Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario
- Autores
- Fernández, Gonzalo Pablo; Martínez, Cecilia; Martínez López, Pablo E.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se le ha dado un papel preponderante a la enseñanza de la programación en los niveles obligatorios de la educación. Han surgido también numerosas alternativas para aprender a programar de forma autodidacta. Como resultado de estos procesos, el público que ingresa a la universidad puede tener conocimientos previos de programación heterogéneos. Las carreras universitarias de informática suelen asumir conocimientos nulos sobre programación pero eso está cada vez más alejado de la realidad. En este trabajo nos proponemos relevar la población de estudiantes universitarios que cursan la materia Introducción a la Programación en la Universidad Nacional de Quilmes, materia que fue pensada originalmente para enseñar conceptos básicos de programación a estudiantes sin ningún conocimiento previo en el área. Desarrollamos un test diagnóstico para indagar experiencias previas en programación, así como para evaluar algunos conceptos respecto a construcciones sintácticas de los lenguajes de programación. Nuestros hallazgos muestran la enorme heterogeneidad del público, teniendo estudiantes que aprendieron conceptos de programación en distintas etapas (en la escuela, con cursos en línea, de forma autodidacta), con distintos lenguajes de programación (tanto en texto como en bloques) y además, con percepciones muy distintas respecto a cuánto saben realmente.
In recent years, a preponderant role has been given to the teaching of programming in the compulsory levels of education. Numerous alternatives have also emerged to learn to program in a self-taught way. As a result of these processes, the public entering the university may have heterogeneous programming prior knowledge. Computer science university degrees usually assume zero programming knowledge, but that is increasingly far from reality. In this work we intend to survey the population of university students who are studying the subject Introduction to Programming at the National University of Quilmes, a subject that was originally designed to teach basic concepts of programming to students without any previous knowledge in the area. We developed a diagnostic test to investigate previous experiences in programming, as well as to evaluate some concepts regarding syntactic constructions of programming languages. Our findings show the enormous heterogeneity of the public, having students who learned programming concepts at different stages (at school, with online courses, self-taught), with different programming languages (both in text and in blocks) and also, with very different perceptions of how much they really know.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la programación
Nivel universitario
Conocimientos previos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_53d5275ac0412d4ee8f52e5c846aa062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitarioSurvey of programming previous knowledge in university levelFernández, Gonzalo PabloMartínez, CeciliaMartínez López, Pablo E.Ciencias InformáticasEnseñanza de la programaciónNivel universitarioConocimientos previosEn los últimos años se le ha dado un papel preponderante a la enseñanza de la programación en los niveles obligatorios de la educación. Han surgido también numerosas alternativas para aprender a programar de forma autodidacta. Como resultado de estos procesos, el público que ingresa a la universidad puede tener conocimientos previos de programación heterogéneos. Las carreras universitarias de informática suelen asumir conocimientos nulos sobre programación pero eso está cada vez más alejado de la realidad. En este trabajo nos proponemos relevar la población de estudiantes universitarios que cursan la materia Introducción a la Programación en la Universidad Nacional de Quilmes, materia que fue pensada originalmente para enseñar conceptos básicos de programación a estudiantes sin ningún conocimiento previo en el área. Desarrollamos un test diagnóstico para indagar experiencias previas en programación, así como para evaluar algunos conceptos respecto a construcciones sintácticas de los lenguajes de programación. Nuestros hallazgos muestran la enorme heterogeneidad del público, teniendo estudiantes que aprendieron conceptos de programación en distintas etapas (en la escuela, con cursos en línea, de forma autodidacta), con distintos lenguajes de programación (tanto en texto como en bloques) y además, con percepciones muy distintas respecto a cuánto saben realmente.In recent years, a preponderant role has been given to the teaching of programming in the compulsory levels of education. Numerous alternatives have also emerged to learn to program in a self-taught way. As a result of these processes, the public entering the university may have heterogeneous programming prior knowledge. Computer science university degrees usually assume zero programming knowledge, but that is increasingly far from reality. In this work we intend to survey the population of university students who are studying the subject Introduction to Programming at the National University of Quilmes, a subject that was originally designed to teach basic concepts of programming to students without any previous knowledge in the area. We developed a diagnostic test to investigate previous experiences in programming, as well as to evaluate some concepts regarding syntactic constructions of programming languages. Our findings show the enormous heterogeneity of the public, having students who learned programming concepts at different stages (at school, with online courses, self-taught), with different programming languages (both in text and in blocks) and also, with very different perceptions of how much they really know.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf157-170http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:41.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario Survey of programming previous knowledge in university level |
title |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
spellingShingle |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario Fernández, Gonzalo Pablo Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Nivel universitario Conocimientos previos |
title_short |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
title_full |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
title_fullStr |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
title_sort |
Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Gonzalo Pablo Martínez, Cecilia Martínez López, Pablo E. |
author |
Fernández, Gonzalo Pablo |
author_facet |
Fernández, Gonzalo Pablo Martínez, Cecilia Martínez López, Pablo E. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Cecilia Martínez López, Pablo E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Nivel universitario Conocimientos previos |
topic |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Nivel universitario Conocimientos previos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se le ha dado un papel preponderante a la enseñanza de la programación en los niveles obligatorios de la educación. Han surgido también numerosas alternativas para aprender a programar de forma autodidacta. Como resultado de estos procesos, el público que ingresa a la universidad puede tener conocimientos previos de programación heterogéneos. Las carreras universitarias de informática suelen asumir conocimientos nulos sobre programación pero eso está cada vez más alejado de la realidad. En este trabajo nos proponemos relevar la población de estudiantes universitarios que cursan la materia Introducción a la Programación en la Universidad Nacional de Quilmes, materia que fue pensada originalmente para enseñar conceptos básicos de programación a estudiantes sin ningún conocimiento previo en el área. Desarrollamos un test diagnóstico para indagar experiencias previas en programación, así como para evaluar algunos conceptos respecto a construcciones sintácticas de los lenguajes de programación. Nuestros hallazgos muestran la enorme heterogeneidad del público, teniendo estudiantes que aprendieron conceptos de programación en distintas etapas (en la escuela, con cursos en línea, de forma autodidacta), con distintos lenguajes de programación (tanto en texto como en bloques) y además, con percepciones muy distintas respecto a cuánto saben realmente. In recent years, a preponderant role has been given to the teaching of programming in the compulsory levels of education. Numerous alternatives have also emerged to learn to program in a self-taught way. As a result of these processes, the public entering the university may have heterogeneous programming prior knowledge. Computer science university degrees usually assume zero programming knowledge, but that is increasingly far from reality. In this work we intend to survey the population of university students who are studying the subject Introduction to Programming at the National University of Quilmes, a subject that was originally designed to teach basic concepts of programming to students without any previous knowledge in the area. We developed a diagnostic test to investigate previous experiences in programming, as well as to evaluate some concepts regarding syntactic constructions of programming languages. Our findings show the enormous heterogeneity of the public, having students who learned programming concepts at different stages (at school, with online courses, self-taught), with different programming languages (both in text and in blocks) and also, with very different perceptions of how much they really know. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En los últimos años se le ha dado un papel preponderante a la enseñanza de la programación en los niveles obligatorios de la educación. Han surgido también numerosas alternativas para aprender a programar de forma autodidacta. Como resultado de estos procesos, el público que ingresa a la universidad puede tener conocimientos previos de programación heterogéneos. Las carreras universitarias de informática suelen asumir conocimientos nulos sobre programación pero eso está cada vez más alejado de la realidad. En este trabajo nos proponemos relevar la población de estudiantes universitarios que cursan la materia Introducción a la Programación en la Universidad Nacional de Quilmes, materia que fue pensada originalmente para enseñar conceptos básicos de programación a estudiantes sin ningún conocimiento previo en el área. Desarrollamos un test diagnóstico para indagar experiencias previas en programación, así como para evaluar algunos conceptos respecto a construcciones sintácticas de los lenguajes de programación. Nuestros hallazgos muestran la enorme heterogeneidad del público, teniendo estudiantes que aprendieron conceptos de programación en distintas etapas (en la escuela, con cursos en línea, de forma autodidacta), con distintos lenguajes de programación (tanto en texto como en bloques) y además, con percepciones muy distintas respecto a cuánto saben realmente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/632 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 157-170 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064381154033664 |
score |
13.22299 |