Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.

Autores
Brankevich, Valdemar José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si la intervención del trabajo social se realiza a partir del surgimiento de la denominada “cuestión social” y los conflictos que amenazan la cohesión de la sociedad como tal, deberá entenderse, entonces, a la economía como elemento constitutivo y constituyente de esas problemáticas. La economía social y solidaria puede entonces definirse dentro de ese “sistema”, como un modo especial y distinto de hacer economía en cada una de sus fases (producción, distribución, consumo y también acumulación), poniendo en el centro al ser humano y al trabajo por sobre la rentabilidad del capital. Construye procesos de inclusión social para las personas a través de la pertenencia a unidades productivas que recuperan sus capacidades y habilidades, constituyendo sujetos con creciente grado de autonomía y a la vez alta capacidad de trabajo asociativo.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Economía social y solidaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95854

id SEDICI_0ad14e50539d011ce6249256f97ec7f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95854
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.Brankevich, Valdemar JoséTrabajo SocialEconomía social y solidariaSi la intervención del trabajo social se realiza a partir del surgimiento de la denominada “cuestión social” y los conflictos que amenazan la cohesión de la sociedad como tal, deberá entenderse, entonces, a la economía como elemento constitutivo y constituyente de esas problemáticas. La economía social y solidaria puede entonces definirse dentro de ese “sistema”, como un modo especial y distinto de hacer economía en cada una de sus fases (producción, distribución, consumo y también acumulación), poniendo en el centro al ser humano y al trabajo por sobre la rentabilidad del capital. Construye procesos de inclusión social para las personas a través de la pertenencia a unidades productivas que recuperan sus capacidades y habilidades, constituyendo sujetos con creciente grado de autonomía y a la vez alta capacidad de trabajo asociativo.Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:41.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
title Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
spellingShingle Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
Brankevich, Valdemar José
Trabajo Social
Economía social y solidaria
title_short Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
title_full Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
title_fullStr Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
title_full_unstemmed Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
title_sort Intervención en experiencias de la economía popular, social y solidaria.
dc.creator.none.fl_str_mv Brankevich, Valdemar José
author Brankevich, Valdemar José
author_facet Brankevich, Valdemar José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Economía social y solidaria
topic Trabajo Social
Economía social y solidaria
dc.description.none.fl_txt_mv Si la intervención del trabajo social se realiza a partir del surgimiento de la denominada “cuestión social” y los conflictos que amenazan la cohesión de la sociedad como tal, deberá entenderse, entonces, a la economía como elemento constitutivo y constituyente de esas problemáticas. La economía social y solidaria puede entonces definirse dentro de ese “sistema”, como un modo especial y distinto de hacer economía en cada una de sus fases (producción, distribución, consumo y también acumulación), poniendo en el centro al ser humano y al trabajo por sobre la rentabilidad del capital. Construye procesos de inclusión social para las personas a través de la pertenencia a unidades productivas que recuperan sus capacidades y habilidades, constituyendo sujetos con creciente grado de autonomía y a la vez alta capacidad de trabajo asociativo.
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones.
Facultad de Trabajo Social
description Si la intervención del trabajo social se realiza a partir del surgimiento de la denominada “cuestión social” y los conflictos que amenazan la cohesión de la sociedad como tal, deberá entenderse, entonces, a la economía como elemento constitutivo y constituyente de esas problemáticas. La economía social y solidaria puede entonces definirse dentro de ese “sistema”, como un modo especial y distinto de hacer economía en cada una de sus fases (producción, distribución, consumo y también acumulación), poniendo en el centro al ser humano y al trabajo por sobre la rentabilidad del capital. Construye procesos de inclusión social para las personas a través de la pertenencia a unidades productivas que recuperan sus capacidades y habilidades, constituyendo sujetos con creciente grado de autonomía y a la vez alta capacidad de trabajo asociativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95854
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616081464885248
score 13.070432