A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983)
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de la dictadura cívico militar instaurada el 24 de marzo de 1976 promovió a lo largo y ancho del país una política de censura en torno a lo cultural y educativo que se diagramó en sintonía con su política represiva de Terrorismo de Estado. De este modo, se creó un grupo especial encargado de controlar todo tipo de producción científica, cultural, política o artística y, sobre todo, de alcanzar el disciplinamiento social y cultural de la sociedad. La cultura rock argentina, no estuvo ajena a la situación porque fue perseguida, censurada (prohibida) y criticada por la sociedad conservadora que apoyaba y sustentaba al régimen militar. No obstante ello, es necesario remarcar un debate conceptual en relación con la actuación del rock argentino durante el desarrollo del terrorismo estatal y sus posteriores relatos de supervivencia forzosa y resistencia en tiempos democráticos.
MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Rock Argentino
Resistencia
Discurso Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113769
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51f59f882c0374261a0a50adfb39b941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113769 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983)Secul Giusti, Cristian EduardoHistoriaRock ArgentinoResistenciaDiscurso SocialLa presencia de la dictadura cívico militar instaurada el 24 de marzo de 1976 promovió a lo largo y ancho del país una política de censura en torno a lo cultural y educativo que se diagramó en sintonía con su política represiva de Terrorismo de Estado. De este modo, se creó un grupo especial encargado de controlar todo tipo de producción científica, cultural, política o artística y, sobre todo, de alcanzar el disciplinamiento social y cultural de la sociedad. La cultura rock argentina, no estuvo ajena a la situación porque fue perseguida, censurada (prohibida) y criticada por la sociedad conservadora que apoyaba y sustentaba al régimen militar. No obstante ello, es necesario remarcar un debate conceptual en relación con la actuación del rock argentino durante el desarrollo del terrorismo estatal y sus posteriores relatos de supervivencia forzosa y resistencia en tiempos democráticos.MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113769<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4138/ev.4138.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
title |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
spellingShingle |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) Secul Giusti, Cristian Eduardo Historia Rock Argentino Resistencia Discurso Social |
title_short |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
title_full |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
title_fullStr |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
title_sort |
A favor de la disidencia : El rock argentino y su desempeño durante la dictadura cívico militar (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Rock Argentino Resistencia Discurso Social |
topic |
Historia Rock Argentino Resistencia Discurso Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de la dictadura cívico militar instaurada el 24 de marzo de 1976 promovió a lo largo y ancho del país una política de censura en torno a lo cultural y educativo que se diagramó en sintonía con su política represiva de Terrorismo de Estado. De este modo, se creó un grupo especial encargado de controlar todo tipo de producción científica, cultural, política o artística y, sobre todo, de alcanzar el disciplinamiento social y cultural de la sociedad. La cultura rock argentina, no estuvo ajena a la situación porque fue perseguida, censurada (prohibida) y criticada por la sociedad conservadora que apoyaba y sustentaba al régimen militar. No obstante ello, es necesario remarcar un debate conceptual en relación con la actuación del rock argentino durante el desarrollo del terrorismo estatal y sus posteriores relatos de supervivencia forzosa y resistencia en tiempos democráticos. MESA II: Memoria y usos públicos del pasado. Coordinadores y comentaristas: Patricia Flier, Silvina Jensen, Luciana Seminara. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presencia de la dictadura cívico militar instaurada el 24 de marzo de 1976 promovió a lo largo y ancho del país una política de censura en torno a lo cultural y educativo que se diagramó en sintonía con su política represiva de Terrorismo de Estado. De este modo, se creó un grupo especial encargado de controlar todo tipo de producción científica, cultural, política o artística y, sobre todo, de alcanzar el disciplinamiento social y cultural de la sociedad. La cultura rock argentina, no estuvo ajena a la situación porque fue perseguida, censurada (prohibida) y criticada por la sociedad conservadora que apoyaba y sustentaba al régimen militar. No obstante ello, es necesario remarcar un debate conceptual en relación con la actuación del rock argentino durante el desarrollo del terrorismo estatal y sus posteriores relatos de supervivencia forzosa y resistencia en tiempos democráticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113769 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4138/ev.4138.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260475871494144 |
score |
13.13397 |