Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos
- Autores
- Mailhe, Alejandra
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entre siglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de con textos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un con junto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entre siglos. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Crítica literaria
Análisis comparativo
Intelectuales
Identidad cultural
Historia cultural
Literatura argentina
Literatura brasilera
Literary criticism
Comparative analysis
Intellectuals
Cultural identity
Cultural history
Argentine literature
Brazilian literature
Crítica literária
Análise comparativa
Intelectuais
Identidade cultural
História cultural
Literatura brasileira - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2354
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_fe389d524d1bdcf84d72c6744a590724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2354 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglosMailhe, AlejandraCrítica literariaAnálisis comparativoIntelectualesIdentidad culturalHistoria culturalLiteratura argentinaLiteratura brasileraLiterary criticismComparative analysisIntellectualsCultural identityCultural historyArgentine literatureBrazilian literatureCrítica literáriaAnálise comparativaIntelectuaisIdentidade culturalHistória culturalLiteratura brasileiraFil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entre siglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de con textos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un con junto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entre siglos.Universidad Nacional de Quilmes2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2354Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2354instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:48.47RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
spellingShingle |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos Mailhe, Alejandra Crítica literaria Análisis comparativo Intelectuales Identidad cultural Historia cultural Literatura argentina Literatura brasilera Literary criticism Comparative analysis Intellectuals Cultural identity Cultural history Argentine literature Brazilian literature Crítica literária Análise comparativa Intelectuais Identidade cultural História cultural Literatura brasileira |
title_short |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_full |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_fullStr |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_full_unstemmed |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
title_sort |
Puntos de convergencia, puntos ciegos, puntos de fuga : la operación comparativa en el abordaje de novelas y ensayos latinoamericanos de entresiglos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mailhe, Alejandra |
author |
Mailhe, Alejandra |
author_facet |
Mailhe, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crítica literaria Análisis comparativo Intelectuales Identidad cultural Historia cultural Literatura argentina Literatura brasilera Literary criticism Comparative analysis Intellectuals Cultural identity Cultural history Argentine literature Brazilian literature Crítica literária Análise comparativa Intelectuais Identidade cultural História cultural Literatura brasileira |
topic |
Crítica literaria Análisis comparativo Intelectuales Identidad cultural Historia cultural Literatura argentina Literatura brasilera Literary criticism Comparative analysis Intellectuals Cultural identity Cultural history Argentine literature Brazilian literature Crítica literária Análise comparativa Intelectuais Identidade cultural História cultural Literatura brasileira |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. ¿Cómo fabulan los intelectuales latinoamericanos de entre siglos su viaje hacia el mundo del otro? En especial, ¿qué modulaciones diferentes producen, en términos comparativos, las élites intelectuales de con textos latinoamericanos relativamente heterogéneos como los de Río de Janeiro y Buenos Aires? ¿Qué fantasías proyectan los ensayos “sociales” y las novelas de ambos campos culturales cuando imaginan el nuevo margen social de las grandes ciudades? Y por último, ¿qué relaciones comparativas articulan para forjar las identidades de clase y de nación, mirando el modelo europeo, la cultura de otros sectores y de cada país entre sí? Nuestra ponencia reflexiona sobre estas cuestiones, considerando comparativamente un con junto de novelas y ensayos argentinos y brasileños, sesgados por el positivismo hegemónico en entre siglos. |
description |
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2354 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2354 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340600523784192 |
score |
12.623145 |