E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento
- Autores
- Finquelievich, Susana; Fischnaller, Celina; Feldman, Patricio Julián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La E-Ciencia Ciudadana (eCC), también conocida como “ciberciencia” es una nueva expresión que se emplea para una práctica existente desde el siglo XIX: la participación de ciudadanos “legos” en proyectos científicos. El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) la ha disparado al Siglo XXI. Lo que llamamos E-Ciencia Ciudadana ha evolucionado rápidamente en las dos últimas décadas. Los desarrollos más recientes se deben a la sumatoria de nuevos enfoques científicos y al uso de TIC. La eCC incluye una variedad de aplicaciones: desde agricultura a planeamiento urbano, de salud pública a oceanografía, desde las ciencias sociales a software y servicios informáticos, de ciencias sociales a ingeniería espacial. La ponencia, basada en una investigación realizada para la UNESCO en el año 2012, se focaliza en algunas de las tendencias mundiales del uso de TIC con objetivos científicos participativos en proyectos relevantes de diversas disciplinas, analiza el rol de los ciudadanos-científicos en los proyectos de eCC, señala el uso de eCC para el empoderamiento de las comunidades y subraya la importancia de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la eCC.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
E-Ciencia Ciudadana
Ciberciencia
TIC
Sociedad del conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94637
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5249151dc508d034e314b9ffb75a1e64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94637 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimientoFinquelievich, SusanaFischnaller, CelinaFeldman, Patricio JuliánCiencias InformáticasE-Ciencia CiudadanaCibercienciaTICSociedad del conocimientoLa E-Ciencia Ciudadana (eCC), también conocida como “ciberciencia” es una nueva expresión que se emplea para una práctica existente desde el siglo XIX: la participación de ciudadanos “legos” en proyectos científicos. El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) la ha disparado al Siglo XXI. Lo que llamamos E-Ciencia Ciudadana ha evolucionado rápidamente en las dos últimas décadas. Los desarrollos más recientes se deben a la sumatoria de nuevos enfoques científicos y al uso de TIC. La eCC incluye una variedad de aplicaciones: desde agricultura a planeamiento urbano, de salud pública a oceanografía, desde las ciencias sociales a software y servicios informáticos, de ciencias sociales a ingeniería espacial. La ponencia, basada en una investigación realizada para la UNESCO en el año 2012, se focaliza en algunas de las tendencias mundiales del uso de TIC con objetivos científicos participativos en proyectos relevantes de diversas disciplinas, analiza el rol de los ciudadanos-científicos en los proyectos de eCC, señala el uso de eCC para el empoderamiento de las comunidades y subraya la importancia de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la eCC.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf95-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:40.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
title |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
spellingShingle |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento Finquelievich, Susana Ciencias Informáticas E-Ciencia Ciudadana Ciberciencia TIC Sociedad del conocimiento |
title_short |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
title_full |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
title_fullStr |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
title_full_unstemmed |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
title_sort |
E-ciencia ciudadana: la “prosumición” de la ciencia en la sociedad del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finquelievich, Susana Fischnaller, Celina Feldman, Patricio Julián |
author |
Finquelievich, Susana |
author_facet |
Finquelievich, Susana Fischnaller, Celina Feldman, Patricio Julián |
author_role |
author |
author2 |
Fischnaller, Celina Feldman, Patricio Julián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas E-Ciencia Ciudadana Ciberciencia TIC Sociedad del conocimiento |
topic |
Ciencias Informáticas E-Ciencia Ciudadana Ciberciencia TIC Sociedad del conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La E-Ciencia Ciudadana (eCC), también conocida como “ciberciencia” es una nueva expresión que se emplea para una práctica existente desde el siglo XIX: la participación de ciudadanos “legos” en proyectos científicos. El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) la ha disparado al Siglo XXI. Lo que llamamos E-Ciencia Ciudadana ha evolucionado rápidamente en las dos últimas décadas. Los desarrollos más recientes se deben a la sumatoria de nuevos enfoques científicos y al uso de TIC. La eCC incluye una variedad de aplicaciones: desde agricultura a planeamiento urbano, de salud pública a oceanografía, desde las ciencias sociales a software y servicios informáticos, de ciencias sociales a ingeniería espacial. La ponencia, basada en una investigación realizada para la UNESCO en el año 2012, se focaliza en algunas de las tendencias mundiales del uso de TIC con objetivos científicos participativos en proyectos relevantes de diversas disciplinas, analiza el rol de los ciudadanos-científicos en los proyectos de eCC, señala el uso de eCC para el empoderamiento de las comunidades y subraya la importancia de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la eCC. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La E-Ciencia Ciudadana (eCC), también conocida como “ciberciencia” es una nueva expresión que se emplea para una práctica existente desde el siglo XIX: la participación de ciudadanos “legos” en proyectos científicos. El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) la ha disparado al Siglo XXI. Lo que llamamos E-Ciencia Ciudadana ha evolucionado rápidamente en las dos últimas décadas. Los desarrollos más recientes se deben a la sumatoria de nuevos enfoques científicos y al uso de TIC. La eCC incluye una variedad de aplicaciones: desde agricultura a planeamiento urbano, de salud pública a oceanografía, desde las ciencias sociales a software y servicios informáticos, de ciencias sociales a ingeniería espacial. La ponencia, basada en una investigación realizada para la UNESCO en el año 2012, se focaliza en algunas de las tendencias mundiales del uso de TIC con objetivos científicos participativos en proyectos relevantes de diversas disciplinas, analiza el rol de los ciudadanos-científicos en los proyectos de eCC, señala el uso de eCC para el empoderamiento de las comunidades y subraya la importancia de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la eCC. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94637 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-118 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064173642940416 |
score |
13.22299 |