De la Escuela a la UNLP

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Los ejes principales del proyecto consisten en que los voluntarios construyan espacios para la enseñanza de herramientas que favorezcan los procesos cognitivos y la socialización de los aspirantes a las carreras ofrecidas por el nivel superior del sistema educativo público. La característica fundamental de estos espacios es el fomento del compromiso que todos asumen para darle continuidad a los estudios superiores, reconociendo los intereses y dificultades propias de cada uno de los jóvenes. El trabajo se realiza con quienes están en el último año del nivel secundario. De esta forma, se organizan grupos divididos por áreas, dependiendo de la elección que tomen los alumnos. Grupo A) Alumnos que ya saben en que carrera se van a inscribir, Grupo B) Alumnos que no saben en que carrera inscribirse Grupo C) Alumnos que no quieren seguir una carrera universitaria. A partir de esta división en diferentes grupos, se llevaran a cabo talleres y charlas de los cuales se tendrá un registro audiovisual y escrito. Con dicho registro se diagramará una publicación para difundir los objetivos y metas alcanzados.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Escuela Normal Nacional Nº 1 Mary O. Graham Áreas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Talleres
Escuela secundaria
Carrera universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117888

id SEDICI_539a9b18fb2d50aff2f35dfe064c78d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la Escuela a la UNLPFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónTalleresEscuela secundariaCarrera universitariaLos ejes principales del proyecto consisten en que los voluntarios construyan espacios para la enseñanza de herramientas que favorezcan los procesos cognitivos y la socialización de los aspirantes a las carreras ofrecidas por el nivel superior del sistema educativo público. La característica fundamental de estos espacios es el fomento del compromiso que todos asumen para darle continuidad a los estudios superiores, reconociendo los intereses y dificultades propias de cada uno de los jóvenes. El trabajo se realiza con quienes están en el último año del nivel secundario. De esta forma, se organizan grupos divididos por áreas, dependiendo de la elección que tomen los alumnos. Grupo A) Alumnos que ya saben en que carrera se van a inscribir, Grupo B) Alumnos que no saben en que carrera inscribirse Grupo C) Alumnos que no quieren seguir una carrera universitaria. A partir de esta división en diferentes grupos, se llevaran a cabo talleres y charlas de los cuales se tendrá un registro audiovisual y escrito. Con dicho registro se diagramará una publicación para difundir los objetivos y metas alcanzados.Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Escuela Normal Nacional Nº 1 Mary O. Graham Áreas temáticas: Educación para la inclusiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCamblor, Ezequiel PabloEstefanell, Agustín MatíasTorres, MartínDi Biase, Carla LujanSegura, AixaFabro, MarianelaWrotniak Ibarra, ValentinaRosales Chiavaro, CarolinaTochio, Gonzalo ManuelCastro, Mariana ElisaGómez, Daniela2012info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117888<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx270info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:17.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Escuela a la UNLP
title De la Escuela a la UNLP
spellingShingle De la Escuela a la UNLP
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Talleres
Escuela secundaria
Carrera universitaria
title_short De la Escuela a la UNLP
title_full De la Escuela a la UNLP
title_fullStr De la Escuela a la UNLP
title_full_unstemmed De la Escuela a la UNLP
title_sort De la Escuela a la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camblor, Ezequiel Pablo
Estefanell, Agustín Matías
Torres, Martín
Di Biase, Carla Lujan
Segura, Aixa
Fabro, Marianela
Wrotniak Ibarra, Valentina
Rosales Chiavaro, Carolina
Tochio, Gonzalo Manuel
Castro, Mariana Elisa
Gómez, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Talleres
Escuela secundaria
Carrera universitaria
topic Educación
Talleres
Escuela secundaria
Carrera universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Los ejes principales del proyecto consisten en que los voluntarios construyan espacios para la enseñanza de herramientas que favorezcan los procesos cognitivos y la socialización de los aspirantes a las carreras ofrecidas por el nivel superior del sistema educativo público. La característica fundamental de estos espacios es el fomento del compromiso que todos asumen para darle continuidad a los estudios superiores, reconociendo los intereses y dificultades propias de cada uno de los jóvenes. El trabajo se realiza con quienes están en el último año del nivel secundario. De esta forma, se organizan grupos divididos por áreas, dependiendo de la elección que tomen los alumnos. Grupo A) Alumnos que ya saben en que carrera se van a inscribir, Grupo B) Alumnos que no saben en que carrera inscribirse Grupo C) Alumnos que no quieren seguir una carrera universitaria. A partir de esta división en diferentes grupos, se llevaran a cabo talleres y charlas de los cuales se tendrá un registro audiovisual y escrito. Con dicho registro se diagramará una publicación para difundir los objetivos y metas alcanzados.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Escuela Normal Nacional Nº 1 Mary O. Graham Áreas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los ejes principales del proyecto consisten en que los voluntarios construyan espacios para la enseñanza de herramientas que favorezcan los procesos cognitivos y la socialización de los aspirantes a las carreras ofrecidas por el nivel superior del sistema educativo público. La característica fundamental de estos espacios es el fomento del compromiso que todos asumen para darle continuidad a los estudios superiores, reconociendo los intereses y dificultades propias de cada uno de los jóvenes. El trabajo se realiza con quienes están en el último año del nivel secundario. De esta forma, se organizan grupos divididos por áreas, dependiendo de la elección que tomen los alumnos. Grupo A) Alumnos que ya saben en que carrera se van a inscribir, Grupo B) Alumnos que no saben en que carrera inscribirse Grupo C) Alumnos que no quieren seguir una carrera universitaria. A partir de esta división en diferentes grupos, se llevaran a cabo talleres y charlas de los cuales se tendrá un registro audiovisual y escrito. Con dicho registro se diagramará una publicación para difundir los objetivos y metas alcanzados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783397276418048
score 12.982451