Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto tiene la finalidad de continuar el trabajo realizado en los centros barriales “Bases para pensar” y “Barrio el molino” de las localidades de Melchor Romero y Ensenada de la ciudad de La Plata. Basados en estadísticas, se cree que es necesario que el proyecto sea mantenido en el tiempo, ya que hasta el momento observamos resultados positivos. El proyecto predecesor incluía a “Pantalón Cortito”, en el barrio de Los Hornos, donde no se continuará trabajando, ya que se designó otra odontóloga a cargo del espacio. Se comienza a ir al centro comunitario de extensión universitaria n° 7, ubicado en el barrio de Villa Elvira, donde el propósito es reconocer y utilizar los recursos disponibles para mantener y elevar los niveles de salud. Consideramos dos puntos importantes a la hora de actuar, en la atención primaria de la salud y en la concientización de la prevención, a través de talleres y charlas a la comunidad brindando herramientas e información. Cabe destacar la importancia de formar personal de salud que no solo busque conocimiento científico y técnico, sino también tener la capacidad de acercarse y comprometerse con la sociedad.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
Materia
Salud
Odontología
APS
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91855

id SEDICI_dac3c27d9da9985ce14d6635980d4b3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"Facultad de OdontologíaSaludOdontologíaAPSSalud ComunitariaPrevención de EnfermedadesSaludEl proyecto tiene la finalidad de continuar el trabajo realizado en los centros barriales “Bases para pensar” y “Barrio el molino” de las localidades de Melchor Romero y Ensenada de la ciudad de La Plata. Basados en estadísticas, se cree que es necesario que el proyecto sea mantenido en el tiempo, ya que hasta el momento observamos resultados positivos. El proyecto predecesor incluía a “Pantalón Cortito”, en el barrio de Los Hornos, donde no se continuará trabajando, ya que se designó otra odontóloga a cargo del espacio. Se comienza a ir al centro comunitario de extensión universitaria n° 7, ubicado en el barrio de Villa Elvira, donde el propósito es reconocer y utilizar los recursos disponibles para mantener y elevar los niveles de salud. Consideramos dos puntos importantes a la hora de actuar, en la atención primaria de la salud y en la concientización de la prevención, a través de talleres y charlas a la comunidad brindando herramientas e información. Cabe destacar la importancia de formar personal de salud que no solo busque conocimiento científico y técnico, sino también tener la capacidad de acercarse y comprometerse con la sociedad.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de OdontologíaAmaro, Emilio GustavoCuesta, Ana LauraBorrillo, Carlos Gastón2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:08.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
title Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
spellingShingle Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
Facultad de Odontología
Salud
Odontología
APS
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud
title_short Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
title_full Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
title_fullStr Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
title_full_unstemmed Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
title_sort Incluir para sonreir : Atención primaria de salud en los centros barriales Villa Elvira, "Bases para pensar" y "El Molino"
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amaro, Emilio Gustavo
Cuesta, Ana Laura
Borrillo, Carlos Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Odontología
APS
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud
topic Salud
Odontología
APS
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto tiene la finalidad de continuar el trabajo realizado en los centros barriales “Bases para pensar” y “Barrio el molino” de las localidades de Melchor Romero y Ensenada de la ciudad de La Plata. Basados en estadísticas, se cree que es necesario que el proyecto sea mantenido en el tiempo, ya que hasta el momento observamos resultados positivos. El proyecto predecesor incluía a “Pantalón Cortito”, en el barrio de Los Hornos, donde no se continuará trabajando, ya que se designó otra odontóloga a cargo del espacio. Se comienza a ir al centro comunitario de extensión universitaria n° 7, ubicado en el barrio de Villa Elvira, donde el propósito es reconocer y utilizar los recursos disponibles para mantener y elevar los niveles de salud. Consideramos dos puntos importantes a la hora de actuar, en la atención primaria de la salud y en la concientización de la prevención, a través de talleres y charlas a la comunidad brindando herramientas e información. Cabe destacar la importancia de formar personal de salud que no solo busque conocimiento científico y técnico, sino también tener la capacidad de acercarse y comprometerse con la sociedad.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
description El proyecto tiene la finalidad de continuar el trabajo realizado en los centros barriales “Bases para pensar” y “Barrio el molino” de las localidades de Melchor Romero y Ensenada de la ciudad de La Plata. Basados en estadísticas, se cree que es necesario que el proyecto sea mantenido en el tiempo, ya que hasta el momento observamos resultados positivos. El proyecto predecesor incluía a “Pantalón Cortito”, en el barrio de Los Hornos, donde no se continuará trabajando, ya que se designó otra odontóloga a cargo del espacio. Se comienza a ir al centro comunitario de extensión universitaria n° 7, ubicado en el barrio de Villa Elvira, donde el propósito es reconocer y utilizar los recursos disponibles para mantener y elevar los niveles de salud. Consideramos dos puntos importantes a la hora de actuar, en la atención primaria de la salud y en la concientización de la prevención, a través de talleres y charlas a la comunidad brindando herramientas e información. Cabe destacar la importancia de formar personal de salud que no solo busque conocimiento científico y técnico, sino también tener la capacidad de acercarse y comprometerse con la sociedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260392107048960
score 13.13397