Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata
- Autores
- Oviedo Arévalo, Juan José; Escudero Giacchella, Ezequiel; Martínez, María Cristina; Obiols, Cecilia Isabel; González, Anabel Mariela; González, Anabel Mariela; Friso, Nélida Ester; Carballeira, Valentina; Arce, Myrna Giselle; Tomas, Leandro Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las alteraciones bucales se presentan con mayor frecuencia en la última década, como el consumo más frecuente de alcohol, tabaco y “diversas” drogas y también, como consecuencia de una modificación en los hábitos de higiene oral y alteraciones en la nutrición. La edad de la población involucrada en este estudio es entre los 16 y 40 años. La enfermedad gingival se presenta más frecuentemente en individuos fumadores con higiene oral escasa a los que se les suma en los últimos años la presencia de drogas, situación ésta que ha agravado el cuadro gingival, con el agregado de patologías sistémicas asociadas. Se calibrará a los integrantes del grupo de trabajo en cuanto a contenidos y su metodología de aplicación, con el fin de unificar criterios de trabajo. Se confeccionará el material a utilizar; se realizarán reuniones periódicas del grupo; se distribuirá material ilustrativo. Se planificarán estrategias a cumplir. En las etapas posteriores se realizarán charlas para maestros, padres y/o responsables, además de talleres y/o juegos con los destinatarios del proyecto. Se analizarán resultados parciales obtenidos y estudios estadísticos de los resultados y devolución de los mismos hacia la comunidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
conductas sociales
nutrición
cavidad bucal
adolescentes
adultos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5426570b31ea46201830f90fc91386ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La PlataOviedo Arévalo, Juan JoséEscudero Giacchella, EzequielMartínez, María CristinaObiols, Cecilia IsabelGonzález, Anabel MarielaGonzález, Anabel MarielaFriso, Nélida EsterCarballeira, ValentinaArce, Myrna GiselleTomas, Leandro JuanOdontologíaconductas socialesnutricióncavidad bucaladolescentesadultosLas alteraciones bucales se presentan con mayor frecuencia en la última década, como el consumo más frecuente de alcohol, tabaco y “diversas” drogas y también, como consecuencia de una modificación en los hábitos de higiene oral y alteraciones en la nutrición. La edad de la población involucrada en este estudio es entre los 16 y 40 años. La enfermedad gingival se presenta más frecuentemente en individuos fumadores con higiene oral escasa a los que se les suma en los últimos años la presencia de drogas, situación ésta que ha agravado el cuadro gingival, con el agregado de patologías sistémicas asociadas. Se calibrará a los integrantes del grupo de trabajo en cuanto a contenidos y su metodología de aplicación, con el fin de unificar criterios de trabajo. Se confeccionará el material a utilizar; se realizarán reuniones periódicas del grupo; se distribuirá material ilustrativo. Se planificarán estrategias a cumplir. En las etapas posteriores se realizarán charlas para maestros, padres y/o responsables, además de talleres y/o juegos con los destinatarios del proyecto. Se analizarán resultados parciales obtenidos y estudios estadísticos de los resultados y devolución de los mismos hacia la comunidad.Facultad de Odontología2014-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-078-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:35.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
title |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata Oviedo Arévalo, Juan José Odontología conductas sociales nutrición cavidad bucal adolescentes adultos |
title_short |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
title_full |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Estamos en boca de todos : Incidencia de las conductas sociales y la nutrición en la cavidad bucal de adolescentes y adultos de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo Arévalo, Juan José Escudero Giacchella, Ezequiel Martínez, María Cristina Obiols, Cecilia Isabel González, Anabel Mariela González, Anabel Mariela Friso, Nélida Ester Carballeira, Valentina Arce, Myrna Giselle Tomas, Leandro Juan |
author |
Oviedo Arévalo, Juan José |
author_facet |
Oviedo Arévalo, Juan José Escudero Giacchella, Ezequiel Martínez, María Cristina Obiols, Cecilia Isabel González, Anabel Mariela Friso, Nélida Ester Carballeira, Valentina Arce, Myrna Giselle Tomas, Leandro Juan |
author_role |
author |
author2 |
Escudero Giacchella, Ezequiel Martínez, María Cristina Obiols, Cecilia Isabel González, Anabel Mariela Friso, Nélida Ester Carballeira, Valentina Arce, Myrna Giselle Tomas, Leandro Juan |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología conductas sociales nutrición cavidad bucal adolescentes adultos |
topic |
Odontología conductas sociales nutrición cavidad bucal adolescentes adultos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las alteraciones bucales se presentan con mayor frecuencia en la última década, como el consumo más frecuente de alcohol, tabaco y “diversas” drogas y también, como consecuencia de una modificación en los hábitos de higiene oral y alteraciones en la nutrición. La edad de la población involucrada en este estudio es entre los 16 y 40 años. La enfermedad gingival se presenta más frecuentemente en individuos fumadores con higiene oral escasa a los que se les suma en los últimos años la presencia de drogas, situación ésta que ha agravado el cuadro gingival, con el agregado de patologías sistémicas asociadas. Se calibrará a los integrantes del grupo de trabajo en cuanto a contenidos y su metodología de aplicación, con el fin de unificar criterios de trabajo. Se confeccionará el material a utilizar; se realizarán reuniones periódicas del grupo; se distribuirá material ilustrativo. Se planificarán estrategias a cumplir. En las etapas posteriores se realizarán charlas para maestros, padres y/o responsables, además de talleres y/o juegos con los destinatarios del proyecto. Se analizarán resultados parciales obtenidos y estudios estadísticos de los resultados y devolución de los mismos hacia la comunidad. Facultad de Odontología |
description |
Las alteraciones bucales se presentan con mayor frecuencia en la última década, como el consumo más frecuente de alcohol, tabaco y “diversas” drogas y también, como consecuencia de una modificación en los hábitos de higiene oral y alteraciones en la nutrición. La edad de la población involucrada en este estudio es entre los 16 y 40 años. La enfermedad gingival se presenta más frecuentemente en individuos fumadores con higiene oral escasa a los que se les suma en los últimos años la presencia de drogas, situación ésta que ha agravado el cuadro gingival, con el agregado de patologías sistémicas asociadas. Se calibrará a los integrantes del grupo de trabajo en cuanto a contenidos y su metodología de aplicación, con el fin de unificar criterios de trabajo. Se confeccionará el material a utilizar; se realizarán reuniones periódicas del grupo; se distribuirá material ilustrativo. Se planificarán estrategias a cumplir. En las etapas posteriores se realizarán charlas para maestros, padres y/o responsables, además de talleres y/o juegos con los destinatarios del proyecto. Se analizarán resultados parciales obtenidos y estudios estadísticos de los resultados y devolución de los mismos hacia la comunidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-702-078-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616006897500160 |
score |
13.070432 |