Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción

Autores
Guaglianone, Fiorella
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gasparri, Javier
Descripción
Proponemos ordenar algunas reflexiones en torno a las temporalidades feministas, en particular, a las futuridades feministas como imágenes que dan forma, sostienen y permean las teorías militantes feministas y sus prácticas políticas. Hay un uso corriente del término imágenes que hace referencia a un conjunto ecléctico de elementos: representación plástica, figura capaz de ser captada por la vista, pero también sensación, condensación de afectos, fotografías del momento. Es la imagen que viene a nosotrxs –la que se presenta y se presenta en su ausencia– la que consideramos debe ser abordada al hablar de futuro(s) y, también, de feminismos. El futuro como imaginación y como materialidad porta esa ambigüedad porque se mueve entre lo concreto de sus efectos y lo inasible de su dimensión fantasmagórica. Nos gustaría pensar una categoría de imagen material y simbólica que habita en las relaciones entre ideología, imaginación y fantasma. Detenerse en la dimensión espectral de las imágenes de futuro permite subsanar esa tendencia teórica a ligar representación a inmaterialidad y materialidad a estructura; permite tomar el problema del futuro por la punta del hilo de sus efectos. Para tratar de reconocer y percibir aquello que se presenta como imagen encarnada de nuestro destino –del destino percibido como común a todxs– y el modo en el que esto se entrama con determinados mecanismos de subjetivación y acumulación, proponemos tomar imágenes en un sentido amplio, figuras de lo común. Esta decisión que puede resultar arbitraria se inscribe en un legado particular que es el de la queeridad/cuiridad. Al decir de Sedgwick, se trata de seleccionar ejemplos excéntricos, hacer taxonomías inmediatas, clasificaciones del deseo, de la subjetividad, que sean útiles para intervenir en el proceso hegemónico de nombrar y definir (Sedgwick, 1998).
Fil: Fil: Guaglianone, Fiorella. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Futuridades feministas
Crisis de reproducción social
Neoliberalismo
Teoría Queer
Antirreproduccionismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23593

id RepHipUNR_9602c6a5d467c803a44a35fb3c836e1c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23593
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducciónGuaglianone, FiorellaFuturidades feministasCrisis de reproducción socialNeoliberalismoTeoría QueerAntirreproduccionismoProponemos ordenar algunas reflexiones en torno a las temporalidades feministas, en particular, a las futuridades feministas como imágenes que dan forma, sostienen y permean las teorías militantes feministas y sus prácticas políticas. Hay un uso corriente del término imágenes que hace referencia a un conjunto ecléctico de elementos: representación plástica, figura capaz de ser captada por la vista, pero también sensación, condensación de afectos, fotografías del momento. Es la imagen que viene a nosotrxs –la que se presenta y se presenta en su ausencia– la que consideramos debe ser abordada al hablar de futuro(s) y, también, de feminismos. El futuro como imaginación y como materialidad porta esa ambigüedad porque se mueve entre lo concreto de sus efectos y lo inasible de su dimensión fantasmagórica. Nos gustaría pensar una categoría de imagen material y simbólica que habita en las relaciones entre ideología, imaginación y fantasma. Detenerse en la dimensión espectral de las imágenes de futuro permite subsanar esa tendencia teórica a ligar representación a inmaterialidad y materialidad a estructura; permite tomar el problema del futuro por la punta del hilo de sus efectos. Para tratar de reconocer y percibir aquello que se presenta como imagen encarnada de nuestro destino –del destino percibido como común a todxs– y el modo en el que esto se entrama con determinados mecanismos de subjetivación y acumulación, proponemos tomar imágenes en un sentido amplio, figuras de lo común. Esta decisión que puede resultar arbitraria se inscribe en un legado particular que es el de la queeridad/cuiridad. Al decir de Sedgwick, se trata de seleccionar ejemplos excéntricos, hacer taxonomías inmediatas, clasificaciones del deseo, de la subjetividad, que sean útiles para intervenir en el proceso hegemónico de nombrar y definir (Sedgwick, 1998).Fil: Fil: Guaglianone, Fiorella. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaGasparri, Javier2022-02-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23593spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23593instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:37.028RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
title Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
spellingShingle Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
Guaglianone, Fiorella
Futuridades feministas
Crisis de reproducción social
Neoliberalismo
Teoría Queer
Antirreproduccionismo
title_short Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
title_full Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
title_fullStr Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
title_full_unstemmed Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
title_sort Resurrectxs e insurrectxs: futuridades feministas y queer/cuirs en las crisis de reproducción
dc.creator.none.fl_str_mv Guaglianone, Fiorella
author Guaglianone, Fiorella
author_facet Guaglianone, Fiorella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gasparri, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Futuridades feministas
Crisis de reproducción social
Neoliberalismo
Teoría Queer
Antirreproduccionismo
topic Futuridades feministas
Crisis de reproducción social
Neoliberalismo
Teoría Queer
Antirreproduccionismo
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos ordenar algunas reflexiones en torno a las temporalidades feministas, en particular, a las futuridades feministas como imágenes que dan forma, sostienen y permean las teorías militantes feministas y sus prácticas políticas. Hay un uso corriente del término imágenes que hace referencia a un conjunto ecléctico de elementos: representación plástica, figura capaz de ser captada por la vista, pero también sensación, condensación de afectos, fotografías del momento. Es la imagen que viene a nosotrxs –la que se presenta y se presenta en su ausencia– la que consideramos debe ser abordada al hablar de futuro(s) y, también, de feminismos. El futuro como imaginación y como materialidad porta esa ambigüedad porque se mueve entre lo concreto de sus efectos y lo inasible de su dimensión fantasmagórica. Nos gustaría pensar una categoría de imagen material y simbólica que habita en las relaciones entre ideología, imaginación y fantasma. Detenerse en la dimensión espectral de las imágenes de futuro permite subsanar esa tendencia teórica a ligar representación a inmaterialidad y materialidad a estructura; permite tomar el problema del futuro por la punta del hilo de sus efectos. Para tratar de reconocer y percibir aquello que se presenta como imagen encarnada de nuestro destino –del destino percibido como común a todxs– y el modo en el que esto se entrama con determinados mecanismos de subjetivación y acumulación, proponemos tomar imágenes en un sentido amplio, figuras de lo común. Esta decisión que puede resultar arbitraria se inscribe en un legado particular que es el de la queeridad/cuiridad. Al decir de Sedgwick, se trata de seleccionar ejemplos excéntricos, hacer taxonomías inmediatas, clasificaciones del deseo, de la subjetividad, que sean útiles para intervenir en el proceso hegemónico de nombrar y definir (Sedgwick, 1998).
Fil: Fil: Guaglianone, Fiorella. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description Proponemos ordenar algunas reflexiones en torno a las temporalidades feministas, en particular, a las futuridades feministas como imágenes que dan forma, sostienen y permean las teorías militantes feministas y sus prácticas políticas. Hay un uso corriente del término imágenes que hace referencia a un conjunto ecléctico de elementos: representación plástica, figura capaz de ser captada por la vista, pero también sensación, condensación de afectos, fotografías del momento. Es la imagen que viene a nosotrxs –la que se presenta y se presenta en su ausencia– la que consideramos debe ser abordada al hablar de futuro(s) y, también, de feminismos. El futuro como imaginación y como materialidad porta esa ambigüedad porque se mueve entre lo concreto de sus efectos y lo inasible de su dimensión fantasmagórica. Nos gustaría pensar una categoría de imagen material y simbólica que habita en las relaciones entre ideología, imaginación y fantasma. Detenerse en la dimensión espectral de las imágenes de futuro permite subsanar esa tendencia teórica a ligar representación a inmaterialidad y materialidad a estructura; permite tomar el problema del futuro por la punta del hilo de sus efectos. Para tratar de reconocer y percibir aquello que se presenta como imagen encarnada de nuestro destino –del destino percibido como común a todxs– y el modo en el que esto se entrama con determinados mecanismos de subjetivación y acumulación, proponemos tomar imágenes en un sentido amplio, figuras de lo común. Esta decisión que puede resultar arbitraria se inscribe en un legado particular que es el de la queeridad/cuiridad. Al decir de Sedgwick, se trata de seleccionar ejemplos excéntricos, hacer taxonomías inmediatas, clasificaciones del deseo, de la subjetividad, que sean útiles para intervenir en el proceso hegemónico de nombrar y definir (Sedgwick, 1998).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23593
url http://hdl.handle.net/2133/23593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340772742955008
score 12.623145