Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles
- Autores
- Graselli, Valentín Mateo; Torres Alberto, José Francisco; Gubkien, Alex Benjamín; Moré, Jerónimo José; Puleston, Pablo Federico; Mancini Pere, Claus Nahuel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contexto energético global enfrenta una transformación crítica, impulsada por la creciente conciencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático. El transporte, en particular, es responsable de casi el 30% de las emisiones globales de CO2, lo que destaca la urgente necesidad de transitar hacia soluciones más sostenibles y eficientes. Los Vehículos Eléctricos (VE) han surgido como una alternativa prometedora, no solo por su contribución a la reducción de emisiones sino también por su alto rendimiento energético. Sin embargo no existe una única solución ideal para el almacenamiento de energía en todas las aplicaciones, ya que los diseños disponibles en el mercado suelen dividirse en dos categorías: aquellos diseñados para aplicaciones de potencia, formados para entregar grandes cantidades de energía en cortos períodos de tiempo, y aquellos destinados a aplicaciones con alta densidad energética, que proporcionan una entrega constante de energía durante extensos periodos de tiempo. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía Híbridos (HESS, por sus siglas en inglés) combinan estas soluciones para satisfacer aplicaciones que requieren tanto respuestas rápidas de energía como así también entregas constantes. Si bien existen diversas topologías, las mas aceptadas son aquellas que emplean baterías de litio, solas o en combinación con algún otro módulo de almacenamiento. En este contexto, el trabajo se centra en un sistema híbrido, compuesto por baterías de Ión- Litio (BL) y supercapacitores (SC). Esta combinación estratégica busca aprovechar las fortalezas de ambas tecnologías, superando las limitaciones individuales.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
efecto invernadero
cambio climático
sistemas de almacenamiento de energía híbridos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183212
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5125a4f1b535e37adaec4ee1662fdce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183212 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móvilesGraselli, Valentín MateoTorres Alberto, José FranciscoGubkien, Alex BenjamínMoré, Jerónimo JoséPuleston, Pablo FedericoMancini Pere, Claus NahuelIngenieríaefecto invernaderocambio climáticosistemas de almacenamiento de energía híbridosEl contexto energético global enfrenta una transformación crítica, impulsada por la creciente conciencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático. El transporte, en particular, es responsable de casi el 30% de las emisiones globales de CO2, lo que destaca la urgente necesidad de transitar hacia soluciones más sostenibles y eficientes. Los Vehículos Eléctricos (VE) han surgido como una alternativa prometedora, no solo por su contribución a la reducción de emisiones sino también por su alto rendimiento energético. Sin embargo no existe una única solución ideal para el almacenamiento de energía en todas las aplicaciones, ya que los diseños disponibles en el mercado suelen dividirse en dos categorías: aquellos diseñados para aplicaciones de potencia, formados para entregar grandes cantidades de energía en cortos períodos de tiempo, y aquellos destinados a aplicaciones con alta densidad energética, que proporcionan una entrega constante de energía durante extensos periodos de tiempo. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía Híbridos (HESS, por sus siglas en inglés) combinan estas soluciones para satisfacer aplicaciones que requieren tanto respuestas rápidas de energía como así también entregas constantes. Si bien existen diversas topologías, las mas aceptadas son aquellas que emplean baterías de litio, solas o en combinación con algún otro módulo de almacenamiento. En este contexto, el trabajo se centra en un sistema híbrido, compuesto por baterías de Ión- Litio (BL) y supercapacitores (SC). Esta combinación estratégica busca aprovechar las fortalezas de ambas tecnologías, superando las limitaciones individuales.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf269-272http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:59.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
title |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
spellingShingle |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles Graselli, Valentín Mateo Ingeniería efecto invernadero cambio climático sistemas de almacenamiento de energía híbridos |
title_short |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
title_full |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
title_fullStr |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
title_full_unstemmed |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
title_sort |
Estrategias de control para sistemas híbridos de almacenamiento de energía orientado a aplicaciones móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graselli, Valentín Mateo Torres Alberto, José Francisco Gubkien, Alex Benjamín Moré, Jerónimo José Puleston, Pablo Federico Mancini Pere, Claus Nahuel |
author |
Graselli, Valentín Mateo |
author_facet |
Graselli, Valentín Mateo Torres Alberto, José Francisco Gubkien, Alex Benjamín Moré, Jerónimo José Puleston, Pablo Federico Mancini Pere, Claus Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Torres Alberto, José Francisco Gubkien, Alex Benjamín Moré, Jerónimo José Puleston, Pablo Federico Mancini Pere, Claus Nahuel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería efecto invernadero cambio climático sistemas de almacenamiento de energía híbridos |
topic |
Ingeniería efecto invernadero cambio climático sistemas de almacenamiento de energía híbridos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto energético global enfrenta una transformación crítica, impulsada por la creciente conciencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático. El transporte, en particular, es responsable de casi el 30% de las emisiones globales de CO2, lo que destaca la urgente necesidad de transitar hacia soluciones más sostenibles y eficientes. Los Vehículos Eléctricos (VE) han surgido como una alternativa prometedora, no solo por su contribución a la reducción de emisiones sino también por su alto rendimiento energético. Sin embargo no existe una única solución ideal para el almacenamiento de energía en todas las aplicaciones, ya que los diseños disponibles en el mercado suelen dividirse en dos categorías: aquellos diseñados para aplicaciones de potencia, formados para entregar grandes cantidades de energía en cortos períodos de tiempo, y aquellos destinados a aplicaciones con alta densidad energética, que proporcionan una entrega constante de energía durante extensos periodos de tiempo. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía Híbridos (HESS, por sus siglas en inglés) combinan estas soluciones para satisfacer aplicaciones que requieren tanto respuestas rápidas de energía como así también entregas constantes. Si bien existen diversas topologías, las mas aceptadas son aquellas que emplean baterías de litio, solas o en combinación con algún otro módulo de almacenamiento. En este contexto, el trabajo se centra en un sistema híbrido, compuesto por baterías de Ión- Litio (BL) y supercapacitores (SC). Esta combinación estratégica busca aprovechar las fortalezas de ambas tecnologías, superando las limitaciones individuales. Facultad de Ingeniería |
description |
El contexto energético global enfrenta una transformación crítica, impulsada por la creciente conciencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático. El transporte, en particular, es responsable de casi el 30% de las emisiones globales de CO2, lo que destaca la urgente necesidad de transitar hacia soluciones más sostenibles y eficientes. Los Vehículos Eléctricos (VE) han surgido como una alternativa prometedora, no solo por su contribución a la reducción de emisiones sino también por su alto rendimiento energético. Sin embargo no existe una única solución ideal para el almacenamiento de energía en todas las aplicaciones, ya que los diseños disponibles en el mercado suelen dividirse en dos categorías: aquellos diseñados para aplicaciones de potencia, formados para entregar grandes cantidades de energía en cortos períodos de tiempo, y aquellos destinados a aplicaciones con alta densidad energética, que proporcionan una entrega constante de energía durante extensos periodos de tiempo. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía Híbridos (HESS, por sus siglas en inglés) combinan estas soluciones para satisfacer aplicaciones que requieren tanto respuestas rápidas de energía como así también entregas constantes. Si bien existen diversas topologías, las mas aceptadas son aquellas que emplean baterías de litio, solas o en combinación con algún otro módulo de almacenamiento. En este contexto, el trabajo se centra en un sistema híbrido, compuesto por baterías de Ión- Litio (BL) y supercapacitores (SC). Esta combinación estratégica busca aprovechar las fortalezas de ambas tecnologías, superando las limitaciones individuales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183212 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 269-272 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064427762188288 |
score |
13.22299 |