Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?

Autores
Corral, Fernanda; Mercado, Ludmila; Peiretti, Eugenia; Saenz, Valentina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación, de carácter exploratorio, pretende abordar la situación de las trabajadoras domésticas en el Gran Mendoza en el año 2013. Buscando comprender la problemática en su complejidad, tendremos en cuenta que ésta es una ocupación feminizada en extremo, ya que prácticamente la totalidad de quienes realizan esta actividad son mujeres. Además es necesario tener en cuenta que se trata de mujeres pertenecientes a clases trabajadoras, de bajo nivel educativo y con escasos recursos económicos. En este marco, rescatamos las trayectorias educativas, laborales y familiares de un grupo de trabajadoras domésticas delineando sus expectativas y posibilidades de movilidad social ascendente. Para ello, utilizamos por un lado, información procesada por la Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales (DGE y EL –SSPT y EL- MTE y SS) en base a datos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH – INDEC) en los principales aglomerados urbanos del país y además datos recopilados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) en Mendoza. Por otro lado, desde un enfoque cualitativo, realizamos 8 entrevistas semi-estructuradas a trabajadoras del sector para tener un acercamiento a las subjetividades de dichas mujeres.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Trabajadoras domésticas
Movilidad social
Trayectoria familiar
Trayectoria educativa
Trayectoria laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116516

id SEDICI_50f5b6b33eb81d99327ed6eb5eb2614a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?Corral, FernandaMercado, LudmilaPeiretti, EugeniaSaenz, ValentinaCiencias SocialesTrabajadoras domésticasMovilidad socialTrayectoria familiarTrayectoria educativaTrayectoria laboralLa presente investigación, de carácter exploratorio, pretende abordar la situación de las trabajadoras domésticas en el Gran Mendoza en el año 2013. Buscando comprender la problemática en su complejidad, tendremos en cuenta que ésta es una ocupación feminizada en extremo, ya que prácticamente la totalidad de quienes realizan esta actividad son mujeres. Además es necesario tener en cuenta que se trata de mujeres pertenecientes a clases trabajadoras, de bajo nivel educativo y con escasos recursos económicos. En este marco, rescatamos las trayectorias educativas, laborales y familiares de un grupo de trabajadoras domésticas delineando sus expectativas y posibilidades de movilidad social ascendente. Para ello, utilizamos por un lado, información procesada por la Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales (DGE y EL –SSPT y EL- MTE y SS) en base a datos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH – INDEC) en los principales aglomerados urbanos del país y además datos recopilados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) en Mendoza. Por otro lado, desde un enfoque cualitativo, realizamos 8 entrevistas semi-estructuradas a trabajadoras del sector para tener un acercamiento a las subjetividades de dichas mujeres.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:11.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
title Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
spellingShingle Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
Corral, Fernanda
Ciencias Sociales
Trabajadoras domésticas
Movilidad social
Trayectoria familiar
Trayectoria educativa
Trayectoria laboral
title_short Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
title_full Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
title_fullStr Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
title_full_unstemmed Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
title_sort Trayectorias de vida de trabajadoras domésticas : ¿Es posible una movilidad social ascendente?
dc.creator.none.fl_str_mv Corral, Fernanda
Mercado, Ludmila
Peiretti, Eugenia
Saenz, Valentina
author Corral, Fernanda
author_facet Corral, Fernanda
Mercado, Ludmila
Peiretti, Eugenia
Saenz, Valentina
author_role author
author2 Mercado, Ludmila
Peiretti, Eugenia
Saenz, Valentina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajadoras domésticas
Movilidad social
Trayectoria familiar
Trayectoria educativa
Trayectoria laboral
topic Ciencias Sociales
Trabajadoras domésticas
Movilidad social
Trayectoria familiar
Trayectoria educativa
Trayectoria laboral
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación, de carácter exploratorio, pretende abordar la situación de las trabajadoras domésticas en el Gran Mendoza en el año 2013. Buscando comprender la problemática en su complejidad, tendremos en cuenta que ésta es una ocupación feminizada en extremo, ya que prácticamente la totalidad de quienes realizan esta actividad son mujeres. Además es necesario tener en cuenta que se trata de mujeres pertenecientes a clases trabajadoras, de bajo nivel educativo y con escasos recursos económicos. En este marco, rescatamos las trayectorias educativas, laborales y familiares de un grupo de trabajadoras domésticas delineando sus expectativas y posibilidades de movilidad social ascendente. Para ello, utilizamos por un lado, información procesada por la Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales (DGE y EL –SSPT y EL- MTE y SS) en base a datos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH – INDEC) en los principales aglomerados urbanos del país y además datos recopilados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) en Mendoza. Por otro lado, desde un enfoque cualitativo, realizamos 8 entrevistas semi-estructuradas a trabajadoras del sector para tener un acercamiento a las subjetividades de dichas mujeres.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La presente investigación, de carácter exploratorio, pretende abordar la situación de las trabajadoras domésticas en el Gran Mendoza en el año 2013. Buscando comprender la problemática en su complejidad, tendremos en cuenta que ésta es una ocupación feminizada en extremo, ya que prácticamente la totalidad de quienes realizan esta actividad son mujeres. Además es necesario tener en cuenta que se trata de mujeres pertenecientes a clases trabajadoras, de bajo nivel educativo y con escasos recursos económicos. En este marco, rescatamos las trayectorias educativas, laborales y familiares de un grupo de trabajadoras domésticas delineando sus expectativas y posibilidades de movilidad social ascendente. Para ello, utilizamos por un lado, información procesada por la Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales (DGE y EL –SSPT y EL- MTE y SS) en base a datos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH – INDEC) en los principales aglomerados urbanos del país y además datos recopilados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) en Mendoza. Por otro lado, desde un enfoque cualitativo, realizamos 8 entrevistas semi-estructuradas a trabajadoras del sector para tener un acercamiento a las subjetividades de dichas mujeres.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783394600452096
score 12.928904