Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales
- Autores
- Rovelli, Laura Inés
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo procura desentrañar un discurso generalizado en las últimas décadas asentado sobre ciertas mutaciones claves en el plano el conocimiento, como también una propuesta de investigación que, a la vez que intenta explicar el universo contemporáneo, le confiere un significado y una motivación. El escrito pretende identificar ciertas corrientes de pensamiento actuales que coinciden en desafiar el papel tradicional de la ciencia, las universidades y los científicos y promueven paralelamente importantes transformaciones en las bases constitutivas del nuevo escenario científico. Así, mientras algunos autores valoran positivamente la difuminación de fronteras entre ciencia y política, al destacar que la participación ampliada en los procesos de construcción de conocimiento científico otorga a la ciencia un nuevo status frente a otros tipos de conocimiento y extiende simultáneamente las alternativas de gobernación social; otros, en cambio, advierten sobre la necesidad de preservar los límites intrínsecos entre ambas esferas. De allí que el escrito busca reconstruir y analizar el surgimiento de distintas propuestas y modelos conceptuales que apuntan a reformular las interrelaciones entre ciencia y sociedad, a la vez que explora las tensiones y complejidades que surgen del uso de la ciencia en los procesos políticos. La hipótesis que orienta la indagación sostiene que la proliferación en las últimas décadas del conocimiento experto y científico en una multiplicidad de ámbitos de toma de decisiones políticas promueve una mayor cientificación de la política y una politización creciente de la ciencia.
Este trabajo fue presentado en la Mesa 43: La desigualdad social desde la perspectiva de la movilidad socio laboral y la heterogeneidad estructural en las primeras décadas del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Conocimiento
Política
Sociedades
Expertez
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111935
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4f36e9701371b7a366b31a2c4a868fb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111935 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentalesRovelli, Laura InésCiencias SocialesConocimientoPolíticaSociedadesExpertezParticipaciónEl trabajo procura desentrañar un discurso generalizado en las últimas décadas asentado sobre ciertas mutaciones claves en el plano el conocimiento, como también una propuesta de investigación que, a la vez que intenta explicar el universo contemporáneo, le confiere un significado y una motivación. El escrito pretende identificar ciertas corrientes de pensamiento actuales que coinciden en desafiar el papel tradicional de la ciencia, las universidades y los científicos y promueven paralelamente importantes transformaciones en las bases constitutivas del nuevo escenario científico. Así, mientras algunos autores valoran positivamente la difuminación de fronteras entre ciencia y política, al destacar que la participación ampliada en los procesos de construcción de conocimiento científico otorga a la ciencia un nuevo status frente a otros tipos de conocimiento y extiende simultáneamente las alternativas de gobernación social; otros, en cambio, advierten sobre la necesidad de preservar los límites intrínsecos entre ambas esferas. De allí que el escrito busca reconstruir y analizar el surgimiento de distintas propuestas y modelos conceptuales que apuntan a reformular las interrelaciones entre ciencia y sociedad, a la vez que explora las tensiones y complejidades que surgen del uso de la ciencia en los procesos políticos. La hipótesis que orienta la indagación sostiene que la proliferación en las últimas décadas del conocimiento experto y científico en una multiplicidad de ámbitos de toma de decisiones políticas promueve una mayor cientificación de la política y una politización creciente de la ciencia.Este trabajo fue presentado en la Mesa 43: La desigualdad social desde la perspectiva de la movilidad socio laboral y la heterogeneidad estructural en las primeras décadas del siglo XXIFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111935<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11054/ev.11054.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:29.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| title |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| spellingShingle |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales Rovelli, Laura Inés Ciencias Sociales Conocimiento Política Sociedades Expertez Participación |
| title_short |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| title_full |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| title_fullStr |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| title_sort |
Conocimiento, sociedad y política en el "nuevo mundo de nuestro tiempo" : Expertez, participación ampliada y decisiones gubernamentales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovelli, Laura Inés |
| author |
Rovelli, Laura Inés |
| author_facet |
Rovelli, Laura Inés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Conocimiento Política Sociedades Expertez Participación |
| topic |
Ciencias Sociales Conocimiento Política Sociedades Expertez Participación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo procura desentrañar un discurso generalizado en las últimas décadas asentado sobre ciertas mutaciones claves en el plano el conocimiento, como también una propuesta de investigación que, a la vez que intenta explicar el universo contemporáneo, le confiere un significado y una motivación. El escrito pretende identificar ciertas corrientes de pensamiento actuales que coinciden en desafiar el papel tradicional de la ciencia, las universidades y los científicos y promueven paralelamente importantes transformaciones en las bases constitutivas del nuevo escenario científico. Así, mientras algunos autores valoran positivamente la difuminación de fronteras entre ciencia y política, al destacar que la participación ampliada en los procesos de construcción de conocimiento científico otorga a la ciencia un nuevo status frente a otros tipos de conocimiento y extiende simultáneamente las alternativas de gobernación social; otros, en cambio, advierten sobre la necesidad de preservar los límites intrínsecos entre ambas esferas. De allí que el escrito busca reconstruir y analizar el surgimiento de distintas propuestas y modelos conceptuales que apuntan a reformular las interrelaciones entre ciencia y sociedad, a la vez que explora las tensiones y complejidades que surgen del uso de la ciencia en los procesos políticos. La hipótesis que orienta la indagación sostiene que la proliferación en las últimas décadas del conocimiento experto y científico en una multiplicidad de ámbitos de toma de decisiones políticas promueve una mayor cientificación de la política y una politización creciente de la ciencia. Este trabajo fue presentado en la Mesa 43: La desigualdad social desde la perspectiva de la movilidad socio laboral y la heterogeneidad estructural en las primeras décadas del siglo XXI Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El trabajo procura desentrañar un discurso generalizado en las últimas décadas asentado sobre ciertas mutaciones claves en el plano el conocimiento, como también una propuesta de investigación que, a la vez que intenta explicar el universo contemporáneo, le confiere un significado y una motivación. El escrito pretende identificar ciertas corrientes de pensamiento actuales que coinciden en desafiar el papel tradicional de la ciencia, las universidades y los científicos y promueven paralelamente importantes transformaciones en las bases constitutivas del nuevo escenario científico. Así, mientras algunos autores valoran positivamente la difuminación de fronteras entre ciencia y política, al destacar que la participación ampliada en los procesos de construcción de conocimiento científico otorga a la ciencia un nuevo status frente a otros tipos de conocimiento y extiende simultáneamente las alternativas de gobernación social; otros, en cambio, advierten sobre la necesidad de preservar los límites intrínsecos entre ambas esferas. De allí que el escrito busca reconstruir y analizar el surgimiento de distintas propuestas y modelos conceptuales que apuntan a reformular las interrelaciones entre ciencia y sociedad, a la vez que explora las tensiones y complejidades que surgen del uso de la ciencia en los procesos políticos. La hipótesis que orienta la indagación sostiene que la proliferación en las últimas décadas del conocimiento experto y científico en una multiplicidad de ámbitos de toma de decisiones políticas promueve una mayor cientificación de la política y una politización creciente de la ciencia. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111935 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111935 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11054/ev.11054.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783359078891520 |
| score |
12.982451 |