Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial

Autores
Cruz, María Gabriela de la
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo es parte del Proyecto de Investigación cuyos desgloses conceptuales habilitan la posibilidad de compartir las experiencias docentes impartidas en la materia Estética (FDA-UNLP), en la cual, a través de los años fuimos potenciando la multi-disciplinariedad de los estudiantes porque son de diferentes carreras. Los textos propuestos contemplan el concepto desde una herencia occidental teórica, que en el contexto de esa multi-disciplinariedad y la producción dada, se genera la posibilidad de un pensamiento de la Estética propio y latinoamericano. Esto es posible debido a que consideramos que la enseñanza no es el pasaje de una mera información puesto que en el arte las estrategias didácticas están relacionadas con las formas sensibles y expresivas de los estudiantes. Así, los espacios son propios para construir nuevas teorías a partir de la praxis generada en el aula. Desandar la brecha separatista que da la división entre teoría y práctica para una consideración de la materia y las artes en general como un campo de saber. Guiando y brindando herramientas conceptuales y prácticas al estudiante para que pueda reflexionar, crear hipótesis y desarrollar habilidades para poder explicar el mundo, el que los rodea y en donde van a actuar como profesionales con una mirada crítica y empoderada.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Enseñanza
Estética
Multidisciplinariedad
Producción Descolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144653

id SEDICI_525281f6197885b444ccee9149041a16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonialCruz, María Gabriela de laEducaciónEnseñanzaEstéticaMultidisciplinariedadProducción DescolonialLa propuesta de este trabajo es parte del Proyecto de Investigación cuyos desgloses conceptuales habilitan la posibilidad de compartir las experiencias docentes impartidas en la materia Estética (FDA-UNLP), en la cual, a través de los años fuimos potenciando la multi-disciplinariedad de los estudiantes porque son de diferentes carreras. Los textos propuestos contemplan el concepto desde una herencia occidental teórica, que en el contexto de esa multi-disciplinariedad y la producción dada, se genera la posibilidad de un pensamiento de la Estética propio y latinoamericano. Esto es posible debido a que consideramos que la enseñanza no es el pasaje de una mera información puesto que en el arte las estrategias didácticas están relacionadas con las formas sensibles y expresivas de los estudiantes. Así, los espacios son propios para construir nuevas teorías a partir de la praxis generada en el aula. Desandar la brecha separatista que da la división entre teoría y práctica para una consideración de la materia y las artes en general como un campo de saber. Guiando y brindando herramientas conceptuales y prácticas al estudiante para que pueda reflexionar, crear hipótesis y desarrollar habilidades para poder explicar el mundo, el que los rodea y en donde van a actuar como profesionales con una mirada crítica y empoderada.Especialización en Docencia Universitaria2022-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:53.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
title Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
spellingShingle Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
Cruz, María Gabriela de la
Educación
Enseñanza
Estética
Multidisciplinariedad
Producción Descolonial
title_short Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
title_full Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
title_fullStr Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
title_full_unstemmed Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
title_sort Aproximaciones a la enseñanza de una estética des-colonial
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, María Gabriela de la
author Cruz, María Gabriela de la
author_facet Cruz, María Gabriela de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Estética
Multidisciplinariedad
Producción Descolonial
topic Educación
Enseñanza
Estética
Multidisciplinariedad
Producción Descolonial
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo es parte del Proyecto de Investigación cuyos desgloses conceptuales habilitan la posibilidad de compartir las experiencias docentes impartidas en la materia Estética (FDA-UNLP), en la cual, a través de los años fuimos potenciando la multi-disciplinariedad de los estudiantes porque son de diferentes carreras. Los textos propuestos contemplan el concepto desde una herencia occidental teórica, que en el contexto de esa multi-disciplinariedad y la producción dada, se genera la posibilidad de un pensamiento de la Estética propio y latinoamericano. Esto es posible debido a que consideramos que la enseñanza no es el pasaje de una mera información puesto que en el arte las estrategias didácticas están relacionadas con las formas sensibles y expresivas de los estudiantes. Así, los espacios son propios para construir nuevas teorías a partir de la praxis generada en el aula. Desandar la brecha separatista que da la división entre teoría y práctica para una consideración de la materia y las artes en general como un campo de saber. Guiando y brindando herramientas conceptuales y prácticas al estudiante para que pueda reflexionar, crear hipótesis y desarrollar habilidades para poder explicar el mundo, el que los rodea y en donde van a actuar como profesionales con una mirada crítica y empoderada.
Especialización en Docencia Universitaria
description La propuesta de este trabajo es parte del Proyecto de Investigación cuyos desgloses conceptuales habilitan la posibilidad de compartir las experiencias docentes impartidas en la materia Estética (FDA-UNLP), en la cual, a través de los años fuimos potenciando la multi-disciplinariedad de los estudiantes porque son de diferentes carreras. Los textos propuestos contemplan el concepto desde una herencia occidental teórica, que en el contexto de esa multi-disciplinariedad y la producción dada, se genera la posibilidad de un pensamiento de la Estética propio y latinoamericano. Esto es posible debido a que consideramos que la enseñanza no es el pasaje de una mera información puesto que en el arte las estrategias didácticas están relacionadas con las formas sensibles y expresivas de los estudiantes. Así, los espacios son propios para construir nuevas teorías a partir de la praxis generada en el aula. Desandar la brecha separatista que da la división entre teoría y práctica para una consideración de la materia y las artes en general como un campo de saber. Guiando y brindando herramientas conceptuales y prácticas al estudiante para que pueda reflexionar, crear hipótesis y desarrollar habilidades para poder explicar el mundo, el que los rodea y en donde van a actuar como profesionales con una mirada crítica y empoderada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246330392576
score 13.070432