Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género

Autores
Garay, Vicente
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Ariel Fernando
Delmas, Flavia Marina
Descripción
Este trabajo integrador final es el resultado del proceso de reflexión sobre el grupo destinado a trabajar con varones que han ejercido violencias de género en el marco de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se propone trabajar sobre los aspectos pedagógicos que dan lugar a la desnaturalización y problematización de prácticas aprendidas en la conformación de la identidad masculina, haciendo foco en el rol que deben asumir las instituciones en este sentido. Esta práctica fue pensada y llevada adelante desde una perspectiva de género, entendiendo que el ejercicio de las violencias de género es una problemática estructural que debe abordarse desde una mirada integral y multidimensional para la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para todas/os. Entendemos que esta reflexión es una apuesta a multiplicar los espacios que trabajen en la intervención con varones que ejercen violencias de género, identificando los aspectos culturales y relacionales que legitiman al sistema social patriarcal.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Masculinidades
Patriarcado
Violencias de género
Abordaje integral de las violencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155667

id SEDICI_5093d082f7efefc408c9fe4ab3b7c1c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de géneroGaray, VicenteComunicación SocialMasculinidadesPatriarcadoViolencias de géneroAbordaje integral de las violenciasEste trabajo integrador final es el resultado del proceso de reflexión sobre el grupo destinado a trabajar con varones que han ejercido violencias de género en el marco de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se propone trabajar sobre los aspectos pedagógicos que dan lugar a la desnaturalización y problematización de prácticas aprendidas en la conformación de la identidad masculina, haciendo foco en el rol que deben asumir las instituciones en este sentido. Esta práctica fue pensada y llevada adelante desde una perspectiva de género, entendiendo que el ejercicio de las violencias de género es una problemática estructural que debe abordarse desde una mirada integral y multidimensional para la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para todas/os. Entendemos que esta reflexión es una apuesta a multiplicar los espacios que trabajen en la intervención con varones que ejercen violencias de género, identificando los aspectos culturales y relacionales que legitiman al sistema social patriarcal.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSánchez, Ariel FernandoDelmas, Flavia Marina2021-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155667spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:25.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
title Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
spellingShingle Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
Garay, Vicente
Comunicación Social
Masculinidades
Patriarcado
Violencias de género
Abordaje integral de las violencias
title_short Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
title_full Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
title_fullStr Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
title_full_unstemmed Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
title_sort Romper el pacto : Una experiencia de abordaje con varones que han ejercido violencias de género
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Vicente
author Garay, Vicente
author_facet Garay, Vicente
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Ariel Fernando
Delmas, Flavia Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Masculinidades
Patriarcado
Violencias de género
Abordaje integral de las violencias
topic Comunicación Social
Masculinidades
Patriarcado
Violencias de género
Abordaje integral de las violencias
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo integrador final es el resultado del proceso de reflexión sobre el grupo destinado a trabajar con varones que han ejercido violencias de género en el marco de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se propone trabajar sobre los aspectos pedagógicos que dan lugar a la desnaturalización y problematización de prácticas aprendidas en la conformación de la identidad masculina, haciendo foco en el rol que deben asumir las instituciones en este sentido. Esta práctica fue pensada y llevada adelante desde una perspectiva de género, entendiendo que el ejercicio de las violencias de género es una problemática estructural que debe abordarse desde una mirada integral y multidimensional para la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para todas/os. Entendemos que esta reflexión es una apuesta a multiplicar los espacios que trabajen en la intervención con varones que ejercen violencias de género, identificando los aspectos culturales y relacionales que legitiman al sistema social patriarcal.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo integrador final es el resultado del proceso de reflexión sobre el grupo destinado a trabajar con varones que han ejercido violencias de género en el marco de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se propone trabajar sobre los aspectos pedagógicos que dan lugar a la desnaturalización y problematización de prácticas aprendidas en la conformación de la identidad masculina, haciendo foco en el rol que deben asumir las instituciones en este sentido. Esta práctica fue pensada y llevada adelante desde una perspectiva de género, entendiendo que el ejercicio de las violencias de género es una problemática estructural que debe abordarse desde una mirada integral y multidimensional para la construcción de una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para todas/os. Entendemos que esta reflexión es una apuesta a multiplicar los espacios que trabajen en la intervención con varones que ejercen violencias de género, identificando los aspectos culturales y relacionales que legitiman al sistema social patriarcal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260628208615424
score 13.13397