Argumento: definición, identificación, clasificación

Autores
Elgarte, Julieta Magdalena; Daguerre, Martín; Daguerre, Martín; Elgarte, Julieta Magdalena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el primer capítulo dijimos que la lógica se ocupaba de estudiar los argumentos o razonamientos a fin de poder diferenciar los buenos argumentos de los malos. Ahora vamos a hilar más fino y ver con más precisión qué es un argumento, y qué tipo de estándares podemos usar para determinar si es bueno o malo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Lógica
argumento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187115

id SEDICI_4ff8f0161dfd41486f3784b38b33ffea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187115
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argumento: definición, identificación, clasificaciónElgarte, Julieta MagdalenaDaguerre, MartínDaguerre, MartínElgarte, Julieta MagdalenaCiencias SocialesLógicaargumentoEn el primer capítulo dijimos que la lógica se ocupaba de estudiar los argumentos o razonamientos a fin de poder diferenciar los buenos argumentos de los malos. Ahora vamos a hilar más fino y ver con más precisión qué es un argumento, y qué tipo de estándares podemos usar para determinar si es bueno o malo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf33-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2562-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:33.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argumento: definición, identificación, clasificación
title Argumento: definición, identificación, clasificación
spellingShingle Argumento: definición, identificación, clasificación
Elgarte, Julieta Magdalena
Ciencias Sociales
Lógica
argumento
title_short Argumento: definición, identificación, clasificación
title_full Argumento: definición, identificación, clasificación
title_fullStr Argumento: definición, identificación, clasificación
title_full_unstemmed Argumento: definición, identificación, clasificación
title_sort Argumento: definición, identificación, clasificación
dc.creator.none.fl_str_mv Elgarte, Julieta Magdalena
Daguerre, Martín
Daguerre, Martín
Elgarte, Julieta Magdalena
author Elgarte, Julieta Magdalena
author_facet Elgarte, Julieta Magdalena
Daguerre, Martín
author_role author
author2 Daguerre, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Lógica
argumento
topic Ciencias Sociales
Lógica
argumento
dc.description.none.fl_txt_mv En el primer capítulo dijimos que la lógica se ocupaba de estudiar los argumentos o razonamientos a fin de poder diferenciar los buenos argumentos de los malos. Ahora vamos a hilar más fino y ver con más precisión qué es un argumento, y qué tipo de estándares podemos usar para determinar si es bueno o malo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el primer capítulo dijimos que la lógica se ocupaba de estudiar los argumentos o razonamientos a fin de poder diferenciar los buenos argumentos de los malos. Ahora vamos a hilar más fino y ver con más precisión qué es un argumento, y qué tipo de estándares podemos usar para determinar si es bueno o malo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187115
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2562-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-48
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863361642496
score 12.976206