Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales

Autores
Mansilla, Gladis Alejandra; Filippi, José Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de explorar nueva posibilidades que brindan las TIC, se presenta la experiencia de acompañar a los estudiantes, en el diseño y construcción de materiales didácticos hipermediales (MDH), en la asignatura Tecnologías de la Información y las comunicaciones que se dicta en el Profesorado de Artes Visuales correspondiente al Instituto Superior de Bellas Artes de la ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa, República Argentina. Los materiales que se presentan se delinearon y construyeron bajo la concepción Remix, proceso por el cual se reversiona, según la propia mirada del docente un producto ya existente, para dar lugar a una nueva producción, logrando una variación del primero. La propuesta consistió en diseñar nuevos materiales hipermediales, tomando como base un material didáctico en formato textual, denominado “Una que sepamos todos” de la Serie Piedra Libre, para el área de Lengua. Los distintos materiales reversionados podían seguir con la secuencia didáctica del área de lengua, o cambiar de área cumpliendo con lo propuesto en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP), del Ministerio de Educación Nacional. Schwartzman y Odetti hacen referencia que en el proceso de remixado, el docente puede aprovechar materiales diseñados para distintas áreas, adaptarlos a las características de su grupo de estudiantes y enriquecer la obra original con su propia voz, que se incluye como una "capa" o "tamiz", que nos permite mirar todo desde otra lente al poner ciertos énfasis, agregar elementos y enriquecerlo.
Eje 2 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
materiales didácticos
hipermedia
m-learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65559

id SEDICI_544eb5068c42256a007f1165c2b33a9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes VisualesMansilla, Gladis AlejandraFilippi, José LuisEducaciónmateriales didácticoshipermediam-learningCon el objetivo de explorar nueva posibilidades que brindan las TIC, se presenta la experiencia de acompañar a los estudiantes, en el diseño y construcción de materiales didácticos hipermediales (MDH), en la asignatura Tecnologías de la Información y las comunicaciones que se dicta en el Profesorado de Artes Visuales correspondiente al Instituto Superior de Bellas Artes de la ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa, República Argentina. Los materiales que se presentan se delinearon y construyeron bajo la concepción Remix, proceso por el cual se reversiona, según la propia mirada del docente un producto ya existente, para dar lugar a una nueva producción, logrando una variación del primero. La propuesta consistió en diseñar nuevos materiales hipermediales, tomando como base un material didáctico en formato textual, denominado “Una que sepamos todos” de la Serie Piedra Libre, para el área de Lengua. Los distintos materiales reversionados podían seguir con la secuencia didáctica del área de lengua, o cambiar de área cumpliendo con lo propuesto en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP), del Ministerio de Educación Nacional. Schwartzman y Odetti hacen referencia que en el proceso de remixado, el docente puede aprovechar materiales diseñados para distintas áreas, adaptarlos a las características de su grupo de estudiantes y enriquecer la obra original con su propia voz, que se incluye como una "capa" o "tamiz", que nos permite mirar todo desde otra lente al poner ciertos énfasis, agregar elementos y enriquecerlo.Eje 2 - Mesa 3.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/propuesta-de-diseno/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:32.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
title Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
spellingShingle Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
Mansilla, Gladis Alejandra
Educación
materiales didácticos
hipermedia
m-learning
title_short Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
title_full Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
title_fullStr Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
title_sort Propuesta de diseño de materiales didácticos hipermediales : Desarrollado por futuros formadores del profesorado de Artes en Artes Visuales
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Gladis Alejandra
Filippi, José Luis
author Mansilla, Gladis Alejandra
author_facet Mansilla, Gladis Alejandra
Filippi, José Luis
author_role author
author2 Filippi, José Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
materiales didácticos
hipermedia
m-learning
topic Educación
materiales didácticos
hipermedia
m-learning
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de explorar nueva posibilidades que brindan las TIC, se presenta la experiencia de acompañar a los estudiantes, en el diseño y construcción de materiales didácticos hipermediales (MDH), en la asignatura Tecnologías de la Información y las comunicaciones que se dicta en el Profesorado de Artes Visuales correspondiente al Instituto Superior de Bellas Artes de la ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa, República Argentina. Los materiales que se presentan se delinearon y construyeron bajo la concepción Remix, proceso por el cual se reversiona, según la propia mirada del docente un producto ya existente, para dar lugar a una nueva producción, logrando una variación del primero. La propuesta consistió en diseñar nuevos materiales hipermediales, tomando como base un material didáctico en formato textual, denominado “Una que sepamos todos” de la Serie Piedra Libre, para el área de Lengua. Los distintos materiales reversionados podían seguir con la secuencia didáctica del área de lengua, o cambiar de área cumpliendo con lo propuesto en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP), del Ministerio de Educación Nacional. Schwartzman y Odetti hacen referencia que en el proceso de remixado, el docente puede aprovechar materiales diseñados para distintas áreas, adaptarlos a las características de su grupo de estudiantes y enriquecer la obra original con su propia voz, que se incluye como una "capa" o "tamiz", que nos permite mirar todo desde otra lente al poner ciertos énfasis, agregar elementos y enriquecerlo.
Eje 2 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Con el objetivo de explorar nueva posibilidades que brindan las TIC, se presenta la experiencia de acompañar a los estudiantes, en el diseño y construcción de materiales didácticos hipermediales (MDH), en la asignatura Tecnologías de la Información y las comunicaciones que se dicta en el Profesorado de Artes Visuales correspondiente al Instituto Superior de Bellas Artes de la ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa, República Argentina. Los materiales que se presentan se delinearon y construyeron bajo la concepción Remix, proceso por el cual se reversiona, según la propia mirada del docente un producto ya existente, para dar lugar a una nueva producción, logrando una variación del primero. La propuesta consistió en diseñar nuevos materiales hipermediales, tomando como base un material didáctico en formato textual, denominado “Una que sepamos todos” de la Serie Piedra Libre, para el área de Lengua. Los distintos materiales reversionados podían seguir con la secuencia didáctica del área de lengua, o cambiar de área cumpliendo con lo propuesto en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP), del Ministerio de Educación Nacional. Schwartzman y Odetti hacen referencia que en el proceso de remixado, el docente puede aprovechar materiales diseñados para distintas áreas, adaptarlos a las características de su grupo de estudiantes y enriquecer la obra original con su propia voz, que se incluye como una "capa" o "tamiz", que nos permite mirar todo desde otra lente al poner ciertos énfasis, agregar elementos y enriquecerlo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/propuesta-de-diseno/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783059005800448
score 12.982451