Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos. Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmólogos y éstos son profesionales del segundo nivel de atención, los profesionales médicos de la residencia del Htal Gutiérrez que trabajan en el Centro de Atención Primaria N° 15 de la ciudad de La Plata y las Unidades Sanitarias dependientes de la Secretaria de Salud y Medio ambiente de la Municipalidad de Ensenada, nos han convocado para la realización de un trabajo conjunto desde la unidad sanitaria, orientado a la promoción de la salud visual y a la prevención de condiciones visuales y oculares que impidan el normal desarrollo o bienestar de las personas.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Salud
APS
Salud Comunitaria
Prevención Salud
Inclusión
Promoción educación
Difusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92413
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_484aa54b81177d908675dde8738b32fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92413 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidadFacultad de Ciencias ExactasSaludAPSSalud ComunitariaPrevención SaludInclusiónPromoción educaciónDifusiónLa buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos. Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmólogos y éstos son profesionales del segundo nivel de atención, los profesionales médicos de la residencia del Htal Gutiérrez que trabajan en el Centro de Atención Primaria N° 15 de la ciudad de La Plata y las Unidades Sanitarias dependientes de la Secretaria de Salud y Medio ambiente de la Municipalidad de Ensenada, nos han convocado para la realización de un trabajo conjunto desde la unidad sanitaria, orientado a la promoción de la salud visual y a la prevención de condiciones visuales y oculares que impidan el normal desarrollo o bienestar de las personas.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Bellas ArtesFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialGarofalo, MarianoBrusi, Laura ElisaNovillo, Maria JosePauli, Maria CristinaPiccolo, German Dario2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92413spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:02.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
spellingShingle |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad Facultad de Ciencias Exactas Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión |
title_short |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_full |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_fullStr |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_full_unstemmed |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_sort |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garofalo, Mariano Brusi, Laura Elisa Novillo, Maria Jose Pauli, Maria Cristina Piccolo, German Dario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión |
topic |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos. Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmólogos y éstos son profesionales del segundo nivel de atención, los profesionales médicos de la residencia del Htal Gutiérrez que trabajan en el Centro de Atención Primaria N° 15 de la ciudad de La Plata y las Unidades Sanitarias dependientes de la Secretaria de Salud y Medio ambiente de la Municipalidad de Ensenada, nos han convocado para la realización de un trabajo conjunto desde la unidad sanitaria, orientado a la promoción de la salud visual y a la prevención de condiciones visuales y oculares que impidan el normal desarrollo o bienestar de las personas. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Bellas Artes Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
description |
La buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos. Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmólogos y éstos son profesionales del segundo nivel de atención, los profesionales médicos de la residencia del Htal Gutiérrez que trabajan en el Centro de Atención Primaria N° 15 de la ciudad de La Plata y las Unidades Sanitarias dependientes de la Secretaria de Salud y Medio ambiente de la Municipalidad de Ensenada, nos han convocado para la realización de un trabajo conjunto desde la unidad sanitaria, orientado a la promoción de la salud visual y a la prevención de condiciones visuales y oculares que impidan el normal desarrollo o bienestar de las personas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92413 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390826737664 |
score |
13.13397 |