Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)

Autores
Nadalin, Diego O.; López, Hugo Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este pez es quizás uno de los más particulares que podemos encontrar en el elenco ictiofaunístico de nuestro pais; es la única especie de la Región Neotropical que cuenta con pulmones lo que le permite respirar aire atmosférico confiriéndole ciertas ventajas adaptativas. Está clasificado en el Orden Ceratodontiformes que está conformado por unas pocas especies aún vivientes y que sólo pueden encontrarse en el continente africano y en Australia. Estudios recientes identifican a parientes cercanos a éstos como el eslabón evolutivo entre los peces y los anfibios. De forma aproximada, y sin entrar en detalles anatómicos, podemos decir que de sus aletas pares lobuladas dieron origen a los apéndices de los tetrápodos a lo largo de la evolución biológica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Peces
ictiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67653

id SEDICI_b082062a5f4ee1f1914553ce6476d0cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)Nadalin, Diego O.López, Hugo LuisCiencias NaturalesPecesictiologíaEste pez es quizás uno de los más particulares que podemos encontrar en el elenco ictiofaunístico de nuestro pais; es la única especie de la Región Neotropical que cuenta con pulmones lo que le permite respirar aire atmosférico confiriéndole ciertas ventajas adaptativas. Está clasificado en el Orden Ceratodontiformes que está conformado por unas pocas especies aún vivientes y que sólo pueden encontrarse en el continente africano y en Australia. Estudios recientes identifican a parientes cercanos a éstos como el eslabón evolutivo entre los peces y los anfibios. De forma aproximada, y sin entrar en detalles anatómicos, podemos decir que de sus aletas pares lobuladas dieron origen a los apéndices de los tetrápodos a lo largo de la evolución biológica.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:22.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
title Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
spellingShingle Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
Nadalin, Diego O.
Ciencias Naturales
Peces
ictiología
title_short Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
title_full Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
title_fullStr Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
title_full_unstemmed Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
title_sort Lepidosiren paradoxa : (Lepidosiren paradoxa Fitzinger, 1837)
dc.creator.none.fl_str_mv Nadalin, Diego O.
López, Hugo Luis
author Nadalin, Diego O.
author_facet Nadalin, Diego O.
López, Hugo Luis
author_role author
author2 López, Hugo Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
ictiología
topic Ciencias Naturales
Peces
ictiología
dc.description.none.fl_txt_mv Este pez es quizás uno de los más particulares que podemos encontrar en el elenco ictiofaunístico de nuestro pais; es la única especie de la Región Neotropical que cuenta con pulmones lo que le permite respirar aire atmosférico confiriéndole ciertas ventajas adaptativas. Está clasificado en el Orden Ceratodontiformes que está conformado por unas pocas especies aún vivientes y que sólo pueden encontrarse en el continente africano y en Australia. Estudios recientes identifican a parientes cercanos a éstos como el eslabón evolutivo entre los peces y los anfibios. De forma aproximada, y sin entrar en detalles anatómicos, podemos decir que de sus aletas pares lobuladas dieron origen a los apéndices de los tetrápodos a lo largo de la evolución biológica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este pez es quizás uno de los más particulares que podemos encontrar en el elenco ictiofaunístico de nuestro pais; es la única especie de la Región Neotropical que cuenta con pulmones lo que le permite respirar aire atmosférico confiriéndole ciertas ventajas adaptativas. Está clasificado en el Orden Ceratodontiformes que está conformado por unas pocas especies aún vivientes y que sólo pueden encontrarse en el continente africano y en Australia. Estudios recientes identifican a parientes cercanos a éstos como el eslabón evolutivo entre los peces y los anfibios. De forma aproximada, y sin entrar en detalles anatómicos, podemos decir que de sus aletas pares lobuladas dieron origen a los apéndices de los tetrápodos a lo largo de la evolución biológica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064075373543424
score 12.891075