Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos
- Autores
- Mailhe, Alejandra Marta
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entresiglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de contextos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un conjunto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entresiglos. En este sentido, considera algunas novelas de Aluísio Azevedo y de Adolfo Caminha y ensayos de Nina Rodrigues, de Afonso Celso, de Manoel Bonfim y de Alberto Torres para el contexto brasileño, y algunas novelas de Eugenio Cambaceres, de Antonio Argerich y de Manuel Galvez, y ensayos de Ramos Mejia y de José Ingenieros para el contexto argentino.
Dossier: El comparatismo como problema
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Brasil
Argentina
comparatismo
Novela
Ensayo
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5403a21f9c2a9982ed8ececa690d975f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglosMailhe, Alejandra MartaLetrasBrasilArgentinacomparatismoNovelaEnsayoAmérica Latina¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entresiglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de contextos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un conjunto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entresiglos. En este sentido, considera algunas novelas de Aluísio Azevedo y de Adolfo Caminha y ensayos de Nina Rodrigues, de Afonso Celso, de Manoel Bonfim y de Alberto Torres para el contexto brasileño, y algunas novelas de Eugenio Cambaceres, de Antonio Argerich y de Manuel Galvez, y ensayos de Ramos Mejia y de José Ingenieros para el contexto argentino.Dossier: El comparatismo como problemaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162808spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/996info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:47.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
spellingShingle |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos Mailhe, Alejandra Marta Letras Brasil Argentina comparatismo Novela Ensayo América Latina |
title_short |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_full |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_fullStr |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_full_unstemmed |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_sort |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : La operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mailhe, Alejandra Marta |
author |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_facet |
Mailhe, Alejandra Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Brasil Argentina comparatismo Novela Ensayo América Latina |
topic |
Letras Brasil Argentina comparatismo Novela Ensayo América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entresiglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de contextos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un conjunto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entresiglos. En este sentido, considera algunas novelas de Aluísio Azevedo y de Adolfo Caminha y ensayos de Nina Rodrigues, de Afonso Celso, de Manoel Bonfim y de Alberto Torres para el contexto brasileño, y algunas novelas de Eugenio Cambaceres, de Antonio Argerich y de Manuel Galvez, y ensayos de Ramos Mejia y de José Ingenieros para el contexto argentino. Dossier: El comparatismo como problema Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entresiglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de contextos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un conjunto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entresiglos. En este sentido, considera algunas novelas de Aluísio Azevedo y de Adolfo Caminha y ensayos de Nina Rodrigues, de Afonso Celso, de Manoel Bonfim y de Alberto Torres para el contexto brasileño, y algunas novelas de Eugenio Cambaceres, de Antonio Argerich y de Manuel Galvez, y ensayos de Ramos Mejia y de José Ingenieros para el contexto argentino. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/996 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-150 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260652233588736 |
score |
13.13397 |