV Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Uno de los principales problemas al que nos enfrentamos al momento de realizar agrupamiento de datos consiste en elegir cuál es el mejor método de clustering para clasificarlos, y cuál es la cantidad ideal (k) de grupos en los que se deberían separar esos datos. En este trabajo presentamos una primera aproximación de un método que, a partir de un conjunto de datos estandarizados, sugiere el método de clustering y el valor de k que mejor los agrupa. Para esto considera cuatro índices de evaluación de la estructura final de clusters: Dunn, Silueta, Entropía y Widestgap. El algoritmo está implementado como un algoritmo genético en el cual los individuos son posibles configuraciones de métodos de clustering y sus parámetros. En este primer prototipo, el algoritmo sugiere entre los métodos de partición K-means, PAM, CLARA y Fanny. Asimismo, además de sugerir el método que presentó mejor desempeño, también se obtiene como resultado el valor de los parámetros para ejecutarlo. El prototipo fue desarrollado en un entorno de R y se pudo corroborar que sus resultados son consistentes con una combinación de resultados provistos por otros métodos con objetivos similares. La idea de este trabajo es que sirva de base inicial para un desarrollo que incorpore opciones para reducción de la matriz de datos, evaluación de más métodos de agrupamiento y optimización de los operadores genéticos del algoritmo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
599-608
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532318382227456
score 13.001348