Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre

Autores
Rossi Casé, Lilia Elba; Neer, Rosa Haydée; Lopetegui, María Susana; Tejo, Mabel; Doná, Stella Maris; Biasella, Rogelio; Ruiz, María Euenia; Manzini, Fernando A.; Biganzoli, Bruno
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de un cuestionario de indicadores demográficos y socio-educativos en una muestra de 366 estudiantes de Estadística Aplicada a la Psicología, materia de segundo año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. El trabajo tuvo el objetivo de describir el perfil y observar la tendencia del rendimiento de los estudiantes en etapas tempranas de la carrera con el fin de adaptar los recursos pedagógicos, didácticos e institucionales a sus demandas particulares. Del análisis efectuado sobre las variables aplicadas a la muestra se constató que 8 de cada 10 estudiantes son mujeres. El rango de edad de la muestra fue de 19 a 58 años, siendo las mujeres las de edades más avanzadas. Para ambos sexos, 19 años es la edad que aparece con mayor frecuencia y el 80% de los alumnos no supera los 23 años de edad. La tercera parte de los alumnos proviene del partido de La Plata o de los municipios muy próximos de Berisso y Ensenada. El 13% proviene de otras provincias y el 5% de otros países, lo que muestra un incremento de más del doble con respecto a lo relevado en el año 2009. La mitad de los alumnos cursó sus estudios medios en escuelas públicas. El 26% de los alumnos realizó un proceso de Orientación Vocacional. Una vez finalizado sus estudios medios, el 27% inició otra carrera, y de ellos el 69 % las abandonaron. En lo que respecta a la situación laboral de los alumnos, sólo trabaja el 34%. Es relevante señalar que dos de cada diez alumnos no ha aprobado, hasta el momento, ninguna materia, y que de esos dos alumnos, uno se presentó a rendir pero no aprobó.
The results of a demographic and socio-educational indicators questionnaire on a sample of 366 students are presented. The subjects are Psychology-Applied Statistics students, which is a second-year course in UNLP’s Facultad de Psicología. The objective of this study was to observe the profile and the student’s performance at early stages of their career in order to adapt teaching and institutional resources to their particular demands. The applied variables’ analysis showed that 8 out of 10 students are women. The age range went from 19 to 58 years old, being women the students with highest ages. For both sexes, 19 years old is the most frequent age and 80% of the students does not exceed the age of 23. One third of the sample comes from La Plata or Berisso and Ensenada. 13% comes from other provinces and 5% from other countries, which shows a 100% increase against 2009 data. Half of the responding students went to public schools. 26% went through a Vocational Orientation process. Once they finished secondary education, 27% started a different career, and 69% of them abandoned it. Regarding their employment status, only 34% of the students works. It’s also noticeable that 2 out of 10 students hasn’t still approved any course, and that one of those 2 took the examination but did not pass it.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
alumno
Cuestionario
perfil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60470

id SEDICI_4ed2b608f243c9c12570f1d486894156
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestreSubject Statistics Applied to Psychology, students profile; 2015, second quarterRossi Casé, Lilia ElbaNeer, Rosa HaydéeLopetegui, María SusanaTejo, MabelDoná, Stella MarisBiasella, RogelioRuiz, María EueniaManzini, Fernando A.Biganzoli, BrunoPsicologíaalumnoCuestionarioperfilSe presentan los resultados de un cuestionario de indicadores demográficos y socio-educativos en una muestra de 366 estudiantes de Estadística Aplicada a la Psicología, materia de segundo año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. El trabajo tuvo el objetivo de describir el perfil y observar la tendencia del rendimiento de los estudiantes en etapas tempranas de la carrera con el fin de adaptar los recursos pedagógicos, didácticos e institucionales a sus demandas particulares. Del análisis efectuado sobre las variables aplicadas a la muestra se constató que 8 de cada 10 estudiantes son mujeres. El rango de edad de la muestra fue de 19 a 58 años, siendo las mujeres las de edades más avanzadas. Para ambos sexos, 19 años es la edad que aparece con mayor frecuencia y el 80% de los alumnos no supera los 23 años de edad. La tercera parte de los alumnos proviene del partido de La Plata o de los municipios muy próximos de Berisso y Ensenada. El 13% proviene de otras provincias y el 5% de otros países, lo que muestra un incremento de más del doble con respecto a lo relevado en el año 2009. La mitad de los alumnos cursó sus estudios medios en escuelas públicas. El 26% de los alumnos realizó un proceso de Orientación Vocacional. Una vez finalizado sus estudios medios, el 27% inició otra carrera, y de ellos el 69 % las abandonaron. En lo que respecta a la situación laboral de los alumnos, sólo trabaja el 34%. Es relevante señalar que dos de cada diez alumnos no ha aprobado, hasta el momento, ninguna materia, y que de esos dos alumnos, uno se presentó a rendir pero no aprobó.The results of a demographic and socio-educational indicators questionnaire on a sample of 366 students are presented. The subjects are Psychology-Applied Statistics students, which is a second-year course in UNLP’s Facultad de Psicología. The objective of this study was to observe the profile and the student’s performance at early stages of their career in order to adapt teaching and institutional resources to their particular demands. The applied variables’ analysis showed that 8 out of 10 students are women. The age range went from 19 to 58 years old, being women the students with highest ages. For both sexes, 19 years old is the most frequent age and 80% of the students does not exceed the age of 23. One third of the sample comes from La Plata or Berisso and Ensenada. 13% comes from other provinces and 5% from other countries, which shows a 100% increase against 2009 data. Half of the responding students went to public schools. 26% went through a Vocational Orientation process. Once they finished secondary education, 27% started a different career, and 69% of them abandoned it. Regarding their employment status, only 34% of the students works. It’s also noticeable that 2 out of 10 students hasn’t still approved any course, and that one of those 2 took the examination but did not pass it.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:59.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
Subject Statistics Applied to Psychology, students profile; 2015, second quarter
title Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
spellingShingle Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
Rossi Casé, Lilia Elba
Psicología
alumno
Cuestionario
perfil
title_short Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
title_full Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
title_fullStr Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
title_full_unstemmed Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
title_sort Perfil de los alumnos que cursan la materia Estadística aplicada a la psicología -año 2015, segundo cuatrimestre
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi Casé, Lilia Elba
Neer, Rosa Haydée
Lopetegui, María Susana
Tejo, Mabel
Doná, Stella Maris
Biasella, Rogelio
Ruiz, María Euenia
Manzini, Fernando A.
Biganzoli, Bruno
author Rossi Casé, Lilia Elba
author_facet Rossi Casé, Lilia Elba
Neer, Rosa Haydée
Lopetegui, María Susana
Tejo, Mabel
Doná, Stella Maris
Biasella, Rogelio
Ruiz, María Euenia
Manzini, Fernando A.
Biganzoli, Bruno
author_role author
author2 Neer, Rosa Haydée
Lopetegui, María Susana
Tejo, Mabel
Doná, Stella Maris
Biasella, Rogelio
Ruiz, María Euenia
Manzini, Fernando A.
Biganzoli, Bruno
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
alumno
Cuestionario
perfil
topic Psicología
alumno
Cuestionario
perfil
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de un cuestionario de indicadores demográficos y socio-educativos en una muestra de 366 estudiantes de Estadística Aplicada a la Psicología, materia de segundo año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. El trabajo tuvo el objetivo de describir el perfil y observar la tendencia del rendimiento de los estudiantes en etapas tempranas de la carrera con el fin de adaptar los recursos pedagógicos, didácticos e institucionales a sus demandas particulares. Del análisis efectuado sobre las variables aplicadas a la muestra se constató que 8 de cada 10 estudiantes son mujeres. El rango de edad de la muestra fue de 19 a 58 años, siendo las mujeres las de edades más avanzadas. Para ambos sexos, 19 años es la edad que aparece con mayor frecuencia y el 80% de los alumnos no supera los 23 años de edad. La tercera parte de los alumnos proviene del partido de La Plata o de los municipios muy próximos de Berisso y Ensenada. El 13% proviene de otras provincias y el 5% de otros países, lo que muestra un incremento de más del doble con respecto a lo relevado en el año 2009. La mitad de los alumnos cursó sus estudios medios en escuelas públicas. El 26% de los alumnos realizó un proceso de Orientación Vocacional. Una vez finalizado sus estudios medios, el 27% inició otra carrera, y de ellos el 69 % las abandonaron. En lo que respecta a la situación laboral de los alumnos, sólo trabaja el 34%. Es relevante señalar que dos de cada diez alumnos no ha aprobado, hasta el momento, ninguna materia, y que de esos dos alumnos, uno se presentó a rendir pero no aprobó.
The results of a demographic and socio-educational indicators questionnaire on a sample of 366 students are presented. The subjects are Psychology-Applied Statistics students, which is a second-year course in UNLP’s Facultad de Psicología. The objective of this study was to observe the profile and the student’s performance at early stages of their career in order to adapt teaching and institutional resources to their particular demands. The applied variables’ analysis showed that 8 out of 10 students are women. The age range went from 19 to 58 years old, being women the students with highest ages. For both sexes, 19 years old is the most frequent age and 80% of the students does not exceed the age of 23. One third of the sample comes from La Plata or Berisso and Ensenada. 13% comes from other provinces and 5% from other countries, which shows a 100% increase against 2009 data. Half of the responding students went to public schools. 26% went through a Vocational Orientation process. Once they finished secondary education, 27% started a different career, and 69% of them abandoned it. Regarding their employment status, only 34% of the students works. It’s also noticeable that 2 out of 10 students hasn’t still approved any course, and that one of those 2 took the examination but did not pass it.
Facultad de Psicología
description Se presentan los resultados de un cuestionario de indicadores demográficos y socio-educativos en una muestra de 366 estudiantes de Estadística Aplicada a la Psicología, materia de segundo año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. El trabajo tuvo el objetivo de describir el perfil y observar la tendencia del rendimiento de los estudiantes en etapas tempranas de la carrera con el fin de adaptar los recursos pedagógicos, didácticos e institucionales a sus demandas particulares. Del análisis efectuado sobre las variables aplicadas a la muestra se constató que 8 de cada 10 estudiantes son mujeres. El rango de edad de la muestra fue de 19 a 58 años, siendo las mujeres las de edades más avanzadas. Para ambos sexos, 19 años es la edad que aparece con mayor frecuencia y el 80% de los alumnos no supera los 23 años de edad. La tercera parte de los alumnos proviene del partido de La Plata o de los municipios muy próximos de Berisso y Ensenada. El 13% proviene de otras provincias y el 5% de otros países, lo que muestra un incremento de más del doble con respecto a lo relevado en el año 2009. La mitad de los alumnos cursó sus estudios medios en escuelas públicas. El 26% de los alumnos realizó un proceso de Orientación Vocacional. Una vez finalizado sus estudios medios, el 27% inició otra carrera, y de ellos el 69 % las abandonaron. En lo que respecta a la situación laboral de los alumnos, sólo trabaja el 34%. Es relevante señalar que dos de cada diez alumnos no ha aprobado, hasta el momento, ninguna materia, y que de esos dos alumnos, uno se presentó a rendir pero no aprobó.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-100
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260264608595968
score 13.13397