Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos
- Autores
- Batista, Alejandro Roberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Sociedad de la Información y el Conocimiento y su permanente evolución tecnológica han traído aparejados grandes y acelerados cambios sociales. Este fenómeno global y difuso nos presenta una nueva base de categorización o estratificación social basada en el acceso a - pero fundamentalmente el conocimiento para - las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así, conviven hoy los denominamos "nativos digitales" y aquellos, que en más o en menos, nos encontramos inmersos en un proceso de "migración digital". (Piscitelli, 2009) Aún cuando los resultados de este proceso están en plena configuración, podemos afirmar que la alfabetización digital ya no es la cultura del futuro, sino nuestro presente, nuestra nueva libertad. (Doueihi, 2010) Ahora bien, ¿qué rol juega el Derecho en esta problemática? En tanto instrumento que contribuye a la organización social, debe necesariamente tomar nota de las nuevas realidades. Y al hacerlo debe abrir su campo a otras miradas, por cuanto el debate pareciera estar dominado por los técnicos de la informática, los tecnólogos, o los juristas; cada uno por caminos separados. Igualmente relevante resulta indagar acerca de las relaciones entre tecnología y formación de los futuros operadores jurídicos, su doble aspecto, es decir como herramienta y como parte de su objeto de estudio. El presente trabajo, basado en sendas investigaciones exploratorias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, nos acerca algunas conclusiones.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
nueva tecnología
sociedad
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21027
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52e900c902697052844acd85c2cd4f2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21027 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicosBatista, Alejandro RobertoCiencias JurídicasDerechonueva tecnologíasociedadInternetLa Sociedad de la Información y el Conocimiento y su permanente evolución tecnológica han traído aparejados grandes y acelerados cambios sociales. Este fenómeno global y difuso nos presenta una nueva base de categorización o estratificación social basada en el acceso a - pero fundamentalmente el conocimiento para - las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así, conviven hoy los denominamos "nativos digitales" y aquellos, que en más o en menos, nos encontramos inmersos en un proceso de "migración digital". (Piscitelli, 2009) Aún cuando los resultados de este proceso están en plena configuración, podemos afirmar que la alfabetización digital ya no es la cultura del futuro, sino nuestro presente, nuestra nueva libertad. (Doueihi, 2010) Ahora bien, ¿qué rol juega el Derecho en esta problemática? En tanto instrumento que contribuye a la organización social, debe necesariamente tomar nota de las nuevas realidades. Y al hacerlo debe abrir su campo a otras miradas, por cuanto el debate pareciera estar dominado por los técnicos de la informática, los tecnólogos, o los juristas; cada uno por caminos separados. Igualmente relevante resulta indagar acerca de las relaciones entre tecnología y formación de los futuros operadores jurídicos, su doble aspecto, es decir como herramienta y como parte de su objeto de estudio. El presente trabajo, basado en sendas investigaciones exploratorias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, nos acerca algunas conclusiones.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:31.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
title |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
spellingShingle |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos Batista, Alejandro Roberto Ciencias Jurídicas Derecho nueva tecnología sociedad Internet |
title_short |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
title_full |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
title_fullStr |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
title_full_unstemmed |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
title_sort |
Derecho 2.0 : El lugar de la tecnología en la formación de los operadores jurídicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batista, Alejandro Roberto |
author |
Batista, Alejandro Roberto |
author_facet |
Batista, Alejandro Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho nueva tecnología sociedad Internet |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho nueva tecnología sociedad Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Sociedad de la Información y el Conocimiento y su permanente evolución tecnológica han traído aparejados grandes y acelerados cambios sociales. Este fenómeno global y difuso nos presenta una nueva base de categorización o estratificación social basada en el acceso a - pero fundamentalmente el conocimiento para - las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así, conviven hoy los denominamos "nativos digitales" y aquellos, que en más o en menos, nos encontramos inmersos en un proceso de "migración digital". (Piscitelli, 2009) Aún cuando los resultados de este proceso están en plena configuración, podemos afirmar que la alfabetización digital ya no es la cultura del futuro, sino nuestro presente, nuestra nueva libertad. (Doueihi, 2010) Ahora bien, ¿qué rol juega el Derecho en esta problemática? En tanto instrumento que contribuye a la organización social, debe necesariamente tomar nota de las nuevas realidades. Y al hacerlo debe abrir su campo a otras miradas, por cuanto el debate pareciera estar dominado por los técnicos de la informática, los tecnólogos, o los juristas; cada uno por caminos separados. Igualmente relevante resulta indagar acerca de las relaciones entre tecnología y formación de los futuros operadores jurídicos, su doble aspecto, es decir como herramienta y como parte de su objeto de estudio. El presente trabajo, basado en sendas investigaciones exploratorias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, nos acerca algunas conclusiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La Sociedad de la Información y el Conocimiento y su permanente evolución tecnológica han traído aparejados grandes y acelerados cambios sociales. Este fenómeno global y difuso nos presenta una nueva base de categorización o estratificación social basada en el acceso a - pero fundamentalmente el conocimiento para - las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así, conviven hoy los denominamos "nativos digitales" y aquellos, que en más o en menos, nos encontramos inmersos en un proceso de "migración digital". (Piscitelli, 2009) Aún cuando los resultados de este proceso están en plena configuración, podemos afirmar que la alfabetización digital ya no es la cultura del futuro, sino nuestro presente, nuestra nueva libertad. (Doueihi, 2010) Ahora bien, ¿qué rol juega el Derecho en esta problemática? En tanto instrumento que contribuye a la organización social, debe necesariamente tomar nota de las nuevas realidades. Y al hacerlo debe abrir su campo a otras miradas, por cuanto el debate pareciera estar dominado por los técnicos de la informática, los tecnólogos, o los juristas; cada uno por caminos separados. Igualmente relevante resulta indagar acerca de las relaciones entre tecnología y formación de los futuros operadores jurídicos, su doble aspecto, es decir como herramienta y como parte de su objeto de estudio. El presente trabajo, basado en sendas investigaciones exploratorias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, nos acerca algunas conclusiones. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21027 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615801923960832 |
score |
13.070432 |