Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano?
- Autores
- Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Fischnaller, Celina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo consiste en una reflexión crítica sobre los resultados de tres investigaciones de campo sucesivas (2008-2009, 2009-2010 y 2011-2013) que analizan los alcances e impactos del programa San Luis Digital (SLD) en la provincia de San Luis, Argentina, promovido por el gobierno provincial, con la participación de la Universidad de La Punta, de empresas de base tecnológica, y de organizaciones no gubernamentales (ONG). La pregunta que guía este trabajo es la siguiente: ¿Es San Luis un laboratorio ciudadano a gran escala? El estudio es de carácter exploratorio y cuali-cuantitativo. Comprende varias actividades: un estudio documental de teorías y de las mejores prácticas a nivel internacional sobre el impacto de las TIC en los usos y hábitos de las personas; la elaboración de indicadores de evaluación cualitativos y cuantitativos; un diseño muestral de poblaciones e individuos; el diseño de las entrevistas; el trabajo de campo (dos viajes a cada localidad estudiada); y el procesamiento y análisis de la información. Los alcances e impactos se estudiaron sobre toda la provincia, por medio de entrevistas a responsables, participantes y beneficiarios de SLD. El trabajo concluye que la provincia de San Luis puede considerarse un laboratorio ciudadano implementado verticalmente, en el que la participación proactiva de los ciudadanos en los procesos de innovación está prevista en el corto plazo.
The paper is a critical reflection on the results of three successive field researchs (2008-2009, 2009-2010 and 2011-2013) that study the scope program impacts of the San Luis Digital program (SLD) in Argentina, sponsored by the provincial government of San Luis, with the participation of the University of La Punta, technology companies and non-governmental organizations (NGOs). The question that guides this work is the following: Is the province of San Luis a large-scale citizens’ laboratory? This study is exploratory and boasts a qualitative-quantitative approach. It includes several activities: a documentary study of theories and good international practices that illustrate the impact of ICT on the uses and habits of citizens; the development of indicators of qualitative and quantitative assessment; a sample design of populations and individuals; different field works (two trips to each location) and the subsequent processing of information. Outcomes and impacts were studied over the whole province, through interviews with members, participants and beneficiaries of SLD. This paper concludes that the province of San Luis can be considered a large-scale citizens’ laboratory where the proactive participation of citizens in the innovation process is planned for the short term.
Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fischnaller, Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Educación
Laboratorio ciudadano
Politicas públicas
Sociedad del conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26904
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_334792ac7fe3d5a16be21aa37cb08691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26904 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano?Urban-regional territories as a means of innovation San Luis, Argentina: a citizens’ laboratory?Finquelievich, SusanaFeldman, Patricio JulianFischnaller, CelinaEducaciónLaboratorio ciudadanoPoliticas públicasSociedad del conocimientohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo consiste en una reflexión crítica sobre los resultados de tres investigaciones de campo sucesivas (2008-2009, 2009-2010 y 2011-2013) que analizan los alcances e impactos del programa San Luis Digital (SLD) en la provincia de San Luis, Argentina, promovido por el gobierno provincial, con la participación de la Universidad de La Punta, de empresas de base tecnológica, y de organizaciones no gubernamentales (ONG). La pregunta que guía este trabajo es la siguiente: ¿Es San Luis un laboratorio ciudadano a gran escala? El estudio es de carácter exploratorio y cuali-cuantitativo. Comprende varias actividades: un estudio documental de teorías y de las mejores prácticas a nivel internacional sobre el impacto de las TIC en los usos y hábitos de las personas; la elaboración de indicadores de evaluación cualitativos y cuantitativos; un diseño muestral de poblaciones e individuos; el diseño de las entrevistas; el trabajo de campo (dos viajes a cada localidad estudiada); y el procesamiento y análisis de la información. Los alcances e impactos se estudiaron sobre toda la provincia, por medio de entrevistas a responsables, participantes y beneficiarios de SLD. El trabajo concluye que la provincia de San Luis puede considerarse un laboratorio ciudadano implementado verticalmente, en el que la participación proactiva de los ciudadanos en los procesos de innovación está prevista en el corto plazo.The paper is a critical reflection on the results of three successive field researchs (2008-2009, 2009-2010 and 2011-2013) that study the scope program impacts of the San Luis Digital program (SLD) in Argentina, sponsored by the provincial government of San Luis, with the participation of the University of La Punta, technology companies and non-governmental organizations (NGOs). The question that guides this work is the following: Is the province of San Luis a large-scale citizens’ laboratory? This study is exploratory and boasts a qualitative-quantitative approach. It includes several activities: a documentary study of theories and good international practices that illustrate the impact of ICT on the uses and habits of citizens; the development of indicators of qualitative and quantitative assessment; a sample design of populations and individuals; different field works (two trips to each location) and the subsequent processing of information. Outcomes and impacts were studied over the whole province, through interviews with members, participants and beneficiaries of SLD. This paper concludes that the province of San Luis can be considered a large-scale citizens’ laboratory where the proactive participation of citizens in the innovation process is planned for the short term.Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fischnaller, Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26904Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Fischnaller, Celina; Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano?; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 23; 5-2013; 151-1771668-00301850-0013CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-8-numero-23/131-dossier/547-los-territorios-urbano-regionales-como-medio-de-innovacion-san-luis-ilaboratorio-ciudadanoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/bkpd5zinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92427464010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:26:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:26:43.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? Urban-regional territories as a means of innovation San Luis, Argentina: a citizens’ laboratory? |
title |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
spellingShingle |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? Finquelievich, Susana Educación Laboratorio ciudadano Politicas públicas Sociedad del conocimiento |
title_short |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
title_full |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
title_fullStr |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
title_full_unstemmed |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
title_sort |
Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Finquelievich, Susana Feldman, Patricio Julian Fischnaller, Celina |
author |
Finquelievich, Susana |
author_facet |
Finquelievich, Susana Feldman, Patricio Julian Fischnaller, Celina |
author_role |
author |
author2 |
Feldman, Patricio Julian Fischnaller, Celina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Laboratorio ciudadano Politicas públicas Sociedad del conocimiento |
topic |
Educación Laboratorio ciudadano Politicas públicas Sociedad del conocimiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo consiste en una reflexión crítica sobre los resultados de tres investigaciones de campo sucesivas (2008-2009, 2009-2010 y 2011-2013) que analizan los alcances e impactos del programa San Luis Digital (SLD) en la provincia de San Luis, Argentina, promovido por el gobierno provincial, con la participación de la Universidad de La Punta, de empresas de base tecnológica, y de organizaciones no gubernamentales (ONG). La pregunta que guía este trabajo es la siguiente: ¿Es San Luis un laboratorio ciudadano a gran escala? El estudio es de carácter exploratorio y cuali-cuantitativo. Comprende varias actividades: un estudio documental de teorías y de las mejores prácticas a nivel internacional sobre el impacto de las TIC en los usos y hábitos de las personas; la elaboración de indicadores de evaluación cualitativos y cuantitativos; un diseño muestral de poblaciones e individuos; el diseño de las entrevistas; el trabajo de campo (dos viajes a cada localidad estudiada); y el procesamiento y análisis de la información. Los alcances e impactos se estudiaron sobre toda la provincia, por medio de entrevistas a responsables, participantes y beneficiarios de SLD. El trabajo concluye que la provincia de San Luis puede considerarse un laboratorio ciudadano implementado verticalmente, en el que la participación proactiva de los ciudadanos en los procesos de innovación está prevista en el corto plazo. The paper is a critical reflection on the results of three successive field researchs (2008-2009, 2009-2010 and 2011-2013) that study the scope program impacts of the San Luis Digital program (SLD) in Argentina, sponsored by the provincial government of San Luis, with the participation of the University of La Punta, technology companies and non-governmental organizations (NGOs). The question that guides this work is the following: Is the province of San Luis a large-scale citizens’ laboratory? This study is exploratory and boasts a qualitative-quantitative approach. It includes several activities: a documentary study of theories and good international practices that illustrate the impact of ICT on the uses and habits of citizens; the development of indicators of qualitative and quantitative assessment; a sample design of populations and individuals; different field works (two trips to each location) and the subsequent processing of information. Outcomes and impacts were studied over the whole province, through interviews with members, participants and beneficiaries of SLD. This paper concludes that the province of San Luis can be considered a large-scale citizens’ laboratory where the proactive participation of citizens in the innovation process is planned for the short term. Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fischnaller, Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo consiste en una reflexión crítica sobre los resultados de tres investigaciones de campo sucesivas (2008-2009, 2009-2010 y 2011-2013) que analizan los alcances e impactos del programa San Luis Digital (SLD) en la provincia de San Luis, Argentina, promovido por el gobierno provincial, con la participación de la Universidad de La Punta, de empresas de base tecnológica, y de organizaciones no gubernamentales (ONG). La pregunta que guía este trabajo es la siguiente: ¿Es San Luis un laboratorio ciudadano a gran escala? El estudio es de carácter exploratorio y cuali-cuantitativo. Comprende varias actividades: un estudio documental de teorías y de las mejores prácticas a nivel internacional sobre el impacto de las TIC en los usos y hábitos de las personas; la elaboración de indicadores de evaluación cualitativos y cuantitativos; un diseño muestral de poblaciones e individuos; el diseño de las entrevistas; el trabajo de campo (dos viajes a cada localidad estudiada); y el procesamiento y análisis de la información. Los alcances e impactos se estudiaron sobre toda la provincia, por medio de entrevistas a responsables, participantes y beneficiarios de SLD. El trabajo concluye que la provincia de San Luis puede considerarse un laboratorio ciudadano implementado verticalmente, en el que la participación proactiva de los ciudadanos en los procesos de innovación está prevista en el corto plazo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26904 Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Fischnaller, Celina; Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano?; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 23; 5-2013; 151-177 1668-0030 1850-0013 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26904 |
identifier_str_mv |
Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Fischnaller, Celina; Los territorios urbano-regionales como medio de innovación: San Luis, ¿laboratorio ciudadano?; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 23; 5-2013; 151-177 1668-0030 1850-0013 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-8-numero-23/131-dossier/547-los-territorios-urbano-regionales-como-medio-de-innovacion-san-luis-ilaboratorio-ciudadano info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/bkpd5z info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92427464010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606620559376384 |
score |
13.000565 |