Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional

Autores
Lozano, Luciano Raúl
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pinedo, Jerónimo
Descripción
En la presente tesis desarrollaré dos nudos temáticos relacionados entre sí: por un lado, el estudio de una toma de tierras, por otro, mi participación en ella como profesional empleado en una de las agencias del Estado municipal del área. Describiré mi participación en este proceso partiendo del análisis de las tareas desarrolladas en el marco de mi desempeño profesional. Voy a analizar cómo se fue conformando una red de colaboración con referentes y organizaciones barriales, donde la construcción de una agenda común de abordaje de problemáticas múltiples me fue insertando en la posibilidad de participar en la toma, y esa participación se transformó en el espacio mismo de mi análisis sobre el trabajo profesional, los sectores populares y los barrios surgidos de tomas de tierras. En este recorrido dialogaré y debatiré con las dos grandes corrientes disciplinares que atravesaron mi formación de grado: la perspectiva “histórico crítica” y la “nacional y popular”, cuyos aportes clarificado gran parte de mi trabajo pero no terminaron de responder los interrogantes que me fui formulando. Estas inquietudes me llevaron a buscar más allá de estas tradiciones teóricas y ensayar algunos vínculos entre la perspectiva etnográfica y la tarea profesional.
Nesta tese, desenvolverei dois nós cruciais e inter-relacionados: de um lado, o estudo da tomada de terra, de outro, minha participação nela como profissional empregado em um dos órgãos do governo municipal na área em que foi desenvolvida. Descreverei a minha participação neste processo com base na análise das tarefas desempenhadas no âmbito da minha atuação profissional. Vou analisar como se formou uma rede de colaboração com referentes e organizações de bairro, onde a construção de uma agenda comum para tratar de múltiplos problemas foi me inserindo na possibilidade de participar da tomada, e essa participação se transformou no próprio espaço da minha análise do trabalho profissional, setores populares e bairros que emergiram da grilagem de terras. Nessa jornada, irei dialogar e debater com as duas grandes correntes disciplinares que perpassaram minha formação de graduação, a perspectiva "histórica crítica" e a perspectiva "nacional e popular", cujas contribuições esclareceram muito do meu trabalho, mas não terminaram de responder às questões que Eu estava me formulando. Essas preocupações me levaram a ir além dessas tradições teóricas e a tentar alguns vínculos entre a perspectiva etnográfica e a tarefa profissional.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Toma de tierras
Trabajador social
Sectores populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116655

id SEDICI_5227b53bf52a295cedbe357051eac30e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesionalLozano, Luciano RaúlTrabajo SocialToma de tierrasTrabajador socialSectores popularesEn la presente tesis desarrollaré dos nudos temáticos relacionados entre sí: por un lado, el estudio de una toma de tierras, por otro, mi participación en ella como profesional empleado en una de las agencias del Estado municipal del área. Describiré mi participación en este proceso partiendo del análisis de las tareas desarrolladas en el marco de mi desempeño profesional. Voy a analizar cómo se fue conformando una red de colaboración con referentes y organizaciones barriales, donde la construcción de una agenda común de abordaje de problemáticas múltiples me fue insertando en la posibilidad de participar en la toma, y esa participación se transformó en el espacio mismo de mi análisis sobre el trabajo profesional, los sectores populares y los barrios surgidos de tomas de tierras. En este recorrido dialogaré y debatiré con las dos grandes corrientes disciplinares que atravesaron mi formación de grado: la perspectiva “histórico crítica” y la “nacional y popular”, cuyos aportes clarificado gran parte de mi trabajo pero no terminaron de responder los interrogantes que me fui formulando. Estas inquietudes me llevaron a buscar más allá de estas tradiciones teóricas y ensayar algunos vínculos entre la perspectiva etnográfica y la tarea profesional.Nesta tese, desenvolverei dois nós cruciais e inter-relacionados: de um lado, o estudo da tomada de terra, de outro, minha participação nela como profissional empregado em um dos órgãos do governo municipal na área em que foi desenvolvida. Descreverei a minha participação neste processo com base na análise das tarefas desempenhadas no âmbito da minha atuação profissional. Vou analisar como se formou uma rede de colaboração com referentes e organizações de bairro, onde a construção de uma agenda comum para tratar de múltiplos problemas foi me inserindo na possibilidade de participar da tomada, e essa participação se transformou no próprio espaço da minha análise do trabalho profissional, setores populares e bairros que emergiram da grilagem de terras. Nessa jornada, irei dialogar e debater com as duas grandes correntes disciplinares que perpassaram minha formação de graduação, a perspectiva "histórica crítica" e a perspectiva "nacional e popular", cujas contribuições esclareceram muito do meu trabalho, mas não terminaram de responder às questões que Eu estava me formulando. Essas preocupações me levaram a ir além dessas tradições teóricas e a tentar alguns vínculos entre a perspectiva etnográfica e a tarefa profissional.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialPinedo, Jerónimo2020-11-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116655https://doi.org/10.35537/10915/116655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:19.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
title Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
spellingShingle Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
Lozano, Luciano Raúl
Trabajo Social
Toma de tierras
Trabajador social
Sectores populares
title_short Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
title_full Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
title_fullStr Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
title_full_unstemmed Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
title_sort Un trabajador social en la toma : Una etnografía sobre los sectores populares, los asentamientos urbanos y la intervención profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Luciano Raúl
author Lozano, Luciano Raúl
author_facet Lozano, Luciano Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinedo, Jerónimo
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Toma de tierras
Trabajador social
Sectores populares
topic Trabajo Social
Toma de tierras
Trabajador social
Sectores populares
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis desarrollaré dos nudos temáticos relacionados entre sí: por un lado, el estudio de una toma de tierras, por otro, mi participación en ella como profesional empleado en una de las agencias del Estado municipal del área. Describiré mi participación en este proceso partiendo del análisis de las tareas desarrolladas en el marco de mi desempeño profesional. Voy a analizar cómo se fue conformando una red de colaboración con referentes y organizaciones barriales, donde la construcción de una agenda común de abordaje de problemáticas múltiples me fue insertando en la posibilidad de participar en la toma, y esa participación se transformó en el espacio mismo de mi análisis sobre el trabajo profesional, los sectores populares y los barrios surgidos de tomas de tierras. En este recorrido dialogaré y debatiré con las dos grandes corrientes disciplinares que atravesaron mi formación de grado: la perspectiva “histórico crítica” y la “nacional y popular”, cuyos aportes clarificado gran parte de mi trabajo pero no terminaron de responder los interrogantes que me fui formulando. Estas inquietudes me llevaron a buscar más allá de estas tradiciones teóricas y ensayar algunos vínculos entre la perspectiva etnográfica y la tarea profesional.
Nesta tese, desenvolverei dois nós cruciais e inter-relacionados: de um lado, o estudo da tomada de terra, de outro, minha participação nela como profissional empregado em um dos órgãos do governo municipal na área em que foi desenvolvida. Descreverei a minha participação neste processo com base na análise das tarefas desempenhadas no âmbito da minha atuação profissional. Vou analisar como se formou uma rede de colaboração com referentes e organizações de bairro, onde a construção de uma agenda comum para tratar de múltiplos problemas foi me inserindo na possibilidade de participar da tomada, e essa participação se transformou no próprio espaço da minha análise do trabalho profissional, setores populares e bairros que emergiram da grilagem de terras. Nessa jornada, irei dialogar e debater com as duas grandes correntes disciplinares que perpassaram minha formação de graduação, a perspectiva "histórica crítica" e a perspectiva "nacional e popular", cujas contribuições esclareceram muito do meu trabalho, mas não terminaram de responder às questões que Eu estava me formulando. Essas preocupações me levaram a ir além dessas tradições teóricas e a tentar alguns vínculos entre a perspectiva etnográfica e a tarefa profissional.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description En la presente tesis desarrollaré dos nudos temáticos relacionados entre sí: por un lado, el estudio de una toma de tierras, por otro, mi participación en ella como profesional empleado en una de las agencias del Estado municipal del área. Describiré mi participación en este proceso partiendo del análisis de las tareas desarrolladas en el marco de mi desempeño profesional. Voy a analizar cómo se fue conformando una red de colaboración con referentes y organizaciones barriales, donde la construcción de una agenda común de abordaje de problemáticas múltiples me fue insertando en la posibilidad de participar en la toma, y esa participación se transformó en el espacio mismo de mi análisis sobre el trabajo profesional, los sectores populares y los barrios surgidos de tomas de tierras. En este recorrido dialogaré y debatiré con las dos grandes corrientes disciplinares que atravesaron mi formación de grado: la perspectiva “histórico crítica” y la “nacional y popular”, cuyos aportes clarificado gran parte de mi trabajo pero no terminaron de responder los interrogantes que me fui formulando. Estas inquietudes me llevaron a buscar más allá de estas tradiciones teóricas y ensayar algunos vínculos entre la perspectiva etnográfica y la tarea profesional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116655
https://doi.org/10.35537/10915/116655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116655
https://doi.org/10.35537/10915/116655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616151020077056
score 13.070432