Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina

Autores
Arroyo, Paula; Ferrari, Héctor Ricardo; Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento del comportamiento permite mejorar el manejo de los animales utilizados en producción y optimizar su bienestar. La disciplina de las ciencias biológicas que aborda este tema es la etología. Basada en la teoría de la evolución, pone énfasis en cuatro tipos de explicaciones, conocidas como las “4 preguntas de Tinbergen”. ¿Son estos cuatro abordajes útiles para la etología aplicada a la producción de porcinos? ¿Las investigaciones en etología pueden aportar a la mejora en las condiciones de crianza? Y, fundamentalmente, ¿son relevantes para el bienestar animal? Algunas prácticas realizadas de manera “intuitiva” o “empírica” hoy pueden ser identificadas como “la ayuda silenciosa” que la etología ha aportado a cada etapa productiva desde el inicio de la utilización de la cría de animales domésticos, particularmente cuando esta comienza a realizarse de manera intensiva. Esta ayuda silenciosa generó un conjunto de saberes específicos que, paradójicamente, no se relacionan con esta disciplina. Proponemos aquí darle voz a esta ayuda, identificando los distintos desarrollos etológicos implicados en la producción porcina.
The comprehension of behavior allows to improve the animal handling used in production and optimize their welfare. The discipline of the biological sciences that addresses this issue is ethology. Based on the theory of evolution, it emphasizes four types of explanations, known as the “four questions of Tinbergen”. Are these four approaches useful for the applicated ethology in swine production? Can research on ethology contribute to better breeding conditions? Fundamentally, are they relevant for animal’s welfare? Today, some practices performed in an “intuitive” or “empirical” way can be identified as “the silent help” in which ethology has contributed in each productive stage since the beginning of the use of the domestic animals breeding, particularly when it turns into an intensive manner. This silent help generated a combination of specific knowledge which paradoxically do not relate with this discipline. It is proposed here by giving the voice to this help, identifying the different ethologist developments in swine production.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
producción porcina
Etología
bienestar animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67748

id SEDICI_50a64dc7a9a2df89029134753ab3e9f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67748
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcinaPorcine behavior study: an ethological view on swine productionArroyo, PaulaFerrari, Héctor RicardoAntonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias Veterinariasproducción porcinaEtologíabienestar animalEl conocimiento del comportamiento permite mejorar el manejo de los animales utilizados en producción y optimizar su bienestar. La disciplina de las ciencias biológicas que aborda este tema es la etología. Basada en la teoría de la evolución, pone énfasis en cuatro tipos de explicaciones, conocidas como las “4 preguntas de Tinbergen”. ¿Son estos cuatro abordajes útiles para la etología aplicada a la producción de porcinos? ¿Las investigaciones en etología pueden aportar a la mejora en las condiciones de crianza? Y, fundamentalmente, ¿son relevantes para el bienestar animal? Algunas prácticas realizadas de manera “intuitiva” o “empírica” hoy pueden ser identificadas como “la ayuda silenciosa” que la etología ha aportado a cada etapa productiva desde el inicio de la utilización de la cría de animales domésticos, particularmente cuando esta comienza a realizarse de manera intensiva. Esta ayuda silenciosa generó un conjunto de saberes específicos que, paradójicamente, no se relacionan con esta disciplina. Proponemos aquí darle voz a esta ayuda, identificando los distintos desarrollos etológicos implicados en la producción porcina.The comprehension of behavior allows to improve the animal handling used in production and optimize their welfare. The discipline of the biological sciences that addresses this issue is ethology. Based on the theory of evolution, it emphasizes four types of explanations, known as the “four questions of Tinbergen”. Are these four approaches useful for the applicated ethology in swine production? Can research on ethology contribute to better breeding conditions? Fundamentally, are they relevant for animal’s welfare? Today, some practices performed in an “intuitive” or “empirical” way can be identified as “the silent help” in which ethology has contributed in each productive stage since the beginning of the use of the domestic animals breeding, particularly when it turns into an intensive manner. This silent help generated a combination of specific knowledge which paradoxically do not relate with this discipline. It is proposed here by giving the voice to this help, identifying the different ethologist developments in swine production.Facultad de Ciencias Veterinarias2018-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf23-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67748spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/3946/4592info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:25.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
Porcine behavior study: an ethological view on swine production
title Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
spellingShingle Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
Arroyo, Paula
Ciencias Veterinarias
producción porcina
Etología
bienestar animal
title_short Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
title_full Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
title_fullStr Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
title_full_unstemmed Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
title_sort Estudio del comportamiento porcino: una mirada etológica sobre la producción porcina
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo, Paula
Ferrari, Héctor Ricardo
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author Arroyo, Paula
author_facet Arroyo, Paula
Ferrari, Héctor Ricardo
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author_role author
author2 Ferrari, Héctor Ricardo
Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
producción porcina
Etología
bienestar animal
topic Ciencias Veterinarias
producción porcina
Etología
bienestar animal
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento del comportamiento permite mejorar el manejo de los animales utilizados en producción y optimizar su bienestar. La disciplina de las ciencias biológicas que aborda este tema es la etología. Basada en la teoría de la evolución, pone énfasis en cuatro tipos de explicaciones, conocidas como las “4 preguntas de Tinbergen”. ¿Son estos cuatro abordajes útiles para la etología aplicada a la producción de porcinos? ¿Las investigaciones en etología pueden aportar a la mejora en las condiciones de crianza? Y, fundamentalmente, ¿son relevantes para el bienestar animal? Algunas prácticas realizadas de manera “intuitiva” o “empírica” hoy pueden ser identificadas como “la ayuda silenciosa” que la etología ha aportado a cada etapa productiva desde el inicio de la utilización de la cría de animales domésticos, particularmente cuando esta comienza a realizarse de manera intensiva. Esta ayuda silenciosa generó un conjunto de saberes específicos que, paradójicamente, no se relacionan con esta disciplina. Proponemos aquí darle voz a esta ayuda, identificando los distintos desarrollos etológicos implicados en la producción porcina.
The comprehension of behavior allows to improve the animal handling used in production and optimize their welfare. The discipline of the biological sciences that addresses this issue is ethology. Based on the theory of evolution, it emphasizes four types of explanations, known as the “four questions of Tinbergen”. Are these four approaches useful for the applicated ethology in swine production? Can research on ethology contribute to better breeding conditions? Fundamentally, are they relevant for animal’s welfare? Today, some practices performed in an “intuitive” or “empirical” way can be identified as “the silent help” in which ethology has contributed in each productive stage since the beginning of the use of the domestic animals breeding, particularly when it turns into an intensive manner. This silent help generated a combination of specific knowledge which paradoxically do not relate with this discipline. It is proposed here by giving the voice to this help, identifying the different ethologist developments in swine production.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El conocimiento del comportamiento permite mejorar el manejo de los animales utilizados en producción y optimizar su bienestar. La disciplina de las ciencias biológicas que aborda este tema es la etología. Basada en la teoría de la evolución, pone énfasis en cuatro tipos de explicaciones, conocidas como las “4 preguntas de Tinbergen”. ¿Son estos cuatro abordajes útiles para la etología aplicada a la producción de porcinos? ¿Las investigaciones en etología pueden aportar a la mejora en las condiciones de crianza? Y, fundamentalmente, ¿son relevantes para el bienestar animal? Algunas prácticas realizadas de manera “intuitiva” o “empírica” hoy pueden ser identificadas como “la ayuda silenciosa” que la etología ha aportado a cada etapa productiva desde el inicio de la utilización de la cría de animales domésticos, particularmente cuando esta comienza a realizarse de manera intensiva. Esta ayuda silenciosa generó un conjunto de saberes específicos que, paradójicamente, no se relacionan con esta disciplina. Proponemos aquí darle voz a esta ayuda, identificando los distintos desarrollos etológicos implicados en la producción porcina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67748
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/3946/4592
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292771250176
score 13.13397