Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José
- Autores
- Incatasciato, Adriana; Girelli, María Inés; Mariconde, María Marta; Berezovsky, Jimena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo es parte del Libro Articulaciones II. Acciones tácticas. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Se trata de un proyecto de articulación etnre escuela media y FAUD. concretamente es una tarea práctica donde los alumnos de la escuela, nivel 4º,experimentan nuevas formas de cognición, a través de un recorrido urbano. Con los docentes, después de una clase expositiva, recorren un sitio de la ciudad de Córdoba, paradigmático , la Manzana de las Luces, donde la percepción, como evento cognitivo, resulta un puente privilegiado en la reflexión de nuevos y distintos conocimientos. A través de miradas inteligentes, atentas y selectivas, se mtiva a los alumnos a un rol activo en sus observaciones de los datos
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Educación universitaria
Enseñanza secundaria
Talleres
Cognición
Morfología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29915
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bcfd1c6b10319762d580888c7b2a4333 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29915 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San JoséIncatasciato, AdrianaGirelli, María InésMariconde, María MartaBerezovsky, JimenaEnseñanza de la arquitecturaEducación universitariaEnseñanza secundariaTalleresCogniciónMorfologíaEl artículo es parte del Libro Articulaciones II. Acciones tácticas. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Se trata de un proyecto de articulación etnre escuela media y FAUD. concretamente es una tarea práctica donde los alumnos de la escuela, nivel 4º,experimentan nuevas formas de cognición, a través de un recorrido urbano. Con los docentes, después de una clase expositiva, recorren un sitio de la ciudad de Córdoba, paradigmático , la Manzana de las Luces, donde la percepción, como evento cognitivo, resulta un puente privilegiado en la reflexión de nuevos y distintos conocimientos. A través de miradas inteligentes, atentas y selectivas, se mtiva a los alumnos a un rol activo en sus observaciones de los datosFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina.Diseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1494-27-9http://hdl.handle.net/11086/29915spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29915Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:02.671Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
title |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
spellingShingle |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José Incatasciato, Adriana Enseñanza de la arquitectura Educación universitaria Enseñanza secundaria Talleres Cognición Morfología |
title_short |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
title_full |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
title_fullStr |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
title_full_unstemmed |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
title_sort |
Proyecto de articulación Universidad- Sistema educativo Escuela Media. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Colegio San José |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Incatasciato, Adriana Girelli, María Inés Mariconde, María Marta Berezovsky, Jimena |
author |
Incatasciato, Adriana |
author_facet |
Incatasciato, Adriana Girelli, María Inés Mariconde, María Marta Berezovsky, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Girelli, María Inés Mariconde, María Marta Berezovsky, Jimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Educación universitaria Enseñanza secundaria Talleres Cognición Morfología |
topic |
Enseñanza de la arquitectura Educación universitaria Enseñanza secundaria Talleres Cognición Morfología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo es parte del Libro Articulaciones II. Acciones tácticas. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013 Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Se trata de un proyecto de articulación etnre escuela media y FAUD. concretamente es una tarea práctica donde los alumnos de la escuela, nivel 4º,experimentan nuevas formas de cognición, a través de un recorrido urbano. Con los docentes, después de una clase expositiva, recorren un sitio de la ciudad de Córdoba, paradigmático , la Manzana de las Luces, donde la percepción, como evento cognitivo, resulta un puente privilegiado en la reflexión de nuevos y distintos conocimientos. A través de miradas inteligentes, atentas y selectivas, se mtiva a los alumnos a un rol activo en sus observaciones de los datos Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Girelli, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Morfología III; Argentina. Diseño Arquitectónico |
description |
El artículo es parte del Libro Articulaciones II. Acciones tácticas. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1494-27-9 http://hdl.handle.net/11086/29915 |
identifier_str_mv |
978-987-1494-27-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618917333434368 |
score |
13.070432 |