Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3

Autores
Schneider, Hernán Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Gabriel
Descripción
Modificando la dieta de las aves de postura podemos concentrar nutrientes en huevos generando productos funcionales que ayuden a una alimentación más saludable para la humanidad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un producto diferencial, huevos fortificados con ácidos grasos omega 3 y selenio orgánico, mediante la demostración práctica comercial y en un esquema de validación de caso tratado versus caso control repetible en el tiempo que permita la certificación de origen. Las evaluaciones se realizaron con dos lotes de gallinas ponedoras en situación de campo comercial ubicadas en galpones convencionales dentro de la dinámica normal de trabajo del establecimiento. Se simularon dietas iso-nutricionales con ingredientes alternativos como fuente de ácidos grasos de acuerdo su matriz nutricional y a su precio relativo. Se realizaron 3 ensayos preliminares para definir la inclusión de ingredientes evaluando el producto final obtenido. A posteriori se realizó la validación de los resultados preliminares. Para ello, se evaluaron dos dietas en gallinas de 29 semanas de vida de la línea Lohmann Brown formuladas en base a las materias primas seleccionadas siguiendo las indicaciones del manual de la línea genética. Como control, tratamiento 1, se utilizó una dieta comercial estándar y al tratamiento 2, dieta fortificada, se formuló con adición de 2,5 % de aceite de lino y 0,37 ppm de selenio orgánico. Se realizaron controles seriados del producto obtenido a partir de los 21, 50 Y 90 días de iniciada la alimentación experimental. La suplementación genero un aumento en los valores de acidos grasos omega n- 3, con incrementos para el acido alfa linolénico de 1,27 % a 5,4 % y de DHA (Docosahexanoico) de 0,99 % a 1,63 %. El EPA (Docosapentaenoico) aumento pero en poca cuantía. Los valores de selenio total en huevo casi se duplicaron, aumentando de concentraciones de 1,6 mg/kg a 3 mg/kg. Los parámetros productivos tanto de % postura, mortandad, consumo no se vieron aparentemente afectados con estos niveles de inclusión (aceite de lino y selenio metionina). Se podría inferir que las futuras evaluaciones de producto sean aprobadas en auditorías internas y externas de calidad diferenciada.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
huevo fortificado
Aves
Huevos
acido alfa linolénico
Alimentación Animal
selenio
omega 3
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54755

id SEDICI_540ee96537bc7a597a729c595f50d084
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3Schneider, Hernán IgnacioCiencias Veterinariashuevo fortificadoAvesHuevosacido alfa linolénicoAlimentación Animalselenioomega 3Modificando la dieta de las aves de postura podemos concentrar nutrientes en huevos generando productos funcionales que ayuden a una alimentación más saludable para la humanidad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un producto diferencial, huevos fortificados con ácidos grasos omega 3 y selenio orgánico, mediante la demostración práctica comercial y en un esquema de validación de caso tratado versus caso control repetible en el tiempo que permita la certificación de origen. Las evaluaciones se realizaron con dos lotes de gallinas ponedoras en situación de campo comercial ubicadas en galpones convencionales dentro de la dinámica normal de trabajo del establecimiento. Se simularon dietas iso-nutricionales con ingredientes alternativos como fuente de ácidos grasos de acuerdo su matriz nutricional y a su precio relativo. Se realizaron 3 ensayos preliminares para definir la inclusión de ingredientes evaluando el producto final obtenido. A posteriori se realizó la validación de los resultados preliminares. Para ello, se evaluaron dos dietas en gallinas de 29 semanas de vida de la línea Lohmann Brown formuladas en base a las materias primas seleccionadas siguiendo las indicaciones del manual de la línea genética. Como control, tratamiento 1, se utilizó una dieta comercial estándar y al tratamiento 2, dieta fortificada, se formuló con adición de 2,5 % de aceite de lino y 0,37 ppm de selenio orgánico. Se realizaron controles seriados del producto obtenido a partir de los 21, 50 Y 90 días de iniciada la alimentación experimental. La suplementación genero un aumento en los valores de acidos grasos omega n- 3, con incrementos para el acido alfa linolénico de 1,27 % a 5,4 % y de DHA (Docosahexanoico) de 0,99 % a 1,63 %. El EPA (Docosapentaenoico) aumento pero en poca cuantía. Los valores de selenio total en huevo casi se duplicaron, aumentando de concentraciones de 1,6 mg/kg a 3 mg/kg. Los parámetros productivos tanto de % postura, mortandad, consumo no se vieron aparentemente afectados con estos niveles de inclusión (aceite de lino y selenio metionina). Se podría inferir que las futuras evaluaciones de producto sean aprobadas en auditorías internas y externas de calidad diferenciada.Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMallo, Gabriel2015-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:59.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
title Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
spellingShingle Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
Schneider, Hernán Ignacio
Ciencias Veterinarias
huevo fortificado
Aves
Huevos
acido alfa linolénico
Alimentación Animal
selenio
omega 3
title_short Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
title_full Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
title_fullStr Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
title_full_unstemmed Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
title_sort Desarrollo de huevo fortificado con selenio y ácidos grasos omega Ω3
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Hernán Ignacio
author Schneider, Hernán Ignacio
author_facet Schneider, Hernán Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
huevo fortificado
Aves
Huevos
acido alfa linolénico
Alimentación Animal
selenio
omega 3
topic Ciencias Veterinarias
huevo fortificado
Aves
Huevos
acido alfa linolénico
Alimentación Animal
selenio
omega 3
dc.description.none.fl_txt_mv Modificando la dieta de las aves de postura podemos concentrar nutrientes en huevos generando productos funcionales que ayuden a una alimentación más saludable para la humanidad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un producto diferencial, huevos fortificados con ácidos grasos omega 3 y selenio orgánico, mediante la demostración práctica comercial y en un esquema de validación de caso tratado versus caso control repetible en el tiempo que permita la certificación de origen. Las evaluaciones se realizaron con dos lotes de gallinas ponedoras en situación de campo comercial ubicadas en galpones convencionales dentro de la dinámica normal de trabajo del establecimiento. Se simularon dietas iso-nutricionales con ingredientes alternativos como fuente de ácidos grasos de acuerdo su matriz nutricional y a su precio relativo. Se realizaron 3 ensayos preliminares para definir la inclusión de ingredientes evaluando el producto final obtenido. A posteriori se realizó la validación de los resultados preliminares. Para ello, se evaluaron dos dietas en gallinas de 29 semanas de vida de la línea Lohmann Brown formuladas en base a las materias primas seleccionadas siguiendo las indicaciones del manual de la línea genética. Como control, tratamiento 1, se utilizó una dieta comercial estándar y al tratamiento 2, dieta fortificada, se formuló con adición de 2,5 % de aceite de lino y 0,37 ppm de selenio orgánico. Se realizaron controles seriados del producto obtenido a partir de los 21, 50 Y 90 días de iniciada la alimentación experimental. La suplementación genero un aumento en los valores de acidos grasos omega n- 3, con incrementos para el acido alfa linolénico de 1,27 % a 5,4 % y de DHA (Docosahexanoico) de 0,99 % a 1,63 %. El EPA (Docosapentaenoico) aumento pero en poca cuantía. Los valores de selenio total en huevo casi se duplicaron, aumentando de concentraciones de 1,6 mg/kg a 3 mg/kg. Los parámetros productivos tanto de % postura, mortandad, consumo no se vieron aparentemente afectados con estos niveles de inclusión (aceite de lino y selenio metionina). Se podría inferir que las futuras evaluaciones de producto sean aprobadas en auditorías internas y externas de calidad diferenciada.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Modificando la dieta de las aves de postura podemos concentrar nutrientes en huevos generando productos funcionales que ayuden a una alimentación más saludable para la humanidad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un producto diferencial, huevos fortificados con ácidos grasos omega 3 y selenio orgánico, mediante la demostración práctica comercial y en un esquema de validación de caso tratado versus caso control repetible en el tiempo que permita la certificación de origen. Las evaluaciones se realizaron con dos lotes de gallinas ponedoras en situación de campo comercial ubicadas en galpones convencionales dentro de la dinámica normal de trabajo del establecimiento. Se simularon dietas iso-nutricionales con ingredientes alternativos como fuente de ácidos grasos de acuerdo su matriz nutricional y a su precio relativo. Se realizaron 3 ensayos preliminares para definir la inclusión de ingredientes evaluando el producto final obtenido. A posteriori se realizó la validación de los resultados preliminares. Para ello, se evaluaron dos dietas en gallinas de 29 semanas de vida de la línea Lohmann Brown formuladas en base a las materias primas seleccionadas siguiendo las indicaciones del manual de la línea genética. Como control, tratamiento 1, se utilizó una dieta comercial estándar y al tratamiento 2, dieta fortificada, se formuló con adición de 2,5 % de aceite de lino y 0,37 ppm de selenio orgánico. Se realizaron controles seriados del producto obtenido a partir de los 21, 50 Y 90 días de iniciada la alimentación experimental. La suplementación genero un aumento en los valores de acidos grasos omega n- 3, con incrementos para el acido alfa linolénico de 1,27 % a 5,4 % y de DHA (Docosahexanoico) de 0,99 % a 1,63 %. El EPA (Docosapentaenoico) aumento pero en poca cuantía. Los valores de selenio total en huevo casi se duplicaron, aumentando de concentraciones de 1,6 mg/kg a 3 mg/kg. Los parámetros productivos tanto de % postura, mortandad, consumo no se vieron aparentemente afectados con estos niveles de inclusión (aceite de lino y selenio metionina). Se podría inferir que las futuras evaluaciones de producto sean aprobadas en auditorías internas y externas de calidad diferenciada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064026737442816
score 13.22299