Análisis y reconstrucción de argumentos

Autores
Oller, Carlos Alejandro; Solas, Silvia Angélica; Oller, Carlos Alejandro; Ferrari, María Luján
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo adoptaremos una perspectiva predominantemente lógica en el estudio de la argumentación y de sus productos, los argumentos. El enfoque adoptado es el de la lógica informal, un movimiento académico surgido en los años setenta en los Estados Unidos y Canadá, que cuestionó la relevancia de la lógica formal deductiva para el análisis, la evaluación crítica, y la enseñanza de la argumentación. La lógica informal, que rechaza la tesis según la cual la aceptabilidad de un argumento formulado en un lenguaje natural depende fundamentalmente de la forma lógica de ese argumento, puede ser caracterizada como la rama de la lógica que se ocupa de los procedimientos y los criterios no formales para el análisis, la interpretación, la evaluación, la crítica y la construcción de la argumentos del discurso cotidiano y de las disciplinas especiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
argumentación
argumentos
lógica informal
Lógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150307

id SEDICI_055fde032520aa3e25262e2ae5512c8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y reconstrucción de argumentosOller, Carlos AlejandroSolas, Silvia AngélicaOller, Carlos AlejandroFerrari, María LujánFilosofíaargumentaciónargumentoslógica informalLógicaEn este capítulo adoptaremos una perspectiva predominantemente lógica en el estudio de la argumentación y de sus productos, los argumentos. El enfoque adoptado es el de la lógica informal, un movimiento académico surgido en los años setenta en los Estados Unidos y Canadá, que cuestionó la relevancia de la lógica formal deductiva para el análisis, la evaluación crítica, y la enseñanza de la argumentación. La lógica informal, que rechaza la tesis según la cual la aceptabilidad de un argumento formulado en un lenguaje natural depende fundamentalmente de la forma lógica de ese argumento, puede ser caracterizada como la rama de la lógica que se ocupa de los procedimientos y los criterios no formales para el análisis, la interpretación, la evaluación, la crítica y la construcción de la argumentos del discurso cotidiano y de las disciplinas especiales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf296-319http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0968-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:40.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y reconstrucción de argumentos
title Análisis y reconstrucción de argumentos
spellingShingle Análisis y reconstrucción de argumentos
Oller, Carlos Alejandro
Filosofía
argumentación
argumentos
lógica informal
Lógica
title_short Análisis y reconstrucción de argumentos
title_full Análisis y reconstrucción de argumentos
title_fullStr Análisis y reconstrucción de argumentos
title_full_unstemmed Análisis y reconstrucción de argumentos
title_sort Análisis y reconstrucción de argumentos
dc.creator.none.fl_str_mv Oller, Carlos Alejandro
Solas, Silvia Angélica
Oller, Carlos Alejandro
Ferrari, María Luján
author Oller, Carlos Alejandro
author_facet Oller, Carlos Alejandro
Solas, Silvia Angélica
Ferrari, María Luján
author_role author
author2 Solas, Silvia Angélica
Ferrari, María Luján
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
argumentación
argumentos
lógica informal
Lógica
topic Filosofía
argumentación
argumentos
lógica informal
Lógica
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo adoptaremos una perspectiva predominantemente lógica en el estudio de la argumentación y de sus productos, los argumentos. El enfoque adoptado es el de la lógica informal, un movimiento académico surgido en los años setenta en los Estados Unidos y Canadá, que cuestionó la relevancia de la lógica formal deductiva para el análisis, la evaluación crítica, y la enseñanza de la argumentación. La lógica informal, que rechaza la tesis según la cual la aceptabilidad de un argumento formulado en un lenguaje natural depende fundamentalmente de la forma lógica de ese argumento, puede ser caracterizada como la rama de la lógica que se ocupa de los procedimientos y los criterios no formales para el análisis, la interpretación, la evaluación, la crítica y la construcción de la argumentos del discurso cotidiano y de las disciplinas especiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo adoptaremos una perspectiva predominantemente lógica en el estudio de la argumentación y de sus productos, los argumentos. El enfoque adoptado es el de la lógica informal, un movimiento académico surgido en los años setenta en los Estados Unidos y Canadá, que cuestionó la relevancia de la lógica formal deductiva para el análisis, la evaluación crítica, y la enseñanza de la argumentación. La lógica informal, que rechaza la tesis según la cual la aceptabilidad de un argumento formulado en un lenguaje natural depende fundamentalmente de la forma lógica de ese argumento, puede ser caracterizada como la rama de la lógica que se ocupa de los procedimientos y los criterios no formales para el análisis, la interpretación, la evaluación, la crítica y la construcción de la argumentos del discurso cotidiano y de las disciplinas especiales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0968-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
296-319
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260610801205248
score 13.13397