Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa El...
- Autores
- Facultad de Ciencias Médicas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente Proyecto elaborado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Médicas, con participación de las Facultades de Trabajo Social y de Exactas de la UNLP, tiene como fin desarrollar un modelo de abordaje integral e integrado de la Salud infantil y comunitaria de las familias relacionadas a la Organización Social Casa del Niño Arco Iris del Barrio El Progreso en Villa Elisa. El Proyecto está basado en una Intervención participativa implementando la estrategia del Marco Lógico, como herramienta conceptual para realizar acciones destinadas a mejorar el estado de salud de los niños y jóvenes, así como para conformar una Mesa Intersectorial, para dar sustentabilidad a los procesos decisorios del barrio. El proyecto intentará fortalecer la capacidad de gestión comunitaria a través de la participación social organizada; y el desarrollo de estrategias de promoción y prevención en salud sobre grupos de mayor vulnerabilidad social implementando un Observatorio Sanitario-Ambiental en la Delegación Municipal. Esto supone asumir la intervención a través de un enfoque educativo que genere procesos de enseñanza-aprendizaje de doble vía: entre los actores sociales comunitarios (sujetos y organizaciones) y las unidades académicas como parte integral y en proceso de la gestión planificada, ejecutada y evaluada
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Salud
APS
Salud Comunitaria
Prevención Salud
Derecho de la Niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92678
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4fe4a4f6d131913e106b4bb8c3736df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92678 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La PlataFacultad de Ciencias MédicasSaludAPSSalud ComunitariaPrevención SaludDerecho de la NiñezEl presente Proyecto elaborado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Médicas, con participación de las Facultades de Trabajo Social y de Exactas de la UNLP, tiene como fin desarrollar un modelo de abordaje integral e integrado de la Salud infantil y comunitaria de las familias relacionadas a la Organización Social Casa del Niño Arco Iris del Barrio El Progreso en Villa Elisa. El Proyecto está basado en una Intervención participativa implementando la estrategia del Marco Lógico, como herramienta conceptual para realizar acciones destinadas a mejorar el estado de salud de los niños y jóvenes, así como para conformar una Mesa Intersectorial, para dar sustentabilidad a los procesos decisorios del barrio. El proyecto intentará fortalecer la capacidad de gestión comunitaria a través de la participación social organizada; y el desarrollo de estrategias de promoción y prevención en salud sobre grupos de mayor vulnerabilidad social implementando un Observatorio Sanitario-Ambiental en la Delegación Municipal. Esto supone asumir la intervención a través de un enfoque educativo que genere procesos de enseñanza-aprendizaje de doble vía: entre los actores sociales comunitarios (sujetos y organizaciones) y las unidades académicas como parte integral y en proceso de la gestión planificada, ejecutada y evaluadaLínea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Trabajo SocialMarín, Gustavo HoracioDe Antoni, GracielaWalker, Beatriz Marcela2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:02.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
title |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
spellingShingle |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata Facultad de Ciencias Médicas Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Derecho de la Niñez |
title_short |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
title_full |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
title_fullStr |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
title_full_unstemmed |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
title_sort |
Abordaje integrado de Salud en el Barrio El Progreso : Un modelo de abordaje y cuidados de Salud integrado e integral de la Salud para la población del Barrio El Progreso, Villa Elisa, La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
author |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marín, Gustavo Horacio De Antoni, Graciela Walker, Beatriz Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Derecho de la Niñez |
topic |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Derecho de la Niñez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Proyecto elaborado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Médicas, con participación de las Facultades de Trabajo Social y de Exactas de la UNLP, tiene como fin desarrollar un modelo de abordaje integral e integrado de la Salud infantil y comunitaria de las familias relacionadas a la Organización Social Casa del Niño Arco Iris del Barrio El Progreso en Villa Elisa. El Proyecto está basado en una Intervención participativa implementando la estrategia del Marco Lógico, como herramienta conceptual para realizar acciones destinadas a mejorar el estado de salud de los niños y jóvenes, así como para conformar una Mesa Intersectorial, para dar sustentabilidad a los procesos decisorios del barrio. El proyecto intentará fortalecer la capacidad de gestión comunitaria a través de la participación social organizada; y el desarrollo de estrategias de promoción y prevención en salud sobre grupos de mayor vulnerabilidad social implementando un Observatorio Sanitario-Ambiental en la Delegación Municipal. Esto supone asumir la intervención a través de un enfoque educativo que genere procesos de enseñanza-aprendizaje de doble vía: entre los actores sociales comunitarios (sujetos y organizaciones) y las unidades académicas como parte integral y en proceso de la gestión planificada, ejecutada y evaluada Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente Proyecto elaborado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Médicas, con participación de las Facultades de Trabajo Social y de Exactas de la UNLP, tiene como fin desarrollar un modelo de abordaje integral e integrado de la Salud infantil y comunitaria de las familias relacionadas a la Organización Social Casa del Niño Arco Iris del Barrio El Progreso en Villa Elisa. El Proyecto está basado en una Intervención participativa implementando la estrategia del Marco Lógico, como herramienta conceptual para realizar acciones destinadas a mejorar el estado de salud de los niños y jóvenes, así como para conformar una Mesa Intersectorial, para dar sustentabilidad a los procesos decisorios del barrio. El proyecto intentará fortalecer la capacidad de gestión comunitaria a través de la participación social organizada; y el desarrollo de estrategias de promoción y prevención en salud sobre grupos de mayor vulnerabilidad social implementando un Observatorio Sanitario-Ambiental en la Delegación Municipal. Esto supone asumir la intervención a través de un enfoque educativo que genere procesos de enseñanza-aprendizaje de doble vía: entre los actores sociales comunitarios (sujetos y organizaciones) y las unidades académicas como parte integral y en proceso de la gestión planificada, ejecutada y evaluada |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92678 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390841417728 |
score |
13.13397 |