Financiamiento solidario San Martín
- Autores
- Torrano, Marcelo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El “Fondo de Financiamiento Solidario San Martín” fue creado por la ordenanza 11327/12 y establece entre sus líneas rectoras la puesta en funcionamiento de un sistema de financiamiento para los vecinos y las vecinas de San Martín1 para mejorar su calidad de vida, teniendo como objetivo primordial las acciones de la Economía Social y Solidaria. Una “canasta” de varios esquemas de financiamiento, en algunos casos como líneas dentro del propio Fondo de Financiamiento Solidario hacen que este instrumento de financiamiento sea pensado para cada destinatario como sector, conociendo sus necesidades y sus posibilidades, mirando sus particularidades, lo que logro así tener un instrumento financiero acorde y que sea en beneficio de los destinatarios. Pensar a los estados locales como promotores del acceso al crédito y como promotor de estrategias de finanzas solidarias constituye un desafío en una nueva generación de políticas públicas. El Fondo de Financiamiento Solidario San Martín establece líneas de créditos dirigidas a los vecinos de San Martín con el fin de apoyar y estimular actividades individuales y/o asociativas: de reproducción de la vida, como la producción, comercialización o intercambio y de mejora del hábitat; generación de ingresos y/o mejoramiento de las condiciones de vida en general.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Economía Social y Solidaria
Financiamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154631
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4edae540841509a673a74d80baa9496a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154631 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Financiamiento solidario San MartínTorrano, MarceloTrabajo SocialEconomía Social y SolidariaFinanciamientoEl “Fondo de Financiamiento Solidario San Martín” fue creado por la ordenanza 11327/12 y establece entre sus líneas rectoras la puesta en funcionamiento de un sistema de financiamiento para los vecinos y las vecinas de San Martín1 para mejorar su calidad de vida, teniendo como objetivo primordial las acciones de la Economía Social y Solidaria. Una “canasta” de varios esquemas de financiamiento, en algunos casos como líneas dentro del propio Fondo de Financiamiento Solidario hacen que este instrumento de financiamiento sea pensado para cada destinatario como sector, conociendo sus necesidades y sus posibilidades, mirando sus particularidades, lo que logro así tener un instrumento financiero acorde y que sea en beneficio de los destinatarios. Pensar a los estados locales como promotores del acceso al crédito y como promotor de estrategias de finanzas solidarias constituye un desafío en una nueva generación de políticas públicas. El Fondo de Financiamiento Solidario San Martín establece líneas de créditos dirigidas a los vecinos de San Martín con el fin de apoyar y estimular actividades individuales y/o asociativas: de reproducción de la vida, como la producción, comercialización o intercambio y de mejora del hábitat; generación de ingresos y/o mejoramiento de las condiciones de vida en general.Facultad de Trabajo Social2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf68-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:59.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento solidario San Martín |
| title |
Financiamiento solidario San Martín |
| spellingShingle |
Financiamiento solidario San Martín Torrano, Marcelo Trabajo Social Economía Social y Solidaria Financiamiento |
| title_short |
Financiamiento solidario San Martín |
| title_full |
Financiamiento solidario San Martín |
| title_fullStr |
Financiamiento solidario San Martín |
| title_full_unstemmed |
Financiamiento solidario San Martín |
| title_sort |
Financiamiento solidario San Martín |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, Marcelo |
| author |
Torrano, Marcelo |
| author_facet |
Torrano, Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Economía Social y Solidaria Financiamiento |
| topic |
Trabajo Social Economía Social y Solidaria Financiamiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El “Fondo de Financiamiento Solidario San Martín” fue creado por la ordenanza 11327/12 y establece entre sus líneas rectoras la puesta en funcionamiento de un sistema de financiamiento para los vecinos y las vecinas de San Martín1 para mejorar su calidad de vida, teniendo como objetivo primordial las acciones de la Economía Social y Solidaria. Una “canasta” de varios esquemas de financiamiento, en algunos casos como líneas dentro del propio Fondo de Financiamiento Solidario hacen que este instrumento de financiamiento sea pensado para cada destinatario como sector, conociendo sus necesidades y sus posibilidades, mirando sus particularidades, lo que logro así tener un instrumento financiero acorde y que sea en beneficio de los destinatarios. Pensar a los estados locales como promotores del acceso al crédito y como promotor de estrategias de finanzas solidarias constituye un desafío en una nueva generación de políticas públicas. El Fondo de Financiamiento Solidario San Martín establece líneas de créditos dirigidas a los vecinos de San Martín con el fin de apoyar y estimular actividades individuales y/o asociativas: de reproducción de la vida, como la producción, comercialización o intercambio y de mejora del hábitat; generación de ingresos y/o mejoramiento de las condiciones de vida en general. Facultad de Trabajo Social |
| description |
El “Fondo de Financiamiento Solidario San Martín” fue creado por la ordenanza 11327/12 y establece entre sus líneas rectoras la puesta en funcionamiento de un sistema de financiamiento para los vecinos y las vecinas de San Martín1 para mejorar su calidad de vida, teniendo como objetivo primordial las acciones de la Economía Social y Solidaria. Una “canasta” de varios esquemas de financiamiento, en algunos casos como líneas dentro del propio Fondo de Financiamiento Solidario hacen que este instrumento de financiamiento sea pensado para cada destinatario como sector, conociendo sus necesidades y sus posibilidades, mirando sus particularidades, lo que logro así tener un instrumento financiero acorde y que sea en beneficio de los destinatarios. Pensar a los estados locales como promotores del acceso al crédito y como promotor de estrategias de finanzas solidarias constituye un desafío en una nueva generación de políticas públicas. El Fondo de Financiamiento Solidario San Martín establece líneas de créditos dirigidas a los vecinos de San Martín con el fin de apoyar y estimular actividades individuales y/o asociativas: de reproducción de la vida, como la producción, comercialización o intercambio y de mejora del hábitat; generación de ingresos y/o mejoramiento de las condiciones de vida en general. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154631 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154631 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 68-72 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783639086432256 |
| score |
12.982451 |