Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de...

Autores
Schmit, Roberto
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro, que resume una tesis doctoral presentada en la Universidad Nacional de La Plata, analiza la ocupación del territorio, la transmisión de la tierra pública a manos privadas y la posterior conformación del mercado de tierras en una región de la campaña bonaerense, desde fines del período colonial hasta la década de 1880. Esta investigación sin duda se debe vincular a una importante tradición historiográfica que reconoce por una parte, a los ya conocidos y fructíferos estudios sobre la tierra y la propiedad rural desarrollados por los investigadores platenses; en tanto que, por otra parte, también nos ayuda para iluminar y contextualizar mucho mejor el camino que en las últimas tres décadas están recorriendo los estudios rurales bonaerenses, desde el período tardo-colonial hasta el siglo XX.
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13240

id SEDICI_518fcc732c60bff8cb1d9519fa39de90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13240
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.Schmit, RobertoCiencias Agrariasreseña bibliográficaEste libro, que resume una tesis doctoral presentada en la Universidad Nacional de La Plata, analiza la ocupación del territorio, la transmisión de la tierra pública a manos privadas y la posterior conformación del mercado de tierras en una región de la campaña bonaerense, desde fines del período colonial hasta la década de 1880. Esta investigación sin duda se debe vincular a una importante tradición historiográfica que reconoce por una parte, a los ya conocidos y fructíferos estudios sobre la tierra y la propiedad rural desarrollados por los investigadores platenses; en tanto que, por otra parte, también nos ayuda para iluminar y contextualizar mucho mejor el camino que en las últimas tres décadas están recorriendo los estudios rurales bonaerenses, desde el período tardo-colonial hasta el siglo XX.Centro de Estudios Históricos Rurales2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13240<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/numeros/numero14/atdocument.2007-09-02.7558240625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:24.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
title Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
spellingShingle Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
Schmit, Roberto
Ciencias Agrarias
reseña bibliográfica
title_short Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
title_full Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
title_fullStr Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
title_full_unstemmed Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
title_sort Guillermo Banzato. 2005. <i>La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880</i> : Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 224 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Schmit, Roberto
author Schmit, Roberto
author_facet Schmit, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
reseña bibliográfica
topic Ciencias Agrarias
reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro, que resume una tesis doctoral presentada en la Universidad Nacional de La Plata, analiza la ocupación del territorio, la transmisión de la tierra pública a manos privadas y la posterior conformación del mercado de tierras en una región de la campaña bonaerense, desde fines del período colonial hasta la década de 1880. Esta investigación sin duda se debe vincular a una importante tradición historiográfica que reconoce por una parte, a los ya conocidos y fructíferos estudios sobre la tierra y la propiedad rural desarrollados por los investigadores platenses; en tanto que, por otra parte, también nos ayuda para iluminar y contextualizar mucho mejor el camino que en las últimas tres décadas están recorriendo los estudios rurales bonaerenses, desde el período tardo-colonial hasta el siglo XX.
Centro de Estudios Históricos Rurales
description Este libro, que resume una tesis doctoral presentada en la Universidad Nacional de La Plata, analiza la ocupación del territorio, la transmisión de la tierra pública a manos privadas y la posterior conformación del mercado de tierras en una región de la campaña bonaerense, desde fines del período colonial hasta la década de 1880. Esta investigación sin duda se debe vincular a una importante tradición historiográfica que reconoce por una parte, a los ya conocidos y fructíferos estudios sobre la tierra y la propiedad rural desarrollados por los investigadores platenses; en tanto que, por otra parte, también nos ayuda para iluminar y contextualizar mucho mejor el camino que en las últimas tres décadas están recorriendo los estudios rurales bonaerenses, desde el período tardo-colonial hasta el siglo XX.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13240
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/numeros/numero14/atdocument.2007-09-02.7558240625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903715798843392
score 12.993085