Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha

Autores
Díaz Reinoso, Verónica Cecilia; Balmaceda, María Isabel; Pringles, Alicia; Azeglio, Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La integración de los sitios web con la telefonía celular, cámaras fotográficas y aplicaciones de estándares abiertos para subir o descargar videos o imágenes han llevado a quienes hasta hace poco solo podían comunicarse, leer, o ejecutar algunas acciones más mediante dispositivos digitales e interfaces gráficas, a ser coautores de ese gran cúmulo de información circulante en la web. Cada individuo ha pasado a ser un sujeto activo en la generación de la misma ya que es quién la compone, la modifica y la comparte. El equipo de investigación constituido por docentes de Computación Gráfica de la Carrera de Diseño Gráfico y del Requisito de Informática de la Carrera de Arquitectura, (FAUD-UNSJ), plantearon la investigación aquí expuesta. Con el fin de abordar una problemática común a alumnos de ambas carreras, se desarrolló un material didáctico en soporte digital cuyo objetivo es constituir un aporte en el proceso de construcción de conocimiento científico sobre imágenes para ser impresas en dispositivos digitales mediante tecnologías denominadas “de no impacto” (NIP). El desafío es superar el conocimiento cotidiano, donde los conceptos se dan por verdaderos sin haberlos reflexionado, y pasar a uno donde los conceptos sean producto de la elaboración y reflexión.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
didáctica; computación gráfica; mediación
Graphics
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18617

id SEDICI_4f937245c1e618fcec6275639c0e0a3a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brechaDíaz Reinoso, Verónica CeciliaBalmaceda, María IsabelPringles, AliciaAzeglio, CarlosCiencias InformáticasEducaciónComputer Uses in Educationdidáctica; computación gráfica; mediaciónGraphicsLearningLa integración de los sitios web con la telefonía celular, cámaras fotográficas y aplicaciones de estándares abiertos para subir o descargar videos o imágenes han llevado a quienes hasta hace poco solo podían comunicarse, leer, o ejecutar algunas acciones más mediante dispositivos digitales e interfaces gráficas, a ser coautores de ese gran cúmulo de información circulante en la web. Cada individuo ha pasado a ser un sujeto activo en la generación de la misma ya que es quién la compone, la modifica y la comparte. El equipo de investigación constituido por docentes de Computación Gráfica de la Carrera de Diseño Gráfico y del Requisito de Informática de la Carrera de Arquitectura, (FAUD-UNSJ), plantearon la investigación aquí expuesta. Con el fin de abordar una problemática común a alumnos de ambas carreras, se desarrolló un material didáctico en soporte digital cuyo objetivo es constituir un aporte en el proceso de construcción de conocimiento científico sobre imágenes para ser impresas en dispositivos digitales mediante tecnologías denominadas “de no impacto” (NIP). El desafío es superar el conocimiento cotidiano, donde los conceptos se dan por verdaderos sin haberlos reflexionado, y pasar a uno donde los conceptos sean producto de la elaboración y reflexión.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:25.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
title Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
spellingShingle Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
Díaz Reinoso, Verónica Cecilia
Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
didáctica; computación gráfica; mediación
Graphics
Learning
title_short Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
title_full Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
title_fullStr Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
title_full_unstemmed Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
title_sort Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico en computación gráfica: mediaciones didácticas para superar la brecha
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Reinoso, Verónica Cecilia
Balmaceda, María Isabel
Pringles, Alicia
Azeglio, Carlos
author Díaz Reinoso, Verónica Cecilia
author_facet Díaz Reinoso, Verónica Cecilia
Balmaceda, María Isabel
Pringles, Alicia
Azeglio, Carlos
author_role author
author2 Balmaceda, María Isabel
Pringles, Alicia
Azeglio, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
didáctica; computación gráfica; mediación
Graphics
Learning
topic Ciencias Informáticas
Educación
Computer Uses in Education
didáctica; computación gráfica; mediación
Graphics
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv La integración de los sitios web con la telefonía celular, cámaras fotográficas y aplicaciones de estándares abiertos para subir o descargar videos o imágenes han llevado a quienes hasta hace poco solo podían comunicarse, leer, o ejecutar algunas acciones más mediante dispositivos digitales e interfaces gráficas, a ser coautores de ese gran cúmulo de información circulante en la web. Cada individuo ha pasado a ser un sujeto activo en la generación de la misma ya que es quién la compone, la modifica y la comparte. El equipo de investigación constituido por docentes de Computación Gráfica de la Carrera de Diseño Gráfico y del Requisito de Informática de la Carrera de Arquitectura, (FAUD-UNSJ), plantearon la investigación aquí expuesta. Con el fin de abordar una problemática común a alumnos de ambas carreras, se desarrolló un material didáctico en soporte digital cuyo objetivo es constituir un aporte en el proceso de construcción de conocimiento científico sobre imágenes para ser impresas en dispositivos digitales mediante tecnologías denominadas “de no impacto” (NIP). El desafío es superar el conocimiento cotidiano, donde los conceptos se dan por verdaderos sin haberlos reflexionado, y pasar a uno donde los conceptos sean producto de la elaboración y reflexión.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La integración de los sitios web con la telefonía celular, cámaras fotográficas y aplicaciones de estándares abiertos para subir o descargar videos o imágenes han llevado a quienes hasta hace poco solo podían comunicarse, leer, o ejecutar algunas acciones más mediante dispositivos digitales e interfaces gráficas, a ser coautores de ese gran cúmulo de información circulante en la web. Cada individuo ha pasado a ser un sujeto activo en la generación de la misma ya que es quién la compone, la modifica y la comparte. El equipo de investigación constituido por docentes de Computación Gráfica de la Carrera de Diseño Gráfico y del Requisito de Informática de la Carrera de Arquitectura, (FAUD-UNSJ), plantearon la investigación aquí expuesta. Con el fin de abordar una problemática común a alumnos de ambas carreras, se desarrolló un material didáctico en soporte digital cuyo objetivo es constituir un aporte en el proceso de construcción de conocimiento científico sobre imágenes para ser impresas en dispositivos digitales mediante tecnologías denominadas “de no impacto” (NIP). El desafío es superar el conocimiento cotidiano, donde los conceptos se dan por verdaderos sin haberlos reflexionado, y pasar a uno donde los conceptos sean producto de la elaboración y reflexión.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260097350238209
score 13.13397