Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles

Autores
Gubkien, Alex Benjamín; Moré, Jerónimo José; Puleston, Pablo Federico; Mancini, Claus; Talpone, Juan Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La industria automotriz se ha convertido en una de las industrias más importantes a nivel mundial, no solo económicamente, sino también por su impacto en el sector de investigación y desarrollo. Además, hay una cantidad cada vez mayor de vehículos en las calles, lo que nos permite movernos de forma rápida y cómoda. Sin embargo, esto ha generado un aumento dramático de los niveles de contaminación en el aire en zonas urbanas (por ejemplo, de partículas finas, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.). Por lo tanto, las autoridades de las naciones más desarrolladas están alentando el uso de vehículos eléctricos (EVs, del inglés Electric Vehicles) para disminuir la concentración de contaminantes en el aire, CO2, así como otros gases de efecto invernadero. Estos vehículos eléctricos deben poseer un sistema de almacenamiento de energía con alta densidad de energía másica para permitir una distancia de manejo larga, y alta densidad de potencia másica para la aceleración, frenado y manejo en ascenso. Sin embargo, las baterías actuales no pueden satisfacer ambos requerimientos al mismo tiempo. Por lo tanto, es necesario crear un sistema que reúna dos o más dispositivos cuyas características cumplan al menos una necesidad de los EVs. Combinar componentes en sistemas híbridos para aprovechar los beneficios de cada parte siempre fue una perspectiva atractiva. En los últimos años, varios proyectos han sido exitosos en construir estos sistemas híbridos de almacenamiento de energía para energía solar y eólica. Aunque la idea no es nueva, la tecnología aún se encuentra en una fase temprana. Los sistemas híbridos de almacenamiento de energía (siglas HESS, del inglés hybrid energy storage systems) pueden referirse a distintos tipos de arreglos, con lo único en común siendo que dos o más tipos de almacenamiento de energía son combinados para formar un único sistema. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo realizar un estudio de un tipo de sistema híbrido particular, en el cual se combinan baterías de litio y supercapacitores para aplicaciones móviles. En los primeros tres capítulos se brinda una introducción a los elementos fundamentales en los que se basa este trabajo: los sistemas de almacenamiento, los convertidores electrónicos CC-CC utilizados para poder crear el sistema híbrido, y finalmente la arquitectura digital utilizada para implementar el sistema de control. Luego, a partir de los requerimientos dados para el sistema, se diseña e implementa un sistema de control propuesto. Por último, se realizan una serie de ensayos para corroborar el correcto funcionamiento del sistema a lazo cerrado de control.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
vehículos eléctricos
sistemas híbridos
almacenamiento de energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156865

id SEDICI_956cea22f698c18568d26b3360a83f44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156865
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móvilesGubkien, Alex BenjamínMoré, Jerónimo JoséPuleston, Pablo FedericoMancini, ClausTalpone, Juan IgnacioIngenieríavehículos eléctricossistemas híbridosalmacenamiento de energíaLa industria automotriz se ha convertido en una de las industrias más importantes a nivel mundial, no solo económicamente, sino también por su impacto en el sector de investigación y desarrollo. Además, hay una cantidad cada vez mayor de vehículos en las calles, lo que nos permite movernos de forma rápida y cómoda. Sin embargo, esto ha generado un aumento dramático de los niveles de contaminación en el aire en zonas urbanas (por ejemplo, de partículas finas, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.). Por lo tanto, las autoridades de las naciones más desarrolladas están alentando el uso de vehículos eléctricos (EVs, del inglés Electric Vehicles) para disminuir la concentración de contaminantes en el aire, CO2, así como otros gases de efecto invernadero. Estos vehículos eléctricos deben poseer un sistema de almacenamiento de energía con alta densidad de energía másica para permitir una distancia de manejo larga, y alta densidad de potencia másica para la aceleración, frenado y manejo en ascenso. Sin embargo, las baterías actuales no pueden satisfacer ambos requerimientos al mismo tiempo. Por lo tanto, es necesario crear un sistema que reúna dos o más dispositivos cuyas características cumplan al menos una necesidad de los EVs. Combinar componentes en sistemas híbridos para aprovechar los beneficios de cada parte siempre fue una perspectiva atractiva. En los últimos años, varios proyectos han sido exitosos en construir estos sistemas híbridos de almacenamiento de energía para energía solar y eólica. Aunque la idea no es nueva, la tecnología aún se encuentra en una fase temprana. Los sistemas híbridos de almacenamiento de energía (siglas HESS, del inglés hybrid energy storage systems) pueden referirse a distintos tipos de arreglos, con lo único en común siendo que dos o más tipos de almacenamiento de energía son combinados para formar un único sistema. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo realizar un estudio de un tipo de sistema híbrido particular, en el cual se combinan baterías de litio y supercapacitores para aplicaciones móviles. En los primeros tres capítulos se brinda una introducción a los elementos fundamentales en los que se basa este trabajo: los sistemas de almacenamiento, los convertidores electrónicos CC-CC utilizados para poder crear el sistema híbrido, y finalmente la arquitectura digital utilizada para implementar el sistema de control. Luego, a partir de los requerimientos dados para el sistema, se diseña e implementa un sistema de control propuesto. Por último, se realizan una serie de ensayos para corroborar el correcto funcionamiento del sistema a lazo cerrado de control.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf257-264http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156865spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:50.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
title Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
spellingShingle Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
Gubkien, Alex Benjamín
Ingeniería
vehículos eléctricos
sistemas híbridos
almacenamiento de energía
title_short Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
title_full Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
title_fullStr Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
title_full_unstemmed Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
title_sort Sistemas híbridos de almacenamiento no convencionales orientados a aplicaciones móviles
dc.creator.none.fl_str_mv Gubkien, Alex Benjamín
Moré, Jerónimo José
Puleston, Pablo Federico
Mancini, Claus
Talpone, Juan Ignacio
author Gubkien, Alex Benjamín
author_facet Gubkien, Alex Benjamín
Moré, Jerónimo José
Puleston, Pablo Federico
Mancini, Claus
Talpone, Juan Ignacio
author_role author
author2 Moré, Jerónimo José
Puleston, Pablo Federico
Mancini, Claus
Talpone, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
vehículos eléctricos
sistemas híbridos
almacenamiento de energía
topic Ingeniería
vehículos eléctricos
sistemas híbridos
almacenamiento de energía
dc.description.none.fl_txt_mv La industria automotriz se ha convertido en una de las industrias más importantes a nivel mundial, no solo económicamente, sino también por su impacto en el sector de investigación y desarrollo. Además, hay una cantidad cada vez mayor de vehículos en las calles, lo que nos permite movernos de forma rápida y cómoda. Sin embargo, esto ha generado un aumento dramático de los niveles de contaminación en el aire en zonas urbanas (por ejemplo, de partículas finas, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.). Por lo tanto, las autoridades de las naciones más desarrolladas están alentando el uso de vehículos eléctricos (EVs, del inglés Electric Vehicles) para disminuir la concentración de contaminantes en el aire, CO2, así como otros gases de efecto invernadero. Estos vehículos eléctricos deben poseer un sistema de almacenamiento de energía con alta densidad de energía másica para permitir una distancia de manejo larga, y alta densidad de potencia másica para la aceleración, frenado y manejo en ascenso. Sin embargo, las baterías actuales no pueden satisfacer ambos requerimientos al mismo tiempo. Por lo tanto, es necesario crear un sistema que reúna dos o más dispositivos cuyas características cumplan al menos una necesidad de los EVs. Combinar componentes en sistemas híbridos para aprovechar los beneficios de cada parte siempre fue una perspectiva atractiva. En los últimos años, varios proyectos han sido exitosos en construir estos sistemas híbridos de almacenamiento de energía para energía solar y eólica. Aunque la idea no es nueva, la tecnología aún se encuentra en una fase temprana. Los sistemas híbridos de almacenamiento de energía (siglas HESS, del inglés hybrid energy storage systems) pueden referirse a distintos tipos de arreglos, con lo único en común siendo que dos o más tipos de almacenamiento de energía son combinados para formar un único sistema. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo realizar un estudio de un tipo de sistema híbrido particular, en el cual se combinan baterías de litio y supercapacitores para aplicaciones móviles. En los primeros tres capítulos se brinda una introducción a los elementos fundamentales en los que se basa este trabajo: los sistemas de almacenamiento, los convertidores electrónicos CC-CC utilizados para poder crear el sistema híbrido, y finalmente la arquitectura digital utilizada para implementar el sistema de control. Luego, a partir de los requerimientos dados para el sistema, se diseña e implementa un sistema de control propuesto. Por último, se realizan una serie de ensayos para corroborar el correcto funcionamiento del sistema a lazo cerrado de control.
Facultad de Ingeniería
description La industria automotriz se ha convertido en una de las industrias más importantes a nivel mundial, no solo económicamente, sino también por su impacto en el sector de investigación y desarrollo. Además, hay una cantidad cada vez mayor de vehículos en las calles, lo que nos permite movernos de forma rápida y cómoda. Sin embargo, esto ha generado un aumento dramático de los niveles de contaminación en el aire en zonas urbanas (por ejemplo, de partículas finas, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.). Por lo tanto, las autoridades de las naciones más desarrolladas están alentando el uso de vehículos eléctricos (EVs, del inglés Electric Vehicles) para disminuir la concentración de contaminantes en el aire, CO2, así como otros gases de efecto invernadero. Estos vehículos eléctricos deben poseer un sistema de almacenamiento de energía con alta densidad de energía másica para permitir una distancia de manejo larga, y alta densidad de potencia másica para la aceleración, frenado y manejo en ascenso. Sin embargo, las baterías actuales no pueden satisfacer ambos requerimientos al mismo tiempo. Por lo tanto, es necesario crear un sistema que reúna dos o más dispositivos cuyas características cumplan al menos una necesidad de los EVs. Combinar componentes en sistemas híbridos para aprovechar los beneficios de cada parte siempre fue una perspectiva atractiva. En los últimos años, varios proyectos han sido exitosos en construir estos sistemas híbridos de almacenamiento de energía para energía solar y eólica. Aunque la idea no es nueva, la tecnología aún se encuentra en una fase temprana. Los sistemas híbridos de almacenamiento de energía (siglas HESS, del inglés hybrid energy storage systems) pueden referirse a distintos tipos de arreglos, con lo único en común siendo que dos o más tipos de almacenamiento de energía son combinados para formar un único sistema. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo realizar un estudio de un tipo de sistema híbrido particular, en el cual se combinan baterías de litio y supercapacitores para aplicaciones móviles. En los primeros tres capítulos se brinda una introducción a los elementos fundamentales en los que se basa este trabajo: los sistemas de almacenamiento, los convertidores electrónicos CC-CC utilizados para poder crear el sistema híbrido, y finalmente la arquitectura digital utilizada para implementar el sistema de control. Luego, a partir de los requerimientos dados para el sistema, se diseña e implementa un sistema de control propuesto. Por último, se realizan una serie de ensayos para corroborar el correcto funcionamiento del sistema a lazo cerrado de control.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156865
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
257-264
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632109318144
score 13.13397