Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina
- Autores
- Reyes Zarabanda, Angie Lorena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botana, Ernesto Fabián
- Descripción
- La competitividad de un país no reside en el desempeño homogéneo de todos sus sectores económicos, sino en la excelencia y especialización de un número limitado de sectores puntuales, que actúan como puntales de la ventaja nacional. Ante la complejidad del sistema global, se postula que la capacidad competitiva se sustenta en estos pocos sectores con desempeño superior, distinguidos por su especialización, la generación de una oferta de alto valor agregado y su orientación a demandas bien segmentadas. El resto de la economía debe acompañar a estos líderes para sostener el buen desempeño global. Para construir y mantener esta ventaja, los países deben desarrollar sectores específicos donde sea factible generar una ventaja distintiva. En este marco, el presente trabajo analiza la competitividad del sector textil para tejido de punto en Argentina, identificándolo como un sector que, si bien actualmente no ostenta un desempeño competitivo global superior, posee potencial futuro que puede ser catalizado mediante políticas industriales específicas y un management empresarial con visión global. El objetivo central de este trabajo de maestría es analizar la competitividad del sector, identificar líneas de acción para mejorar su perfil y esbozar conclusiones concretas dirigidas a diseñadores de políticas y responsables de las empresas. El estudio incluye una caracterización sectorial, un sustento teórico sobre herramientas de análisis y la presentación de resultados, culminando con conclusiones sobre el cumplimiento de los objetivos.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Competitividad
Argentina
Industria textil
Porter - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186122
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4fde5d8307c1248bb123db093489cd91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186122 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en ArgentinaReyes Zarabanda, Angie LorenaCiencias EconómicasCompetitividadArgentinaIndustria textilPorterLa competitividad de un país no reside en el desempeño homogéneo de todos sus sectores económicos, sino en la excelencia y especialización de un número limitado de sectores puntuales, que actúan como puntales de la ventaja nacional. Ante la complejidad del sistema global, se postula que la capacidad competitiva se sustenta en estos pocos sectores con desempeño superior, distinguidos por su especialización, la generación de una oferta de alto valor agregado y su orientación a demandas bien segmentadas. El resto de la economía debe acompañar a estos líderes para sostener el buen desempeño global. Para construir y mantener esta ventaja, los países deben desarrollar sectores específicos donde sea factible generar una ventaja distintiva. En este marco, el presente trabajo analiza la competitividad del sector textil para tejido de punto en Argentina, identificándolo como un sector que, si bien actualmente no ostenta un desempeño competitivo global superior, posee potencial futuro que puede ser catalizado mediante políticas industriales específicas y un management empresarial con visión global. El objetivo central de este trabajo de maestría es analizar la competitividad del sector, identificar líneas de acción para mejorar su perfil y esbozar conclusiones concretas dirigidas a diseñadores de políticas y responsables de las empresas. El estudio incluye una caracterización sectorial, un sustento teórico sobre herramientas de análisis y la presentación de resultados, culminando con conclusiones sobre el cumplimiento de los objetivos.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBotana, Ernesto Fabián2025-10-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186122https://doi.org/10.35537/10915/186122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:55.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| title |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| spellingShingle |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina Reyes Zarabanda, Angie Lorena Ciencias Económicas Competitividad Argentina Industria textil Porter |
| title_short |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| title_full |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| title_fullStr |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| title_sort |
Un análisis de competitividad del sector textil para tejido punto en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes Zarabanda, Angie Lorena |
| author |
Reyes Zarabanda, Angie Lorena |
| author_facet |
Reyes Zarabanda, Angie Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botana, Ernesto Fabián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Competitividad Argentina Industria textil Porter |
| topic |
Ciencias Económicas Competitividad Argentina Industria textil Porter |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La competitividad de un país no reside en el desempeño homogéneo de todos sus sectores económicos, sino en la excelencia y especialización de un número limitado de sectores puntuales, que actúan como puntales de la ventaja nacional. Ante la complejidad del sistema global, se postula que la capacidad competitiva se sustenta en estos pocos sectores con desempeño superior, distinguidos por su especialización, la generación de una oferta de alto valor agregado y su orientación a demandas bien segmentadas. El resto de la economía debe acompañar a estos líderes para sostener el buen desempeño global. Para construir y mantener esta ventaja, los países deben desarrollar sectores específicos donde sea factible generar una ventaja distintiva. En este marco, el presente trabajo analiza la competitividad del sector textil para tejido de punto en Argentina, identificándolo como un sector que, si bien actualmente no ostenta un desempeño competitivo global superior, posee potencial futuro que puede ser catalizado mediante políticas industriales específicas y un management empresarial con visión global. El objetivo central de este trabajo de maestría es analizar la competitividad del sector, identificar líneas de acción para mejorar su perfil y esbozar conclusiones concretas dirigidas a diseñadores de políticas y responsables de las empresas. El estudio incluye una caracterización sectorial, un sustento teórico sobre herramientas de análisis y la presentación de resultados, culminando con conclusiones sobre el cumplimiento de los objetivos. Magister en Dirección de Empresas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La competitividad de un país no reside en el desempeño homogéneo de todos sus sectores económicos, sino en la excelencia y especialización de un número limitado de sectores puntuales, que actúan como puntales de la ventaja nacional. Ante la complejidad del sistema global, se postula que la capacidad competitiva se sustenta en estos pocos sectores con desempeño superior, distinguidos por su especialización, la generación de una oferta de alto valor agregado y su orientación a demandas bien segmentadas. El resto de la economía debe acompañar a estos líderes para sostener el buen desempeño global. Para construir y mantener esta ventaja, los países deben desarrollar sectores específicos donde sea factible generar una ventaja distintiva. En este marco, el presente trabajo analiza la competitividad del sector textil para tejido de punto en Argentina, identificándolo como un sector que, si bien actualmente no ostenta un desempeño competitivo global superior, posee potencial futuro que puede ser catalizado mediante políticas industriales específicas y un management empresarial con visión global. El objetivo central de este trabajo de maestría es analizar la competitividad del sector, identificar líneas de acción para mejorar su perfil y esbozar conclusiones concretas dirigidas a diseñadores de políticas y responsables de las empresas. El estudio incluye una caracterización sectorial, un sustento teórico sobre herramientas de análisis y la presentación de resultados, culminando con conclusiones sobre el cumplimiento de los objetivos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186122 https://doi.org/10.35537/10915/186122 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186122 https://doi.org/10.35537/10915/186122 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783829077917696 |
| score |
12.982451 |