La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico

Autores
Asarchuk, Victoria Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrera, Ernesto
Descripción
En el presente trabajo se analiza el caso de la Ruta de los Viveros en la ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires. A tal efecto se investigan las motivaciones que llevaron a crear la ruta de los viveros, el contexto institucional y político y las acciones que se llevaron a cabo para desarrollarla, así como los agentes económicos, políticos e institucionales que la hicieron posible. Finalmente, los cambios que, desde su creación, impactaron en el ambiente institucional y económico. Esta investigación se fundamenta en tres pilares conceptuales: producto turístico, ruta turística y cluster. El objetivo planteado fue identificar los factores que dieron origen a la ruta de los viveros, los entes involucrados y analizar los resultados de las políticas aplicadas. Los métodos de investigación que se utilizan en esta tesis son entrevistas a viveristas y empleados de la Dirección de Turismo y del INASE y la observación participante en los diferentes tipos de viveros identificados. Se concluye que la ruta de los viveros, desarrollada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas), no conjuga todos los atributos que se requieren para ser considerada una ruta turística, pero se valoran los logros obtenidos y se reconoce su potencial conformarse como tal. A partir de estas conclusiones se proponen nuevas líneas de acción.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
ruta turística
cluster
viveros
producto turístico
San Pedro
políticas turísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133995

id SEDICI_4ff2c7d77c8635c898a55cecf6ba3dc9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133995
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turísticoAsarchuk, Victoria EugeniaTurismoruta turísticaclusterviverosproducto turísticoSan Pedropolíticas turísticasEn el presente trabajo se analiza el caso de la Ruta de los Viveros en la ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires. A tal efecto se investigan las motivaciones que llevaron a crear la ruta de los viveros, el contexto institucional y político y las acciones que se llevaron a cabo para desarrollarla, así como los agentes económicos, políticos e institucionales que la hicieron posible. Finalmente, los cambios que, desde su creación, impactaron en el ambiente institucional y económico. Esta investigación se fundamenta en tres pilares conceptuales: producto turístico, ruta turística y cluster. El objetivo planteado fue identificar los factores que dieron origen a la ruta de los viveros, los entes involucrados y analizar los resultados de las políticas aplicadas. Los métodos de investigación que se utilizan en esta tesis son entrevistas a viveristas y empleados de la Dirección de Turismo y del INASE y la observación participante en los diferentes tipos de viveros identificados. Se concluye que la ruta de los viveros, desarrollada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas), no conjuga todos los atributos que se requieren para ser considerada una ruta turística, pero se valoran los logros obtenidos y se reconoce su potencial conformarse como tal. A partir de estas conclusiones se proponen nuevas líneas de acción.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBarrera, Ernesto2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:20.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
title La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
spellingShingle La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
Asarchuk, Victoria Eugenia
Turismo
ruta turística
cluster
viveros
producto turístico
San Pedro
políticas turísticas
title_short La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
title_full La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
title_fullStr La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
title_full_unstemmed La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
title_sort La Ruta de los Viveros Sampedrinos : Análisis de un cluster turístico impulsado por un organismo no turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Asarchuk, Victoria Eugenia
author Asarchuk, Victoria Eugenia
author_facet Asarchuk, Victoria Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrera, Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
ruta turística
cluster
viveros
producto turístico
San Pedro
políticas turísticas
topic Turismo
ruta turística
cluster
viveros
producto turístico
San Pedro
políticas turísticas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza el caso de la Ruta de los Viveros en la ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires. A tal efecto se investigan las motivaciones que llevaron a crear la ruta de los viveros, el contexto institucional y político y las acciones que se llevaron a cabo para desarrollarla, así como los agentes económicos, políticos e institucionales que la hicieron posible. Finalmente, los cambios que, desde su creación, impactaron en el ambiente institucional y económico. Esta investigación se fundamenta en tres pilares conceptuales: producto turístico, ruta turística y cluster. El objetivo planteado fue identificar los factores que dieron origen a la ruta de los viveros, los entes involucrados y analizar los resultados de las políticas aplicadas. Los métodos de investigación que se utilizan en esta tesis son entrevistas a viveristas y empleados de la Dirección de Turismo y del INASE y la observación participante en los diferentes tipos de viveros identificados. Se concluye que la ruta de los viveros, desarrollada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas), no conjuga todos los atributos que se requieren para ser considerada una ruta turística, pero se valoran los logros obtenidos y se reconoce su potencial conformarse como tal. A partir de estas conclusiones se proponen nuevas líneas de acción.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente trabajo se analiza el caso de la Ruta de los Viveros en la ciudad de San Pedro, ubicada en la provincia de Buenos Aires. A tal efecto se investigan las motivaciones que llevaron a crear la ruta de los viveros, el contexto institucional y político y las acciones que se llevaron a cabo para desarrollarla, así como los agentes económicos, políticos e institucionales que la hicieron posible. Finalmente, los cambios que, desde su creación, impactaron en el ambiente institucional y económico. Esta investigación se fundamenta en tres pilares conceptuales: producto turístico, ruta turística y cluster. El objetivo planteado fue identificar los factores que dieron origen a la ruta de los viveros, los entes involucrados y analizar los resultados de las políticas aplicadas. Los métodos de investigación que se utilizan en esta tesis son entrevistas a viveristas y empleados de la Dirección de Turismo y del INASE y la observación participante en los diferentes tipos de viveros identificados. Se concluye que la ruta de los viveros, desarrollada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas), no conjuga todos los atributos que se requieren para ser considerada una ruta turística, pero se valoran los logros obtenidos y se reconoce su potencial conformarse como tal. A partir de estas conclusiones se proponen nuevas líneas de acción.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904512893812736
score 12.993085