Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019

Autores
Manso, Celina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los días 20 y 22 de marzo se reunió en la ciudad de Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, también denominada “PABA+40”. Los representantes de 193 países trabajaron junto a funcionarios de las Naciones Unidas, entre ellos su Secretario General y las presidentas de la Asamblea General y el ECOSOC, expertos y representantes de organizaciones internacionales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, analizando la actualidad de la Cooperación Sur-Sur (CSS), Triangular y sus proyecciones, tomando como marco específico de referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La agenda oficial estuvo rodeada de eventos paralelos organizados por diferentes actores gubernamentales y no gubernamentales donde se debatieron temas específicos, tales como la “medición” de la CSS y la consideración de experiencias exitosas, se presentaron publicaciones y tuvieron lugar intercambios de visiones entre Estados y otros actores interesados.
Departamento de Cooperación Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Conferencia
Naciones Unidas
Cooperación Sur-Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96128

id SEDICI_528fa47bd2f724103250c6fc2cc5070e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019Manso, CelinaRelaciones InternacionalesConferenciaNaciones UnidasCooperación Sur-SurEntre los días 20 y 22 de marzo se reunió en la ciudad de Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, también denominada “PABA+40”. Los representantes de 193 países trabajaron junto a funcionarios de las Naciones Unidas, entre ellos su Secretario General y las presidentas de la Asamblea General y el ECOSOC, expertos y representantes de organizaciones internacionales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, analizando la actualidad de la Cooperación Sur-Sur (CSS), Triangular y sus proyecciones, tomando como marco específico de referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La agenda oficial estuvo rodeada de eventos paralelos organizados por diferentes actores gubernamentales y no gubernamentales donde se debatieron temas específicos, tales como la “medición” de la CSS y la consideración de experiencias exitosas, se presentaron publicaciones y tuvieron lugar intercambios de visiones entre Estados y otros actores interesados.Departamento de Cooperación InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:35.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
title Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
spellingShingle Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
Manso, Celina
Relaciones Internacionales
Conferencia
Naciones Unidas
Cooperación Sur-Sur
title_short Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
title_full Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
title_fullStr Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
title_full_unstemmed Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
title_sort Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur: Buenos Aires, 20 al 22 de marzo de 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Manso, Celina
author Manso, Celina
author_facet Manso, Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Conferencia
Naciones Unidas
Cooperación Sur-Sur
topic Relaciones Internacionales
Conferencia
Naciones Unidas
Cooperación Sur-Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los días 20 y 22 de marzo se reunió en la ciudad de Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, también denominada “PABA+40”. Los representantes de 193 países trabajaron junto a funcionarios de las Naciones Unidas, entre ellos su Secretario General y las presidentas de la Asamblea General y el ECOSOC, expertos y representantes de organizaciones internacionales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, analizando la actualidad de la Cooperación Sur-Sur (CSS), Triangular y sus proyecciones, tomando como marco específico de referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La agenda oficial estuvo rodeada de eventos paralelos organizados por diferentes actores gubernamentales y no gubernamentales donde se debatieron temas específicos, tales como la “medición” de la CSS y la consideración de experiencias exitosas, se presentaron publicaciones y tuvieron lugar intercambios de visiones entre Estados y otros actores interesados.
Departamento de Cooperación Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
description Entre los días 20 y 22 de marzo se reunió en la ciudad de Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, también denominada “PABA+40”. Los representantes de 193 países trabajaron junto a funcionarios de las Naciones Unidas, entre ellos su Secretario General y las presidentas de la Asamblea General y el ECOSOC, expertos y representantes de organizaciones internacionales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, analizando la actualidad de la Cooperación Sur-Sur (CSS), Triangular y sus proyecciones, tomando como marco específico de referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La agenda oficial estuvo rodeada de eventos paralelos organizados por diferentes actores gubernamentales y no gubernamentales donde se debatieron temas específicos, tales como la “medición” de la CSS y la consideración de experiencias exitosas, se presentaron publicaciones y tuvieron lugar intercambios de visiones entre Estados y otros actores interesados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064183809933312
score 13.22299