Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad
- Autores
- Schubert, Janete; Neves Da Silva, Rosane
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien el Programa de Agentes Comunitarios de Salud, implementado en 1991, recuperó diversas iniciativas nacionales anteriores, fue inspirado principalmente en la emblemática experiencia con Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en el estado de Ceará, a partir del año 1987. La mejoría en los indicadores de salud en dicho estado hizo que este programa adquiriese gran visibilidad en el país, siendo posteriormente adoptado como una política nacional. En continuidad con el PACS fue gestado el Programa de Salud de la Familia (PSF) en 1994. El PACS y el PSF inauguran una nueva política en salud cuyo objetivo mayor es la revisión de un modelo de asistencia basado en la clínica médica tradicional, pasando a un modelo en que los procesos de salud/ enfermedad no son pensados desde el punto de vista individual sino a partir del sujeto como ser social. Estos programas reflejan por lo tanto, la adopción de un concepto amplio de salud.
Dossier: Política y salud
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" - Materia
-
Ciencias Médicas
Política Social
Brasil
Política de Salud
Prestación de Atención de Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f1340a675fd834e34b7beb5cdcd9291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidadSchubert, JaneteNeves Da Silva, RosaneCiencias MédicasPolítica SocialBrasilPolítica de SaludPrestación de Atención de SaludSi bien el Programa de Agentes Comunitarios de Salud, implementado en 1991, recuperó diversas iniciativas nacionales anteriores, fue inspirado principalmente en la emblemática experiencia con Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en el estado de Ceará, a partir del año 1987. La mejoría en los indicadores de salud en dicho estado hizo que este programa adquiriese gran visibilidad en el país, siendo posteriormente adoptado como una política nacional. En continuidad con el PACS fue gestado el Programa de Salud de la Familia (PSF) en 1994. El PACS y el PSF inauguran una nueva política en salud cuyo objetivo mayor es la revisión de un modelo de asistencia basado en la clínica médica tradicional, pasando a un modelo en que los procesos de salud/ enfermedad no son pensados desde el punto de vista individual sino a partir del sujeto como ser social. Estos programas reflejan por lo tanto, la adopción de un concepto amplio de salud.Dossier: Política y saludHospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"Cejas, Natalia2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8506spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:20.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
title |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
spellingShingle |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad Schubert, Janete Ciencias Médicas Política Social Brasil Política de Salud Prestación de Atención de Salud |
title_short |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
title_full |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
title_fullStr |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
title_sort |
Los modos de trabajo de los agentes comunitarios de salud: entre el discurso institucional y el cotidiano de la vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schubert, Janete Neves Da Silva, Rosane |
author |
Schubert, Janete |
author_facet |
Schubert, Janete Neves Da Silva, Rosane |
author_role |
author |
author2 |
Neves Da Silva, Rosane |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cejas, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Política Social Brasil Política de Salud Prestación de Atención de Salud |
topic |
Ciencias Médicas Política Social Brasil Política de Salud Prestación de Atención de Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien el Programa de Agentes Comunitarios de Salud, implementado en 1991, recuperó diversas iniciativas nacionales anteriores, fue inspirado principalmente en la emblemática experiencia con Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en el estado de Ceará, a partir del año 1987. La mejoría en los indicadores de salud en dicho estado hizo que este programa adquiriese gran visibilidad en el país, siendo posteriormente adoptado como una política nacional. En continuidad con el PACS fue gestado el Programa de Salud de la Familia (PSF) en 1994. El PACS y el PSF inauguran una nueva política en salud cuyo objetivo mayor es la revisión de un modelo de asistencia basado en la clínica médica tradicional, pasando a un modelo en que los procesos de salud/ enfermedad no son pensados desde el punto de vista individual sino a partir del sujeto como ser social. Estos programas reflejan por lo tanto, la adopción de un concepto amplio de salud. Dossier: Política y salud Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" |
description |
Si bien el Programa de Agentes Comunitarios de Salud, implementado en 1991, recuperó diversas iniciativas nacionales anteriores, fue inspirado principalmente en la emblemática experiencia con Agentes Comunitarios de Salud (ACS) en el estado de Ceará, a partir del año 1987. La mejoría en los indicadores de salud en dicho estado hizo que este programa adquiriese gran visibilidad en el país, siendo posteriormente adoptado como una política nacional. En continuidad con el PACS fue gestado el Programa de Salud de la Familia (PSF) en 1994. El PACS y el PSF inauguran una nueva política en salud cuyo objetivo mayor es la revisión de un modelo de asistencia basado en la clínica médica tradicional, pasando a un modelo en que los procesos de salud/ enfermedad no son pensados desde el punto de vista individual sino a partir del sujeto como ser social. Estos programas reflejan por lo tanto, la adopción de un concepto amplio de salud. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615753700999168 |
score |
13.070432 |