Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad
- Autores
- Salinas, Daniela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Referirnos al término discapacidad es hablar de limitaciones en el desarrollo humano, que pueden manifestarse a nivel físico, psíquico o social. El propósito de este proyecto es acercar el Hospital Universitario y la Facultad de Odontología a la problemática existente en el acceso a la salud Bucal de personas con discapacidad y, mediante una participación activa, cambiar esta realidad y mejorar su calidad de vida. Los destinatarios son 51 residentes de THADI (Taller Hogar de Actividades Diferenciadas) cuya incorporación está motivada por razones socio-familiares, agravadas por la condición de discapacidad, no por ser la discapacidad la única razón que justifique el apartamiento del medio familiar. El objetivo es brindarles la atención humanizada y personalizada que ofrece el Hospital Universitario, implementando mecanismos que parten desde la educación hasta la resolución de sus problemas de salud Bucal.
We refer to the term disability to talk about the limitations in the human development. It can be manifested at a physical, psychic or social level. The goal of this project is to bring to the University Hospital and the Dentistry University the existing problem in the access to oral health for people with disabilities. By means of active particiaption, their life quality will be changed and improved. The recipients are 51 THADI residents (Home Workshop Differentiated Activities) whose incor poration is motivated by social and familiar reasons motivated by a disability condition, not being the disablity the only reason thta justifies the withdrawal from the family enviroment. The goal is to provide a humanized and personalized caref offered by the University Hospital. It implements some mechanisms that come from the education and the resolution of their oral health problems.
Fil: Salinas, Daniela. Hospital Universitario (Mendoza, Argentina) - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 6, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/6004 - Materia
-
Minusválidos
Promoción de la salud
Personas con discapacidad
Prestación de atención de salud
Salud bucal
Programas de inclusión
Prestación odontológica
Diversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6064
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1c6195df3bd2968ad1d04551abef546d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6064 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad Salinas, DanielaMinusválidosPromoción de la saludPersonas con discapacidadPrestación de atención de saludSalud bucalProgramas de inclusiónPrestación odontológicaDiversidadReferirnos al término discapacidad es hablar de limitaciones en el desarrollo humano, que pueden manifestarse a nivel físico, psíquico o social. El propósito de este proyecto es acercar el Hospital Universitario y la Facultad de Odontología a la problemática existente en el acceso a la salud Bucal de personas con discapacidad y, mediante una participación activa, cambiar esta realidad y mejorar su calidad de vida. Los destinatarios son 51 residentes de THADI (Taller Hogar de Actividades Diferenciadas) cuya incorporación está motivada por razones socio-familiares, agravadas por la condición de discapacidad, no por ser la discapacidad la única razón que justifique el apartamiento del medio familiar. El objetivo es brindarles la atención humanizada y personalizada que ofrece el Hospital Universitario, implementando mecanismos que parten desde la educación hasta la resolución de sus problemas de salud Bucal.We refer to the term disability to talk about the limitations in the human development. It can be manifested at a physical, psychic or social level. The goal of this project is to bring to the University Hospital and the Dentistry University the existing problem in the access to oral health for people with disabilities. By means of active particiaption, their life quality will be changed and improved. The recipients are 51 THADI residents (Home Workshop Differentiated Activities) whose incor poration is motivated by social and familiar reasons motivated by a disability condition, not being the disablity the only reason thta justifies the withdrawal from the family enviroment. The goal is to provide a humanized and personalized caref offered by the University Hospital. It implements some mechanisms that come from the education and the resolution of their oral health problems.Fil: Salinas, Daniela. Hospital Universitario (Mendoza, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2012-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6064Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 6, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/6004reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6064Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:41.43Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
title |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
spellingShingle |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad Salinas, Daniela Minusválidos Promoción de la salud Personas con discapacidad Prestación de atención de salud Salud bucal Programas de inclusión Prestación odontológica Diversidad |
title_short |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
title_full |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
title_fullStr |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
title_full_unstemmed |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
title_sort |
Trabajamos juntos por la salud bucal de personas con discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Daniela |
author |
Salinas, Daniela |
author_facet |
Salinas, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Minusválidos Promoción de la salud Personas con discapacidad Prestación de atención de salud Salud bucal Programas de inclusión Prestación odontológica Diversidad |
topic |
Minusválidos Promoción de la salud Personas con discapacidad Prestación de atención de salud Salud bucal Programas de inclusión Prestación odontológica Diversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Referirnos al término discapacidad es hablar de limitaciones en el desarrollo humano, que pueden manifestarse a nivel físico, psíquico o social. El propósito de este proyecto es acercar el Hospital Universitario y la Facultad de Odontología a la problemática existente en el acceso a la salud Bucal de personas con discapacidad y, mediante una participación activa, cambiar esta realidad y mejorar su calidad de vida. Los destinatarios son 51 residentes de THADI (Taller Hogar de Actividades Diferenciadas) cuya incorporación está motivada por razones socio-familiares, agravadas por la condición de discapacidad, no por ser la discapacidad la única razón que justifique el apartamiento del medio familiar. El objetivo es brindarles la atención humanizada y personalizada que ofrece el Hospital Universitario, implementando mecanismos que parten desde la educación hasta la resolución de sus problemas de salud Bucal. We refer to the term disability to talk about the limitations in the human development. It can be manifested at a physical, psychic or social level. The goal of this project is to bring to the University Hospital and the Dentistry University the existing problem in the access to oral health for people with disabilities. By means of active particiaption, their life quality will be changed and improved. The recipients are 51 THADI residents (Home Workshop Differentiated Activities) whose incor poration is motivated by social and familiar reasons motivated by a disability condition, not being the disablity the only reason thta justifies the withdrawal from the family enviroment. The goal is to provide a humanized and personalized caref offered by the University Hospital. It implements some mechanisms that come from the education and the resolution of their oral health problems. Fil: Salinas, Daniela. Hospital Universitario (Mendoza, Argentina) |
description |
Referirnos al término discapacidad es hablar de limitaciones en el desarrollo humano, que pueden manifestarse a nivel físico, psíquico o social. El propósito de este proyecto es acercar el Hospital Universitario y la Facultad de Odontología a la problemática existente en el acceso a la salud Bucal de personas con discapacidad y, mediante una participación activa, cambiar esta realidad y mejorar su calidad de vida. Los destinatarios son 51 residentes de THADI (Taller Hogar de Actividades Diferenciadas) cuya incorporación está motivada por razones socio-familiares, agravadas por la condición de discapacidad, no por ser la discapacidad la única razón que justifique el apartamiento del medio familiar. El objetivo es brindarles la atención humanizada y personalizada que ofrece el Hospital Universitario, implementando mecanismos que parten desde la educación hasta la resolución de sus problemas de salud Bucal. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6064 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 6, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/6004 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974827405639680 |
score |
13.070432 |