La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas po...

Autores
Alegre, Pedro Joaquín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Del Manzo, María Belén
Descripción
El presente trabajo propone conocer, describir y analizar las estrategias discursivas desplegadas por los diarios Clarín, La Nación y Página/12 sobre los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero. Por este motivo, se constituyó un corpus integrado por diversas notas publicadas en la web digital de estos tres medios de comunicación de alcance nacional. Esta investigación de enfoque cualitativo y exploratorio busca un acercamiento, desde el análisis del discurso, hacia la forma en que los tres medios de comunicación construyeron las noticias en torno a los femicidios. Para ello, se seleccionaron ciertas categorías analíticas propias de la teoría de la enunciación como la identificación de las voces sociales, las modalidades, las cargas valorativas del léxico para poder dar cuenta de los posibles efectos de sentido.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Femicidios
Mediatización
Violencia
Medios de comunicación
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166257

id SEDICI_4f9cb1149e93792fa36f29fa6b193b9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenesAlegre, Pedro JoaquínComunicación SocialFemicidiosMediatizaciónViolenciaMedios de comunicaciónDiscursoEl presente trabajo propone conocer, describir y analizar las estrategias discursivas desplegadas por los diarios Clarín, La Nación y Página/12 sobre los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero. Por este motivo, se constituyó un corpus integrado por diversas notas publicadas en la web digital de estos tres medios de comunicación de alcance nacional. Esta investigación de enfoque cualitativo y exploratorio busca un acercamiento, desde el análisis del discurso, hacia la forma en que los tres medios de comunicación construyeron las noticias en torno a los femicidios. Para ello, se seleccionaron ciertas categorías analíticas propias de la teoría de la enunciación como la identificación de las voces sociales, las modalidades, las cargas valorativas del léxico para poder dar cuenta de los posibles efectos de sentido.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDel Manzo, María Belén2024-02-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166257spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:04.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
title La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
spellingShingle La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
Alegre, Pedro Joaquín
Comunicación Social
Femicidios
Mediatización
Violencia
Medios de comunicación
Discurso
title_short La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
title_full La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
title_fullStr La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
title_full_unstemmed La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
title_sort La construcción discursiva-mediática de los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero : Análisis de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante las primeras ocho semanas posteriores a los crímenes
dc.creator.none.fl_str_mv Alegre, Pedro Joaquín
author Alegre, Pedro Joaquín
author_facet Alegre, Pedro Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Manzo, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Femicidios
Mediatización
Violencia
Medios de comunicación
Discurso
topic Comunicación Social
Femicidios
Mediatización
Violencia
Medios de comunicación
Discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone conocer, describir y analizar las estrategias discursivas desplegadas por los diarios Clarín, La Nación y Página/12 sobre los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero. Por este motivo, se constituyó un corpus integrado por diversas notas publicadas en la web digital de estos tres medios de comunicación de alcance nacional. Esta investigación de enfoque cualitativo y exploratorio busca un acercamiento, desde el análisis del discurso, hacia la forma en que los tres medios de comunicación construyeron las noticias en torno a los femicidios. Para ello, se seleccionaron ciertas categorías analíticas propias de la teoría de la enunciación como la identificación de las voces sociales, las modalidades, las cargas valorativas del léxico para poder dar cuenta de los posibles efectos de sentido.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo propone conocer, describir y analizar las estrategias discursivas desplegadas por los diarios Clarín, La Nación y Página/12 sobre los femicidios de Nora Dalmasso y Melina Romero. Por este motivo, se constituyó un corpus integrado por diversas notas publicadas en la web digital de estos tres medios de comunicación de alcance nacional. Esta investigación de enfoque cualitativo y exploratorio busca un acercamiento, desde el análisis del discurso, hacia la forma en que los tres medios de comunicación construyeron las noticias en torno a los femicidios. Para ello, se seleccionaron ciertas categorías analíticas propias de la teoría de la enunciación como la identificación de las voces sociales, las modalidades, las cargas valorativas del léxico para poder dar cuenta de los posibles efectos de sentido.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664613076992
score 13.13397