Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones
- Autores
- Chigal, Laura Milene
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dellacroce, María Elisa
- Descripción
- Fil: Chigal, Laura Milene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.
El Proyecto de Intervención denominado, “Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la Provincia de Misiones”, consiste en desarrollar un espacio de atención para mujeres víctimas de violencia de género como así también sus hijos/as, problemática que los tiene como víctimas (en la mayoría de los casos) invisibles. En este espacio podrán ser contenidos y pensados como sujetos activos dentro de un sistema familiar en el que la violencia ocupa el lugar primordial, perpetuandose cuando se desarrolla el proceso judicial donde, por ejemplo, los niños/as son tomados como rehenes de la situación, re victimizándolos en tanto y en cuanto pasan por entrevistas, cámaras Gesell, etc., sin tener presente el proceso subjetivo que los mismos (como así también sus madres) atraviesan en ese momento. Los espacios se desarrollan en la Institución Policial, como parte de su oferta de atención destinado a las mujeres y sus hijos/as, ambas víctimas de violencia que tengan vinculación con el Personal de la Policía de la Provincia de Misiones. Si bien en la institución, y en particular en la Dirección General De Servicios Sociales, se encuentra trabajando con casos específicos de violencia, estos abordajes son de manera aislada según los profesionales que los trabajen o según la demanda que llegue al servicio. Debido a esta desarticulación entre espacios es que se propone el siguiente proyecto de intervención. - Materia
-
Violencia de género
Abordaje integral
Mujeres
Policía de Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/897
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_6af10f9ec9acfc9a94663528b11b93a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/897 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de MisionesChigal, Laura MileneViolencia de géneroAbordaje integralMujeresPolicía de MisionesFil: Chigal, Laura Milene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.El Proyecto de Intervención denominado, “Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la Provincia de Misiones”, consiste en desarrollar un espacio de atención para mujeres víctimas de violencia de género como así también sus hijos/as, problemática que los tiene como víctimas (en la mayoría de los casos) invisibles. En este espacio podrán ser contenidos y pensados como sujetos activos dentro de un sistema familiar en el que la violencia ocupa el lugar primordial, perpetuandose cuando se desarrolla el proceso judicial donde, por ejemplo, los niños/as son tomados como rehenes de la situación, re victimizándolos en tanto y en cuanto pasan por entrevistas, cámaras Gesell, etc., sin tener presente el proceso subjetivo que los mismos (como así también sus madres) atraviesan en ese momento. Los espacios se desarrollan en la Institución Policial, como parte de su oferta de atención destinado a las mujeres y sus hijos/as, ambas víctimas de violencia que tengan vinculación con el Personal de la Policía de la Provincia de Misiones. Si bien en la institución, y en particular en la Dirección General De Servicios Sociales, se encuentra trabajando con casos específicos de violencia, estos abordajes son de manera aislada según los profesionales que los trabajen o según la demanda que llegue al servicio. Debido a esta desarticulación entre espacios es que se propone el siguiente proyecto de intervención.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar IntegralDellacroce, María Elisa2018-10-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf908 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/897spaARG Posadas (Misiones)2017-2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:34Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/897instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:34.617Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
title |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones Chigal, Laura Milene Violencia de género Abordaje integral Mujeres Policía de Misiones |
title_short |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
title_full |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
title_sort |
Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chigal, Laura Milene |
author |
Chigal, Laura Milene |
author_facet |
Chigal, Laura Milene |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dellacroce, María Elisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia de género Abordaje integral Mujeres Policía de Misiones |
topic |
Violencia de género Abordaje integral Mujeres Policía de Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chigal, Laura Milene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina. El Proyecto de Intervención denominado, “Creación de espacios de atención para el abordaje integral a víctimas de violencia de género que posean relación con el personal policial de la Provincia de Misiones”, consiste en desarrollar un espacio de atención para mujeres víctimas de violencia de género como así también sus hijos/as, problemática que los tiene como víctimas (en la mayoría de los casos) invisibles. En este espacio podrán ser contenidos y pensados como sujetos activos dentro de un sistema familiar en el que la violencia ocupa el lugar primordial, perpetuandose cuando se desarrolla el proceso judicial donde, por ejemplo, los niños/as son tomados como rehenes de la situación, re victimizándolos en tanto y en cuanto pasan por entrevistas, cámaras Gesell, etc., sin tener presente el proceso subjetivo que los mismos (como así también sus madres) atraviesan en ese momento. Los espacios se desarrollan en la Institución Policial, como parte de su oferta de atención destinado a las mujeres y sus hijos/as, ambas víctimas de violencia que tengan vinculación con el Personal de la Policía de la Provincia de Misiones. Si bien en la institución, y en particular en la Dirección General De Servicios Sociales, se encuentra trabajando con casos específicos de violencia, estos abordajes son de manera aislada según los profesionales que los trabajen o según la demanda que llegue al servicio. Debido a esta desarticulación entre espacios es que se propone el siguiente proyecto de intervención. |
description |
Fil: Chigal, Laura Milene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/897 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 908 KB |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Posadas (Misiones) 2017-2018 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977432714346496 |
score |
12.993085 |