Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser

Autores
Collivignarelli, Sofía; Tomatti, Nina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“Los talleres ocultos del capital, un mapa para la izquierda” es un libro escrito por Nancy Fraser, reconocida exponente actual de debates en torno al feminismo, como así también en una visión más integral del capitalismo en la que considera otro tipo de opresiones, como el racismo, plantea debates en torno a la explotación del ambiente, el rol de la política y el rol de la justicia, entre otros. Este análisis lo hace enmarcado en el estudio de autores como Marx, Gramsci, Foucault, Bourdieu, Benjamin, entre otros. Toma discusiones históricas, plantea un recorrido desde los inicios del capitalismo, la explotación pero también la expropiación, entendiendo que esta última posibilita la primera y por ende el desarrollo sistémico. Propone una mirada sobre la crisis actual en la que nos encontramos inmersos, una crisis que se da en los marcos del neoliberalismo, pero que debemos entenderla más allá para poder plantear diversos horizontes de acción para la transformación, desde nuestro punto de vista esto es fundamental para no quedar únicamente en un análisis teórico, sino también pensar el plano práctico, además que consideramos enriquecedor este tipo de aportes en perspectivas para pensar los debates que hay en función de cómo actuar en base a la situación de profunda crisis en la que nos encontramos. Nancy Fraser, es además, una de las autoras del libro “feminismo para el 99%, un manifiesto”, que justamente expresa esta orientación práctica que plantea la autora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Neoliberalismo
Crisis
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182905

id SEDICI_522bf9c3e9abf744f82bdcb998b15c9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy FraserCollivignarelli, SofíaTomatti, NinaSociologíaNeoliberalismoCrisisFeminismo“Los talleres ocultos del capital, un mapa para la izquierda” es un libro escrito por Nancy Fraser, reconocida exponente actual de debates en torno al feminismo, como así también en una visión más integral del capitalismo en la que considera otro tipo de opresiones, como el racismo, plantea debates en torno a la explotación del ambiente, el rol de la política y el rol de la justicia, entre otros. Este análisis lo hace enmarcado en el estudio de autores como Marx, Gramsci, Foucault, Bourdieu, Benjamin, entre otros. Toma discusiones históricas, plantea un recorrido desde los inicios del capitalismo, la explotación pero también la expropiación, entendiendo que esta última posibilita la primera y por ende el desarrollo sistémico. Propone una mirada sobre la crisis actual en la que nos encontramos inmersos, una crisis que se da en los marcos del neoliberalismo, pero que debemos entenderla más allá para poder plantear diversos horizontes de acción para la transformación, desde nuestro punto de vista esto es fundamental para no quedar únicamente en un análisis teórico, sino también pensar el plano práctico, además que consideramos enriquecedor este tipo de aportes en perspectivas para pensar los debates que hay en función de cómo actuar en base a la situación de profunda crisis en la que nos encontramos. Nancy Fraser, es además, una de las autoras del libro “feminismo para el 99%, un manifiesto”, que justamente expresa esta orientación práctica que plantea la autora.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729172621739010/@@display-file/file/CollivignarelliPONmesa30.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
title Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
spellingShingle Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
Collivignarelli, Sofía
Sociología
Neoliberalismo
Crisis
Feminismo
title_short Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
title_full Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
title_fullStr Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
title_full_unstemmed Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
title_sort Pensar la reproducción social desde los aportes del marxismo: retomar a Nancy Fraser
dc.creator.none.fl_str_mv Collivignarelli, Sofía
Tomatti, Nina
author Collivignarelli, Sofía
author_facet Collivignarelli, Sofía
Tomatti, Nina
author_role author
author2 Tomatti, Nina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Neoliberalismo
Crisis
Feminismo
topic Sociología
Neoliberalismo
Crisis
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv “Los talleres ocultos del capital, un mapa para la izquierda” es un libro escrito por Nancy Fraser, reconocida exponente actual de debates en torno al feminismo, como así también en una visión más integral del capitalismo en la que considera otro tipo de opresiones, como el racismo, plantea debates en torno a la explotación del ambiente, el rol de la política y el rol de la justicia, entre otros. Este análisis lo hace enmarcado en el estudio de autores como Marx, Gramsci, Foucault, Bourdieu, Benjamin, entre otros. Toma discusiones históricas, plantea un recorrido desde los inicios del capitalismo, la explotación pero también la expropiación, entendiendo que esta última posibilita la primera y por ende el desarrollo sistémico. Propone una mirada sobre la crisis actual en la que nos encontramos inmersos, una crisis que se da en los marcos del neoliberalismo, pero que debemos entenderla más allá para poder plantear diversos horizontes de acción para la transformación, desde nuestro punto de vista esto es fundamental para no quedar únicamente en un análisis teórico, sino también pensar el plano práctico, además que consideramos enriquecedor este tipo de aportes en perspectivas para pensar los debates que hay en función de cómo actuar en base a la situación de profunda crisis en la que nos encontramos. Nancy Fraser, es además, una de las autoras del libro “feminismo para el 99%, un manifiesto”, que justamente expresa esta orientación práctica que plantea la autora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description “Los talleres ocultos del capital, un mapa para la izquierda” es un libro escrito por Nancy Fraser, reconocida exponente actual de debates en torno al feminismo, como así también en una visión más integral del capitalismo en la que considera otro tipo de opresiones, como el racismo, plantea debates en torno a la explotación del ambiente, el rol de la política y el rol de la justicia, entre otros. Este análisis lo hace enmarcado en el estudio de autores como Marx, Gramsci, Foucault, Bourdieu, Benjamin, entre otros. Toma discusiones históricas, plantea un recorrido desde los inicios del capitalismo, la explotación pero también la expropiación, entendiendo que esta última posibilita la primera y por ende el desarrollo sistémico. Propone una mirada sobre la crisis actual en la que nos encontramos inmersos, una crisis que se da en los marcos del neoliberalismo, pero que debemos entenderla más allá para poder plantear diversos horizontes de acción para la transformación, desde nuestro punto de vista esto es fundamental para no quedar únicamente en un análisis teórico, sino también pensar el plano práctico, además que consideramos enriquecedor este tipo de aportes en perspectivas para pensar los debates que hay en función de cómo actuar en base a la situación de profunda crisis en la que nos encontramos. Nancy Fraser, es además, una de las autoras del libro “feminismo para el 99%, un manifiesto”, que justamente expresa esta orientación práctica que plantea la autora.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729172621739010/@@display-file/file/CollivignarelliPONmesa30.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260712627372032
score 13.13397