Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática

Autores
Cirelli, Mariela; Vital, María Beatriz; Sgreccia, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación se encuadra en el Proyecto “Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática” de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (2014-2017) que tuvo entre sus objetivos estudiar los dispositivos de formación docente en pos de la configuración de conocimiento matemático para la enseñanza. Entre los dispositivos analizados desde las perspectivas autobiográfica y pedagógica se encuentra el de la biografía escolar. En el Profesorado en Matemática, el tema de los docentes memorables en la biografía escolar se ha constituido en un eje articulador de la enseñanza, robustecido con el correr de los años a partir del vínculo entre investigación y docencia. A partir del trabajo con esta temática, fueron reportadas las cualidades de docentes memorables destacadas por aspirantes al Profesorado en Matemática de la UNR, agrupadas semánticamente e interpretadas en torno a las cinco dimensiones señaladas por Bain (2007) (Sgreccia y Cirelli, 2015), se recogieron las impresiones de egresadas recientes de la carrera acerca de las eventuales marcas de docentes memorables en sus actuales prácticas (Sgreccia, Cirelli y Vital, 2016) y se identificaron las peculiaridades que, entre los docentes memorables de aspirantes a profesor en Matemática, tienen los profesores en Matemática recordados como buenos, realizando comparaciones con las características de los “buenos” profesores de cualquier disciplina escolar (Sgreccia, Cirelli y Vital, en prensa). La importancia del tema radica en poder contar con información actualizada, situada y real de la labor docente y en la posibilidad de acción en torno a un tipo de conocimiento que se constituye desde la praxis, como síntesis de teoría y práctica contextualizadas, de producción y construcción de conocimientos mediante la reflexión crítica de la acción docente, al integrar conocimientos matemáticos y pedagógico-didácticos en prácticas de enseñanza.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Formación de docentes
conocimiento profesional
biografía escolar
docentes memorables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80754

id SEDICI_4fb6dc91d876b1895bf68b86053fdfb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemáticaCirelli, MarielaVital, María BeatrizSgreccia, NataliaEducaciónFormación de docentesconocimiento profesionalbiografía escolardocentes memorablesEsta investigación se encuadra en el Proyecto “Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática” de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (2014-2017) que tuvo entre sus objetivos estudiar los dispositivos de formación docente en pos de la configuración de conocimiento matemático para la enseñanza. Entre los dispositivos analizados desde las perspectivas autobiográfica y pedagógica se encuentra el de la biografía escolar. En el Profesorado en Matemática, el tema de los docentes memorables en la biografía escolar se ha constituido en un eje articulador de la enseñanza, robustecido con el correr de los años a partir del vínculo entre investigación y docencia. A partir del trabajo con esta temática, fueron reportadas las cualidades de docentes memorables destacadas por aspirantes al Profesorado en Matemática de la UNR, agrupadas semánticamente e interpretadas en torno a las cinco dimensiones señaladas por Bain (2007) (Sgreccia y Cirelli, 2015), se recogieron las impresiones de egresadas recientes de la carrera acerca de las eventuales marcas de docentes memorables en sus actuales prácticas (Sgreccia, Cirelli y Vital, 2016) y se identificaron las peculiaridades que, entre los docentes memorables de aspirantes a profesor en Matemática, tienen los profesores en Matemática recordados como buenos, realizando comparaciones con las características de los “buenos” profesores de cualquier disciplina escolar (Sgreccia, Cirelli y Vital, en prensa). La importancia del tema radica en poder contar con información actualizada, situada y real de la labor docente y en la posibilidad de acción en torno a un tipo de conocimiento que se constituye desde la praxis, como síntesis de teoría y práctica contextualizadas, de producción y construcción de conocimientos mediante la reflexión crítica de la acción docente, al integrar conocimientos matemáticos y pedagógico-didácticos en prácticas de enseñanza.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf207-221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:56.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
title Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
spellingShingle Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
Cirelli, Mariela
Educación
Formación de docentes
conocimiento profesional
biografía escolar
docentes memorables
title_short Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
title_full Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
title_fullStr Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
title_full_unstemmed Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
title_sort Aportes de la biografía escolar y los docentes memorables en la formación inicial y continua de profesores en matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Cirelli, Mariela
Vital, María Beatriz
Sgreccia, Natalia
author Cirelli, Mariela
author_facet Cirelli, Mariela
Vital, María Beatriz
Sgreccia, Natalia
author_role author
author2 Vital, María Beatriz
Sgreccia, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Formación de docentes
conocimiento profesional
biografía escolar
docentes memorables
topic Educación
Formación de docentes
conocimiento profesional
biografía escolar
docentes memorables
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se encuadra en el Proyecto “Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática” de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (2014-2017) que tuvo entre sus objetivos estudiar los dispositivos de formación docente en pos de la configuración de conocimiento matemático para la enseñanza. Entre los dispositivos analizados desde las perspectivas autobiográfica y pedagógica se encuentra el de la biografía escolar. En el Profesorado en Matemática, el tema de los docentes memorables en la biografía escolar se ha constituido en un eje articulador de la enseñanza, robustecido con el correr de los años a partir del vínculo entre investigación y docencia. A partir del trabajo con esta temática, fueron reportadas las cualidades de docentes memorables destacadas por aspirantes al Profesorado en Matemática de la UNR, agrupadas semánticamente e interpretadas en torno a las cinco dimensiones señaladas por Bain (2007) (Sgreccia y Cirelli, 2015), se recogieron las impresiones de egresadas recientes de la carrera acerca de las eventuales marcas de docentes memorables en sus actuales prácticas (Sgreccia, Cirelli y Vital, 2016) y se identificaron las peculiaridades que, entre los docentes memorables de aspirantes a profesor en Matemática, tienen los profesores en Matemática recordados como buenos, realizando comparaciones con las características de los “buenos” profesores de cualquier disciplina escolar (Sgreccia, Cirelli y Vital, en prensa). La importancia del tema radica en poder contar con información actualizada, situada y real de la labor docente y en la posibilidad de acción en torno a un tipo de conocimiento que se constituye desde la praxis, como síntesis de teoría y práctica contextualizadas, de producción y construcción de conocimientos mediante la reflexión crítica de la acción docente, al integrar conocimientos matemáticos y pedagógico-didácticos en prácticas de enseñanza.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description Esta investigación se encuadra en el Proyecto “Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática” de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (2014-2017) que tuvo entre sus objetivos estudiar los dispositivos de formación docente en pos de la configuración de conocimiento matemático para la enseñanza. Entre los dispositivos analizados desde las perspectivas autobiográfica y pedagógica se encuentra el de la biografía escolar. En el Profesorado en Matemática, el tema de los docentes memorables en la biografía escolar se ha constituido en un eje articulador de la enseñanza, robustecido con el correr de los años a partir del vínculo entre investigación y docencia. A partir del trabajo con esta temática, fueron reportadas las cualidades de docentes memorables destacadas por aspirantes al Profesorado en Matemática de la UNR, agrupadas semánticamente e interpretadas en torno a las cinco dimensiones señaladas por Bain (2007) (Sgreccia y Cirelli, 2015), se recogieron las impresiones de egresadas recientes de la carrera acerca de las eventuales marcas de docentes memorables en sus actuales prácticas (Sgreccia, Cirelli y Vital, 2016) y se identificaron las peculiaridades que, entre los docentes memorables de aspirantes a profesor en Matemática, tienen los profesores en Matemática recordados como buenos, realizando comparaciones con las características de los “buenos” profesores de cualquier disciplina escolar (Sgreccia, Cirelli y Vital, en prensa). La importancia del tema radica en poder contar con información actualizada, situada y real de la labor docente y en la posibilidad de acción en torno a un tipo de conocimiento que se constituye desde la praxis, como síntesis de teoría y práctica contextualizadas, de producción y construcción de conocimientos mediante la reflexión crítica de la acción docente, al integrar conocimientos matemáticos y pedagógico-didácticos en prácticas de enseñanza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-221
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616020761772032
score 13.070432