Realidad del sistema carcelario

Autores
Origone, María Carola; Villello, Nicolás Enrique
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por finalidad investigar la realidad carcelaria, para esto veremos de qué manera el privado de libertad conserva los derechos que hacen a su dignidad como persona, la garantía de un trato decoroso, a la prohibición de penas o tratos inhumanos o degradantes. Analizaremos la realidad carcelaria y sus aspectos críticos como ser la superpoblación, la reincidencia, el Sida, la droga dentro del sistema. A su vez veremos de qué manera puede entenderse a la cárcel y el encierro como paradigmas de control y exclusión, como así la relación que guarda el sistema penitenciario con el poder. Al abordar este trabajo queremos tratar el fenómeno del encierro en su conjunto, principalmente desde una óptica jurídica o legal, sin descuidar los aspectos psicológicos y sociológicos, negativos que comprende.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Cárceles
Presos
Derechos de los prisioneros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156390

id SEDICI_53446875038ad3e4a4ed905576382bf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realidad del sistema carcelarioOrigone, María CarolaVillello, Nicolás EnriqueCiencias JurídicasCárcelesPresosDerechos de los prisionerosEste trabajo tiene por finalidad investigar la realidad carcelaria, para esto veremos de qué manera el privado de libertad conserva los derechos que hacen a su dignidad como persona, la garantía de un trato decoroso, a la prohibición de penas o tratos inhumanos o degradantes. Analizaremos la realidad carcelaria y sus aspectos críticos como ser la superpoblación, la reincidencia, el Sida, la droga dentro del sistema. A su vez veremos de qué manera puede entenderse a la cárcel y el encierro como paradigmas de control y exclusión, como así la relación que guarda el sistema penitenciario con el poder. Al abordar este trabajo queremos tratar el fenómeno del encierro en su conjunto, principalmente desde una óptica jurídica o legal, sin descuidar los aspectos psicológicos y sociológicos, negativos que comprende.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156390spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:38.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidad del sistema carcelario
title Realidad del sistema carcelario
spellingShingle Realidad del sistema carcelario
Origone, María Carola
Ciencias Jurídicas
Cárceles
Presos
Derechos de los prisioneros
title_short Realidad del sistema carcelario
title_full Realidad del sistema carcelario
title_fullStr Realidad del sistema carcelario
title_full_unstemmed Realidad del sistema carcelario
title_sort Realidad del sistema carcelario
dc.creator.none.fl_str_mv Origone, María Carola
Villello, Nicolás Enrique
author Origone, María Carola
author_facet Origone, María Carola
Villello, Nicolás Enrique
author_role author
author2 Villello, Nicolás Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Cárceles
Presos
Derechos de los prisioneros
topic Ciencias Jurídicas
Cárceles
Presos
Derechos de los prisioneros
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por finalidad investigar la realidad carcelaria, para esto veremos de qué manera el privado de libertad conserva los derechos que hacen a su dignidad como persona, la garantía de un trato decoroso, a la prohibición de penas o tratos inhumanos o degradantes. Analizaremos la realidad carcelaria y sus aspectos críticos como ser la superpoblación, la reincidencia, el Sida, la droga dentro del sistema. A su vez veremos de qué manera puede entenderse a la cárcel y el encierro como paradigmas de control y exclusión, como así la relación que guarda el sistema penitenciario con el poder. Al abordar este trabajo queremos tratar el fenómeno del encierro en su conjunto, principalmente desde una óptica jurídica o legal, sin descuidar los aspectos psicológicos y sociológicos, negativos que comprende.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este trabajo tiene por finalidad investigar la realidad carcelaria, para esto veremos de qué manera el privado de libertad conserva los derechos que hacen a su dignidad como persona, la garantía de un trato decoroso, a la prohibición de penas o tratos inhumanos o degradantes. Analizaremos la realidad carcelaria y sus aspectos críticos como ser la superpoblación, la reincidencia, el Sida, la droga dentro del sistema. A su vez veremos de qué manera puede entenderse a la cárcel y el encierro como paradigmas de control y exclusión, como así la relación que guarda el sistema penitenciario con el poder. Al abordar este trabajo queremos tratar el fenómeno del encierro en su conjunto, principalmente desde una óptica jurídica o legal, sin descuidar los aspectos psicológicos y sociológicos, negativos que comprende.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279109926912
score 13.070432