<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829)
- Autores
- Nadalin, Diego O.; López, Hugo Luis; Oldani, Norberto Oscar
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nombre vulgar: surubí común, surubí pintado, surubí manchado, cachorro. En el país habitan dos ejemplares de surubí: el común arriba mencionado y, el P. reticulatum (surubí atigrado). Este último es más escaso y de menor tamaño. Son bagres de hábito migratorio representantes, junto a especies tales como el dorado y el manguruyú, de los grandes peces de nuestros ríos. Debido a que se encuentran en el tope de la cadena alimentaria, cumplen un rol de gran importancia en la ictiofauna de los ríos y en virtud del tamaño que alcanzan resultan ser un valioso recurso para la pesca de subsistencia, comercial y deportiva.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
ictiología
Peces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67655
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_52a8b7f9dec754cbbaa403ab50a6fa1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67655 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829)Nadalin, Diego O.López, Hugo LuisOldani, Norberto OscarCiencias NaturalesictiologíaPecesNombre vulgar: surubí común, surubí pintado, surubí manchado, cachorro. En el país habitan dos ejemplares de surubí: el común arriba mencionado y, el P. reticulatum (surubí atigrado). Este último es más escaso y de menor tamaño. Son bagres de hábito migratorio representantes, junto a especies tales como el dorado y el manguruyú, de los grandes peces de nuestros ríos. Debido a que se encuentran en el tope de la cadena alimentaria, cumplen un rol de gran importancia en la ictiofauna de los ríos y en virtud del tamaño que alcanzan resultan ser un valioso recurso para la pesca de subsistencia, comercial y deportiva.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:49:46.805SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| title |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| spellingShingle |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) Nadalin, Diego O. Ciencias Naturales ictiología Peces |
| title_short |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| title_full |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| title_fullStr |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| title_full_unstemmed |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| title_sort |
<i>Pseudoplatystoma corruscans</i> (Spix & Agassiz, 1829) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nadalin, Diego O. López, Hugo Luis Oldani, Norberto Oscar |
| author |
Nadalin, Diego O. |
| author_facet |
Nadalin, Diego O. López, Hugo Luis Oldani, Norberto Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Hugo Luis Oldani, Norberto Oscar |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales ictiología Peces |
| topic |
Ciencias Naturales ictiología Peces |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nombre vulgar: surubí común, surubí pintado, surubí manchado, cachorro. En el país habitan dos ejemplares de surubí: el común arriba mencionado y, el P. reticulatum (surubí atigrado). Este último es más escaso y de menor tamaño. Son bagres de hábito migratorio representantes, junto a especies tales como el dorado y el manguruyú, de los grandes peces de nuestros ríos. Debido a que se encuentran en el tope de la cadena alimentaria, cumplen un rol de gran importancia en la ictiofauna de los ríos y en virtud del tamaño que alcanzan resultan ser un valioso recurso para la pesca de subsistencia, comercial y deportiva. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Nombre vulgar: surubí común, surubí pintado, surubí manchado, cachorro. En el país habitan dos ejemplares de surubí: el común arriba mencionado y, el P. reticulatum (surubí atigrado). Este último es más escaso y de menor tamaño. Son bagres de hábito migratorio representantes, junto a especies tales como el dorado y el manguruyú, de los grandes peces de nuestros ríos. Debido a que se encuentran en el tope de la cadena alimentaria, cumplen un rol de gran importancia en la ictiofauna de los ríos y en virtud del tamaño que alcanzan resultan ser un valioso recurso para la pesca de subsistencia, comercial y deportiva. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67655 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67655 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-50 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978531982671872 |
| score |
13.087074 |