Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog

Autores
Ybarra, David Emanuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este plan de trabajo será el reposicionamiento de los activos farmacéuticos Vismodegib (Vis) y Sonidegib (Sig) para ser utilizados en el tratamiento del sarcoma de Kaposi (SK). Estas drogas, que actúan como inhibidoras de la vía de señalización Hedgehog (Hh), aprobadas por la FDA durante esta década (2012 y 2015, respectivamente), han sido indicadas para el tratamiento del carcinoma basal (el tipo más frecuente de cáncer de piel). Si bien se ha reportado el interés por probar su eficacia contra otros tipos de neoplasias, hasta la actualidad no se registra en la literatura ningún reporte del uso de estas drogas para tratar el SK. Lo que motiva este reposicionamiento es que las células de SK presentan activa la vía de señalización Hh y, por lo tanto, serían un blanco susceptible de la acción de estos fármacos reposicionados. Conjuntamente con este hecho y en vías al reposicionamiento, los activos propuestos presentan severos efectos secundarios tras la administración oral en forma libre que constituye los tratamientos actuales. Por este motivo, se buscará emplear las herramientas y métodos de la nanotecnología farmacéutica para disminuir estos efectos secundarios. Para ello, se procederá a encapsular ambos activos en dendrímeros PAMAM generación 4.0, con distintos grupos superficiales (amino e hidroxi terminales), 4.5 (carboxi terminales) como así también dendrímeros PAMAM generación 4.0 conjugados con otros ligandos que favorezcan su direccionamiento (PEG, ácido fólico u otro). Se buscará desarrollar formulaciones para ser empleadas por vía oral o intravenosa. Vale aclarar que, si bien en la literatura está ampliamente reportada la toxicidad de los dendrímeros sin modificaciones superficiales, en nuestro laboratorio hemos obtenido resultados previos de encapsulamiento de Vis que emplean concentraciones bajas de dendrímeros (12 µM, esperablemente atóxicas) aumentando la solubilidad de Vis. Como segundo objetivo secundario, este plan de trabajo propone realizar formulaciones idénticas a las descriptas anteriormente para ser empleadas por vía tópica. Adicionalmente, se encapsularán las drogas mencionadas en un compuesto conjugado de lípidos biocompatibles y nanopartículas eutécticas galio-indio (EGaIn). Este complejo tiene la particularidad de ser un nanotransportador recientemente introducido en la comunidad académica y que presenta efecto fototérmico. Es decir, que al ser irradiado con un láser de 785 nm aumenta su temperatura, genera especies reactivas del oxígeno, y se descompone liberando en las inmediaciones del tumor el activo antitumoral. La totalidad de las formulaciones mencionadas serán sometidas a pruebas in vitro en distintas líneas celulares, y ex vivo para evaluar penetración cutánea.
Director/a/e: Alvira, Fernando Carlos Codirector/a/e: Montanari, Jorge
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Médicas
Nanomedicinas
Reposicionamiento de drogas oncológicas
Sarcoma de Kaposi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116018

id SEDICI_50b6406fc190c866c12618dffcf9b298
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización HedgehogNanotechnology applied to the repositioning of inhibitors of the Hedgehog signaling pathwayYbarra, David EmanuelCiencias MédicasNanomedicinasReposicionamiento de drogas oncológicasSarcoma de KaposiEl objetivo general de este plan de trabajo será el reposicionamiento de los activos farmacéuticos Vismodegib (Vis) y Sonidegib (Sig) para ser utilizados en el tratamiento del sarcoma de Kaposi (SK). Estas drogas, que actúan como inhibidoras de la vía de señalización Hedgehog (Hh), aprobadas por la FDA durante esta década (2012 y 2015, respectivamente), han sido indicadas para el tratamiento del carcinoma basal (el tipo más frecuente de cáncer de piel). Si bien se ha reportado el interés por probar su eficacia contra otros tipos de neoplasias, hasta la actualidad no se registra en la literatura ningún reporte del uso de estas drogas para tratar el SK. Lo que motiva este reposicionamiento es que las células de SK presentan activa la vía de señalización Hh y, por lo tanto, serían un blanco susceptible de la acción de estos fármacos reposicionados. Conjuntamente con este hecho y en vías al reposicionamiento, los activos propuestos presentan severos efectos secundarios tras la administración oral en forma libre que constituye los tratamientos actuales. Por este motivo, se buscará emplear las herramientas y métodos de la nanotecnología farmacéutica para disminuir estos efectos secundarios. Para ello, se procederá a encapsular ambos activos en dendrímeros PAMAM generación 4.0, con distintos grupos superficiales (amino e hidroxi terminales), 4.5 (carboxi terminales) como así también dendrímeros PAMAM generación 4.0 conjugados con otros ligandos que favorezcan su direccionamiento (PEG, ácido fólico u otro). Se buscará desarrollar formulaciones para ser empleadas por vía oral o intravenosa. Vale aclarar que, si bien en la literatura está ampliamente reportada la toxicidad de los dendrímeros sin modificaciones superficiales, en nuestro laboratorio hemos obtenido resultados previos de encapsulamiento de Vis que emplean concentraciones bajas de dendrímeros (12 µM, esperablemente atóxicas) aumentando la solubilidad de Vis. Como segundo objetivo secundario, este plan de trabajo propone realizar formulaciones idénticas a las descriptas anteriormente para ser empleadas por vía tópica. Adicionalmente, se encapsularán las drogas mencionadas en un compuesto conjugado de lípidos biocompatibles y nanopartículas eutécticas galio-indio (EGaIn). Este complejo tiene la particularidad de ser un nanotransportador recientemente introducido en la comunidad académica y que presenta efecto fototérmico. Es decir, que al ser irradiado con un láser de 785 nm aumenta su temperatura, genera especies reactivas del oxígeno, y se descompone liberando en las inmediaciones del tumor el activo antitumoral. La totalidad de las formulaciones mencionadas serán sometidas a pruebas in vitro en distintas líneas celulares, y ex vivo para evaluar penetración cutánea.Director/a/e: Alvira, Fernando Carlos Codirector/a/e: Montanari, JorgeFacultad de Ciencias Exactas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/becarie/david-emanuel-ybarra/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:04.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
Nanotechnology applied to the repositioning of inhibitors of the Hedgehog signaling pathway
title Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
spellingShingle Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
Ybarra, David Emanuel
Ciencias Médicas
Nanomedicinas
Reposicionamiento de drogas oncológicas
Sarcoma de Kaposi
title_short Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
title_full Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
title_fullStr Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
title_full_unstemmed Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
title_sort Nanotecnología aplicada al reposicionamiento de inhibidores de la vía de señalización Hedgehog
dc.creator.none.fl_str_mv Ybarra, David Emanuel
author Ybarra, David Emanuel
author_facet Ybarra, David Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Nanomedicinas
Reposicionamiento de drogas oncológicas
Sarcoma de Kaposi
topic Ciencias Médicas
Nanomedicinas
Reposicionamiento de drogas oncológicas
Sarcoma de Kaposi
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este plan de trabajo será el reposicionamiento de los activos farmacéuticos Vismodegib (Vis) y Sonidegib (Sig) para ser utilizados en el tratamiento del sarcoma de Kaposi (SK). Estas drogas, que actúan como inhibidoras de la vía de señalización Hedgehog (Hh), aprobadas por la FDA durante esta década (2012 y 2015, respectivamente), han sido indicadas para el tratamiento del carcinoma basal (el tipo más frecuente de cáncer de piel). Si bien se ha reportado el interés por probar su eficacia contra otros tipos de neoplasias, hasta la actualidad no se registra en la literatura ningún reporte del uso de estas drogas para tratar el SK. Lo que motiva este reposicionamiento es que las células de SK presentan activa la vía de señalización Hh y, por lo tanto, serían un blanco susceptible de la acción de estos fármacos reposicionados. Conjuntamente con este hecho y en vías al reposicionamiento, los activos propuestos presentan severos efectos secundarios tras la administración oral en forma libre que constituye los tratamientos actuales. Por este motivo, se buscará emplear las herramientas y métodos de la nanotecnología farmacéutica para disminuir estos efectos secundarios. Para ello, se procederá a encapsular ambos activos en dendrímeros PAMAM generación 4.0, con distintos grupos superficiales (amino e hidroxi terminales), 4.5 (carboxi terminales) como así también dendrímeros PAMAM generación 4.0 conjugados con otros ligandos que favorezcan su direccionamiento (PEG, ácido fólico u otro). Se buscará desarrollar formulaciones para ser empleadas por vía oral o intravenosa. Vale aclarar que, si bien en la literatura está ampliamente reportada la toxicidad de los dendrímeros sin modificaciones superficiales, en nuestro laboratorio hemos obtenido resultados previos de encapsulamiento de Vis que emplean concentraciones bajas de dendrímeros (12 µM, esperablemente atóxicas) aumentando la solubilidad de Vis. Como segundo objetivo secundario, este plan de trabajo propone realizar formulaciones idénticas a las descriptas anteriormente para ser empleadas por vía tópica. Adicionalmente, se encapsularán las drogas mencionadas en un compuesto conjugado de lípidos biocompatibles y nanopartículas eutécticas galio-indio (EGaIn). Este complejo tiene la particularidad de ser un nanotransportador recientemente introducido en la comunidad académica y que presenta efecto fototérmico. Es decir, que al ser irradiado con un láser de 785 nm aumenta su temperatura, genera especies reactivas del oxígeno, y se descompone liberando en las inmediaciones del tumor el activo antitumoral. La totalidad de las formulaciones mencionadas serán sometidas a pruebas in vitro en distintas líneas celulares, y ex vivo para evaluar penetración cutánea.
Director/a/e: Alvira, Fernando Carlos Codirector/a/e: Montanari, Jorge
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo general de este plan de trabajo será el reposicionamiento de los activos farmacéuticos Vismodegib (Vis) y Sonidegib (Sig) para ser utilizados en el tratamiento del sarcoma de Kaposi (SK). Estas drogas, que actúan como inhibidoras de la vía de señalización Hedgehog (Hh), aprobadas por la FDA durante esta década (2012 y 2015, respectivamente), han sido indicadas para el tratamiento del carcinoma basal (el tipo más frecuente de cáncer de piel). Si bien se ha reportado el interés por probar su eficacia contra otros tipos de neoplasias, hasta la actualidad no se registra en la literatura ningún reporte del uso de estas drogas para tratar el SK. Lo que motiva este reposicionamiento es que las células de SK presentan activa la vía de señalización Hh y, por lo tanto, serían un blanco susceptible de la acción de estos fármacos reposicionados. Conjuntamente con este hecho y en vías al reposicionamiento, los activos propuestos presentan severos efectos secundarios tras la administración oral en forma libre que constituye los tratamientos actuales. Por este motivo, se buscará emplear las herramientas y métodos de la nanotecnología farmacéutica para disminuir estos efectos secundarios. Para ello, se procederá a encapsular ambos activos en dendrímeros PAMAM generación 4.0, con distintos grupos superficiales (amino e hidroxi terminales), 4.5 (carboxi terminales) como así también dendrímeros PAMAM generación 4.0 conjugados con otros ligandos que favorezcan su direccionamiento (PEG, ácido fólico u otro). Se buscará desarrollar formulaciones para ser empleadas por vía oral o intravenosa. Vale aclarar que, si bien en la literatura está ampliamente reportada la toxicidad de los dendrímeros sin modificaciones superficiales, en nuestro laboratorio hemos obtenido resultados previos de encapsulamiento de Vis que emplean concentraciones bajas de dendrímeros (12 µM, esperablemente atóxicas) aumentando la solubilidad de Vis. Como segundo objetivo secundario, este plan de trabajo propone realizar formulaciones idénticas a las descriptas anteriormente para ser empleadas por vía tópica. Adicionalmente, se encapsularán las drogas mencionadas en un compuesto conjugado de lípidos biocompatibles y nanopartículas eutécticas galio-indio (EGaIn). Este complejo tiene la particularidad de ser un nanotransportador recientemente introducido en la comunidad académica y que presenta efecto fototérmico. Es decir, que al ser irradiado con un láser de 785 nm aumenta su temperatura, genera especies reactivas del oxígeno, y se descompone liberando en las inmediaciones del tumor el activo antitumoral. La totalidad de las formulaciones mencionadas serán sometidas a pruebas in vitro en distintas líneas celulares, y ex vivo para evaluar penetración cutánea.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/becarie/david-emanuel-ybarra/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616148900904960
score 13.070432