La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud
- Autores
- Santana Arroyo, Sonia; González Rivero, María del Carmen
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso “Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias”, cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro.
The National Medical Library of Cuba is presently developing an information literacy program to train its users for the use of databases, as well as for the use of strategies of searches well designed and validated by librarians. The present paper describes the contents and skills fostered by the course “Cochrane Library: Evidence Based Medicine”, whose target is that the user dominates this database, as well as the concept of Evidence Based Medicine for better decisions in medical attention. During the course, the Model Big6 is also taught as a thinking guide to solve information problems that facilitate the searching and organization of evidence-based medical information; likewise the students are trained for designing informative products like electronic bulletins where they can present their information results, and also promote healthcare information in the future.
Departamento de Bibliotecología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Bibliotecología
alfabetización informacional
Capacitación de Usuario de Computador
formación de usuarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ee61f5b693814ee73101575a71e7396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en saludNational Medical Library of Cuba has the scoop: Cochrane Library course, learning with strategies to obtain the best evidence in healthSantana Arroyo, SoniaGonzález Rivero, María del CarmenBibliotecologíaalfabetización informacionalCapacitación de Usuario de Computadorformación de usuariosLa Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso “Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias”, cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro.The National Medical Library of Cuba is presently developing an information literacy program to train its users for the use of databases, as well as for the use of strategies of searches well designed and validated by librarians. The present paper describes the contents and skills fostered by the course “Cochrane Library: Evidence Based Medicine”, whose target is that the user dominates this database, as well as the concept of Evidence Based Medicine for better decisions in medical attention. During the course, the Model Big6 is also taught as a thinking guide to solve information problems that facilitate the searching and organization of evidence-based medical information; likewise the students are trained for designing informative products like electronic bulletins where they can present their information results, and also promote healthcare information in the future.Departamento de Bibliotecología2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49207<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv5n1a04/6908info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-10-15T10:56:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:08.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud National Medical Library of Cuba has the scoop: Cochrane Library course, learning with strategies to obtain the best evidence in health |
title |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
spellingShingle |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud Santana Arroyo, Sonia Bibliotecología alfabetización informacional Capacitación de Usuario de Computador formación de usuarios |
title_short |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
title_full |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
title_fullStr |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
title_full_unstemmed |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
title_sort |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba tiene la primicia: curso Cochrane Library, aprendizaje con estrategias para obtener las mejores evidencias en salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santana Arroyo, Sonia González Rivero, María del Carmen |
author |
Santana Arroyo, Sonia |
author_facet |
Santana Arroyo, Sonia González Rivero, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
González Rivero, María del Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología alfabetización informacional Capacitación de Usuario de Computador formación de usuarios |
topic |
Bibliotecología alfabetización informacional Capacitación de Usuario de Computador formación de usuarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso “Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias”, cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro. The National Medical Library of Cuba is presently developing an information literacy program to train its users for the use of databases, as well as for the use of strategies of searches well designed and validated by librarians. The present paper describes the contents and skills fostered by the course “Cochrane Library: Evidence Based Medicine”, whose target is that the user dominates this database, as well as the concept of Evidence Based Medicine for better decisions in medical attention. During the course, the Model Big6 is also taught as a thinking guide to solve information problems that facilitate the searching and organization of evidence-based medical information; likewise the students are trained for designing informative products like electronic bulletins where they can present their information results, and also promote healthcare information in the future. Departamento de Bibliotecología |
description |
La Biblioteca Médica Nacional de Cuba ha puesto en marcha un programa de alfabetización informacional para adiestrar a sus usuarios y fomentar en ellos las habilidades necesarias para el uso de bases de datos, así como para fomentar el uso de estrategias de búsquedas bien diseñadas y validadas por los bibliotecarios especialistas en información. En el presente trabajo se describen contenidos y habilidades que se fomentan en el curso “Cochrane Library: La Medicina Basada en Evidencias”, cuyo objetivo es que el usuario domine esta base de datos y el concepto de medicina basada en evidencias para la toma de mejores decisiones en la atención médica. Durante el curso se introduce además el Modelo Big 6, como guía del pensamiento para resolver problemas de información que facilite la búsqueda y la organización de la información médica basada en evidencias. Igualmente, se capacita al estudiante para que diseñe productos informativos, como boletines electrónicos, que le permitan tanto presentar los resultados de búsquedas de información como promover información para el cuidado de la salud en el futuro. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv5n1a04/6908 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064004531748864 |
score |
13.22299 |