Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)

Autores
Jerez, Omar; Gutierrez Guerrero, Evelith
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia analiza algunos aspectos de desigualdad social que se expresan en distintas dimensiones de la vida cotidiana de algunos de los sectores populares de la localidad de Libertador General San Martín (2003-2015). Estas desigualdades, se expresan mayormente en las condiciones socio-económicas y laborales. En este sentido se analiza el proceso de apropiación y ocupación de tierras, por parte de familias pertenecientes a los sectores populares urbanos, su organización, las tensiones políticas y clientelares que se desarrollan en esos procesos. El objeto de estudio se sitúa en Libertador General San Martín, ciudad surgida por el efecto de la empresa azucarera Ledesma SAII. La dinámica de la historia de esta ciudad, la vida social y económica estuvo en gran medida (y de alguna forma aun continua siéndolo) regida por la fábrica agroindustrial. La salud, la educación, la seguridad, el empleo, todo estaba regido por el ritmo del ingenio azucarero, ya que ellos designaban el lugar en donde se construiría el hospital, la escuela, la comisaría y sus respectivas autoridades. El abordaje metodológico es propio de las ciencias sociales en general y de la antropología en particular, basado en el enfoque etnográfico, entre ellos entrevistas abiertas, estructuradas, observación con y sin participación y el análisis de documentación sobre el tema, en las bibliotecas y archivos de la provincia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Desigualdad social
Sectores populares
Toma de tierra
Libertador General San Martín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113400

id SEDICI_ef1d4d00d42b6fbd4a0cca9867ef31a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)Jerez, OmarGutierrez Guerrero, EvelithSociologíaDesigualdad socialSectores popularesToma de tierraLibertador General San MartínLa presente ponencia analiza algunos aspectos de desigualdad social que se expresan en distintas dimensiones de la vida cotidiana de algunos de los sectores populares de la localidad de Libertador General San Martín (2003-2015). Estas desigualdades, se expresan mayormente en las condiciones socio-económicas y laborales. En este sentido se analiza el proceso de apropiación y ocupación de tierras, por parte de familias pertenecientes a los sectores populares urbanos, su organización, las tensiones políticas y clientelares que se desarrollan en esos procesos. El objeto de estudio se sitúa en Libertador General San Martín, ciudad surgida por el efecto de la empresa azucarera Ledesma SAII. La dinámica de la historia de esta ciudad, la vida social y económica estuvo en gran medida (y de alguna forma aun continua siéndolo) regida por la fábrica agroindustrial. La salud, la educación, la seguridad, el empleo, todo estaba regido por el ritmo del ingenio azucarero, ya que ellos designaban el lugar en donde se construiría el hospital, la escuela, la comisaría y sus respectivas autoridades. El abordaje metodológico es propio de las ciencias sociales en general y de la antropología en particular, basado en el enfoque etnográfico, entre ellos entrevistas abiertas, estructuradas, observación con y sin participación y el análisis de documentación sobre el tema, en las bibliotecas y archivos de la provincia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113400<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10618/ev.10618.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Jerez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:06.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
title Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
spellingShingle Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
Jerez, Omar
Sociología
Desigualdad social
Sectores populares
Toma de tierra
Libertador General San Martín
title_short Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
title_full Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
title_fullStr Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
title_full_unstemmed Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
title_sort Desigualdad social, sectores populares y toma de tierras en Libertador General San Martín (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Jerez, Omar
Gutierrez Guerrero, Evelith
author Jerez, Omar
author_facet Jerez, Omar
Gutierrez Guerrero, Evelith
author_role author
author2 Gutierrez Guerrero, Evelith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdad social
Sectores populares
Toma de tierra
Libertador General San Martín
topic Sociología
Desigualdad social
Sectores populares
Toma de tierra
Libertador General San Martín
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia analiza algunos aspectos de desigualdad social que se expresan en distintas dimensiones de la vida cotidiana de algunos de los sectores populares de la localidad de Libertador General San Martín (2003-2015). Estas desigualdades, se expresan mayormente en las condiciones socio-económicas y laborales. En este sentido se analiza el proceso de apropiación y ocupación de tierras, por parte de familias pertenecientes a los sectores populares urbanos, su organización, las tensiones políticas y clientelares que se desarrollan en esos procesos. El objeto de estudio se sitúa en Libertador General San Martín, ciudad surgida por el efecto de la empresa azucarera Ledesma SAII. La dinámica de la historia de esta ciudad, la vida social y económica estuvo en gran medida (y de alguna forma aun continua siéndolo) regida por la fábrica agroindustrial. La salud, la educación, la seguridad, el empleo, todo estaba regido por el ritmo del ingenio azucarero, ya que ellos designaban el lugar en donde se construiría el hospital, la escuela, la comisaría y sus respectivas autoridades. El abordaje metodológico es propio de las ciencias sociales en general y de la antropología en particular, basado en el enfoque etnográfico, entre ellos entrevistas abiertas, estructuradas, observación con y sin participación y el análisis de documentación sobre el tema, en las bibliotecas y archivos de la provincia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia analiza algunos aspectos de desigualdad social que se expresan en distintas dimensiones de la vida cotidiana de algunos de los sectores populares de la localidad de Libertador General San Martín (2003-2015). Estas desigualdades, se expresan mayormente en las condiciones socio-económicas y laborales. En este sentido se analiza el proceso de apropiación y ocupación de tierras, por parte de familias pertenecientes a los sectores populares urbanos, su organización, las tensiones políticas y clientelares que se desarrollan en esos procesos. El objeto de estudio se sitúa en Libertador General San Martín, ciudad surgida por el efecto de la empresa azucarera Ledesma SAII. La dinámica de la historia de esta ciudad, la vida social y económica estuvo en gran medida (y de alguna forma aun continua siéndolo) regida por la fábrica agroindustrial. La salud, la educación, la seguridad, el empleo, todo estaba regido por el ritmo del ingenio azucarero, ya que ellos designaban el lugar en donde se construiría el hospital, la escuela, la comisaría y sus respectivas autoridades. El abordaje metodológico es propio de las ciencias sociales en general y de la antropología en particular, basado en el enfoque etnográfico, entre ellos entrevistas abiertas, estructuradas, observación con y sin participación y el análisis de documentación sobre el tema, en las bibliotecas y archivos de la provincia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10618/ev.10618.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Jerez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139113496576
score 13.070432