El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80
- Autores
- Díaz Fernández, Estrella; Mérida Jiménez, Rafael M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de estas páginas es analizar el “argot” gay –considerando “argot” como aquel “lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad” (DRAE) – en las novelas publicadas en la colección “La sonrisa vertical”, durante la década de los años 80. La elección de este marco cronológico viene propiciada porque se trata de un periodo durante el cual se produjo en España el florecimiento de la homosexualidad como tema artístico, con una proliferación de obras en donde gais, lesbianas y trans cobraron un papel protagónico, como lógica consecuencia de las nuevas libertades que empezaron a aflorar tras la promulgación de la Constitución de 1978.
Bonatto, Adriana (ed.). Volumen VI. Transformaciones en las representaciones de los géneros sexuales desde la transición democrática hasta nuestros días.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
España
literatura erótica
editoriales
colecciones
argot - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60030
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_50b6a1323451d78c05e11749a2af6b17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60030 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80Díaz Fernández, EstrellaMérida Jiménez, Rafael M.LetrasEspañaliteratura eróticaeditorialescoleccionesargotEl propósito de estas páginas es analizar el “argot” gay –considerando “argot” como aquel “lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad” (DRAE) – en las novelas publicadas en la colección “La sonrisa vertical”, durante la década de los años 80. La elección de este marco cronológico viene propiciada porque se trata de un periodo durante el cual se produjo en España el florecimiento de la homosexualidad como tema artístico, con una proliferación de obras en donde gais, lesbianas y trans cobraron un papel protagónico, como lógica consecuencia de las nuevas libertades que empezaron a aflorar tras la promulgación de la Constitución de 1978.Bonatto, Adriana (ed.). <i>Volumen VI. Transformaciones en las representaciones de los géneros sexuales desde la transición democrática hasta nuestros días</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1980-1989http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60030spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-6/v06n04Diaz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:51.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
title |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
spellingShingle |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 Díaz Fernández, Estrella Letras España literatura erótica editoriales colecciones argot |
title_short |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
title_full |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
title_fullStr |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
title_full_unstemmed |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
title_sort |
El argot sexual en la narrativa erótica española de los 80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Fernández, Estrella Mérida Jiménez, Rafael M. |
author |
Díaz Fernández, Estrella |
author_facet |
Díaz Fernández, Estrella Mérida Jiménez, Rafael M. |
author_role |
author |
author2 |
Mérida Jiménez, Rafael M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras España literatura erótica editoriales colecciones argot |
topic |
Letras España literatura erótica editoriales colecciones argot |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de estas páginas es analizar el “argot” gay –considerando “argot” como aquel “lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad” (DRAE) – en las novelas publicadas en la colección “La sonrisa vertical”, durante la década de los años 80. La elección de este marco cronológico viene propiciada porque se trata de un periodo durante el cual se produjo en España el florecimiento de la homosexualidad como tema artístico, con una proliferación de obras en donde gais, lesbianas y trans cobraron un papel protagónico, como lógica consecuencia de las nuevas libertades que empezaron a aflorar tras la promulgación de la Constitución de 1978. Bonatto, Adriana (ed.). <i>Volumen VI. Transformaciones en las representaciones de los géneros sexuales desde la transición democrática hasta nuestros días</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El propósito de estas páginas es analizar el “argot” gay –considerando “argot” como aquel “lenguaje especial entre personas de un mismo oficio o actividad” (DRAE) – en las novelas publicadas en la colección “La sonrisa vertical”, durante la década de los años 80. La elección de este marco cronológico viene propiciada porque se trata de un periodo durante el cual se produjo en España el florecimiento de la homosexualidad como tema artístico, con una proliferación de obras en donde gais, lesbianas y trans cobraron un papel protagónico, como lógica consecuencia de las nuevas libertades que empezaron a aflorar tras la promulgación de la Constitución de 1978. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60030 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-6/v06n04Diaz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1980-1989 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260262143393792 |
score |
13.13397 |